Lassi de mango con jengibre y naranja

Compárteme

Cómo hacer un batido cremoso y delicioso sin nada de azúcar añadido

Batido de mango y jengibre

Este batido de yogur es una versión parecida al lassi de mango tradicional, pero más rica en matices.
La combinación de mango con yogur, jengibre y naranja te enamorará por lo suave que sabe y tu cuerpo agradecerá la “bomba” de nutrientes que sientan especialmente bien a principios de otoño (que además, por lo menos en España, coincide con la temporada del mango).

Propiedades de este lassi

Por si (como a mi) te gusta saber qué beneficios aporta lo que tomas, aquí te dejo algunas notas sobre los ingredientes que encontrarás en esta receta:

Yogur

Mango

  • Rico en beta carotenos, importante para la regeneración de la piel y la vista.
  • Aporta muchas vitaminas (A, B1, B6, C y ácido fólico), favoreciendo un correcto funcionamiento del sistema inmunológico y protegiendo las células de efectos negativos causados por el estrés.
  • Fuente de potasio, magnesio, calcio y fibra.
  • Con propiedades beneficiosas para la salud cerebral. Este efecto incluso se potencia tras congelar la pulpa, ya que el frío rompe la membrana que cubre sus células y hace que las propiedades sean más fácil de asimilar por nuestro organismo.
  • Su aroma es relajante.

Jengibre

  • Aporta vitamina C, magnesio, calcio y hierro
  • Se considera que ayuda a prevenir resfriados
  • Alivia algunos dolores (como de cabeza, musculares o reumáticos) de forma natural

Relacionado: Recetas de bebidas con jengibre

Raíz de jengibre

Zumo de naranja

  • Fuente de vitamina C, que ayuda a recuperarse más rápidamente de resfriados y favorece la creación de colágeno
  • Rico en antioxidantes, que ayudan a combatir los efectos de radicales libres
  • Con propiedades alcalinizantes
  • Con función diurética, apoyando la función de los riñones

Trucos para hacer este batido de mango

Qué mango usar para hacer lassi

El batido sale bien tanto con mango fresco como con mango congelado.
La variedad del mango tampoco importa, pero sí lo es que esté bien maduro: cuanto más “en su punto” esté, más cremoso y rico te quedará el lassi.

Relacionado:

Cómo usar jengibre en lassi

El dulzor del mango y la textura cremosa del yogur suavizan el “picante” del jengibre, así que suele gustarle incluso a personas a las que no les gusta el jengibre (como yo hace un par de años).

Puedes usar jengibre fresco como trozos macerados de esta receta:

Lassi de mango con jengibre

Lassi de mango con yogur, zumo de naranja y jengibre

Lassi delicioso con pinta de subir las defensas
5 from 2 votes
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo total 10 minutos
Plato Bebidas, merienda
Cocina Indian
Raciones 2 Porciones
Calorías 150 kcal

Utensilios

  • batidora

Ingredientes
 

  • 1 pieza Mango 150-165 gramos
  • 3 gramos Jengibre Unos 2 cm (o el tamaño de 2 dientes de ajo)
  • 100 ml Zumo de naranja El equivalente al zumo de 1 naranja
  • 200 gramos Yogur blanco natural (sin azucarar)

Elaboración paso a paso
 

  • Meter la pulpa del mango en el vaso de la batidora
  • Pelar y trocear el jengibre
  • (Opcional) Exprimir el zumo de la naranja
  • Batir todos los ingredientes hasta que quede una mezcla cremosa

Notas

Puedes añadir más o menos zumo dependiendo de la consistencia que prefieras (incluso puedes prescindir del zumo).
 

Valor nutritivo

Calorías: 150kcal
Keyword fruta, lassi, yogur, zumo
¿Te ha gustado?Cuéntame qué te ha parecido

¡Buen provecho!

También puede gustarte:

Compárteme

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de receta