Beneficios de meditar según la ciencia

Compárteme

¿Qué puedes esperar de la práctica de la meditación?

La fama de la meditación se ha extendido tanto que se recomienda cada vez más. Pero ¿cuáles son los beneficios de meditar? Veamos qué puede aportarte la meditación.

Beneficios de meditar

Un truco para mantener buenos hábitos

Mi abuela, que en paz descanse, tenía un pasatiempo en mi opinión muy japonés: informarse y hablar con pasión de lo que es beneficioso para la salud.
Eso quiere decir que cada vez que íbamos a visitarla, nos contaba con todo detalle lo que le había dicho el médico o lo que había visto en su programa favorito de salud de la tele sobre por qué tomar “x” (desde plátanos hasta algún tipo de té) era estupendo.

No sé si eso me influyó o si simplemente me estoy empezando a parecer a ella porque me voy acercando (cada día un poco más) a su edad, pero ahora entiendo totalmente por qué le parecía un tema tan apasionante.

En mi caso, informarme sobre los beneficios de hacer ciertas cosas me parece la mejor estrategia para mantener hábitos.
Por poner un ejemplo, mi madre lleva toda la vida diciéndome que tome más yogur “porque es buenísimo para cosas importantes”, pero cuando me lo cuentan así sin más, a veces pienso que a lo mejor no es para tanto.
Sin embargo, cuando me informo por alguna fuente en la que confío, me quedo tan convencida que me es mucho más fácil ser constante (con “fuente en la que confío” me refiero a que no sean la vecina o el frutero, por mucho que sepan de la vida, sino por algún medio escrito, a ser posible con enlaces a los estudios).
En el caso del yogur, fue al recopilar información para este post, cuando me quedé convencida, y desde entonces la verdad es que tomo mucho más yogur.

Con la meditación sin embargo empecé totalmente a ciegas.

La primera vez que tuve contacto con la meditación me contaron que me iba a venir estupendamente, pero nadie me explicó exactamente por qué era recomendable o qué podría esperar.

Así que yo me esperé que después de unas cuantas sesiones llegaría a una estado de iluminación cual Nero de Matrix o Kung-fu Panda.

Obviamente me quedé muy decepcionada al no notar grandes cambios. Y dejé de meditar bastante pronto.

Para que no te pase como a mi, si has oído que meditar es estupendo pero no sabes exactamente por qué, o si ya meditas, te sienta bien pero a veces te da pereza (porque seamos sinceros, tampoco notas que te cambie tanto), te recomiendo que leas lo que dice la ciencia sobre los beneficios de meditar:

Beneficios de meditar

Mujer sentada meditando

Cada vez hay más estudios dedicados a las bondades de la meditación y el mindfulness.
Aquí encontrarás los beneficios de meditar según la ciencia (los links de color naranja llevan al artículo académico sobre el estudio):

1-Reduce los niveles generales de estrés 

La meditación reduce los niveles de estrés, la inflamación producida por un exceso de cortisol (relacionado con estrés continuo) y puede aliviar síntomas de condiciones relacionadas con el estrés como la fibromialgia.

2-Puede aliviar dolores

Meditar activa regiones del cerebro que regulan la sensación de dolor, por lo que se considera que la meditación puede ayudar a sobrellevar los dolores con menor intensidad

3-Aumenta la concentración 

Como práctica de atención que es, la meditación mejora la concentración la memoria, además de ayudar para que la mente mantenga el foco. Estos beneficios pueden notarse incluso tras solo 4 días de práctica.

4-Ayuda a ser más paciente 

Algunos tipos de meditación han demostrado aumentar la empatía, ayudar a reducir conflictos y promover un mayor bienestar en general.

5-Promueve un mejor sueño

Meditar ayuda a relajar el cuerpo y mente, lo que puede ayudar a quedarse dormido antes y durante más tiempo.

6-Aporta efectos positivos en la salud mental 

Practicar meditación y mindfulness regularmente ayuda a reducir la ansiedady síntomas de depresión.

7-Mejora la autoestima

La práctica de meditación promueve niveles saludables de autoestima y autoaceptación.

8-Contribuye a un mayor control de comportamientos no deseados

La meditación es considerada una herramienta valiosa para combatir comportamientos relacionados con la adicción y costumbres no deseadas en la dieta.

CONCLUSIÓN

Meditar alivia algunos signos de malestar comunes a muchas personas.

La meditación ofrece muchos beneficios para el bienestar y la salud general incluso para principiantes, pero es aconsejable no crearse unas expectativas exageradas: es prácticamente imposible llegar a un estado como el que uno se imagina de las películas, y además, no es necesario hacer las cosas “perfectas” para beneficiarse de la práctica.

¿Te ha animado ESTE POST A PROBAR la MEDITACIÓN?

Relacionado:

Mujer meditando en casa
Audios gratis de meditación guiada (en español y en inglés)

Compárteme

Publicaciones Similares

8 comentarios

  1. Sé que la meditación es algo buenísimo, pero me quedo dormida en medio. Algo mejor es que lo que me falta es dormkr…
    Me ha encantado la historia del newsletter sobre tus viajes largos en autobús y las películas!

    1. 😀 El newsletter de esta semana me trajo muchos recuerdos, la verdad.
      Por cierto, yo también me quedo dormida muchas veces meditando…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *