Leche al jengibre
Una bebida sorprendentemente reconfortante, que te deja una sensación de calorcito interior muy agradable
¿Te has preguntado si la leche y el jengibre van bien? Pruébalo con estas sencillas recetas (spoiler: la combinación de leche con jengibre queda estupenda). En este post tienes 2 versiones de esta bebida: una si no te importa pasar algo de tiempo al fuego, y otra express.

Beneficios de tomar jengibre
Aparte de aportar una sensación de calorcito interior muy agradable, el jengibre está muy recomendado para los meses de frío porque:
- Se considera que ayuda a subir las defensas
- Aporta vitamina C, magnesio, calcio y hierro
- La estructura de los gingeroles del jengibre se parece al del ácido sulfosalicílico, por lo que por su consumo podría aliviar dolores reumáticos, musculares y de cabeza.
- Tiene acción antiinflamatoria
- Ayuda a aliviar síntomas de problemas digestivos como náuseas, cólicos y barriga suelta.
Puedes leer con más detalle sobre el jengibre y sus contraindicaciones aquí.
Cómo hacer leche al jengibre
Realmente es muy fácil hacer leche con jengibre: requiere algo de tiempo y atención, pero solo hay que calentar leche con jengibre.
Eso sí, teniendo en cuenta estos truquitos te saldrá aún mejor:
- Sale bien tanto con jengibre fresco como con jengibre seco. Eso sí, recuerda que cuanto más “antiguo” y seco esté el jengibre, más picor aporta. NO queda bien con jengibre en polvo (por lo menos en mi opinión, porque no puede colarse y me parece que no queda una textura agradable al paladar)
- La mayor concentración de nutrientes del jengibre se concentra justo bajo la piel, así es recomendable pelarlo lo más fino posible. El método más fácil es hacerlo con una cuchara (aquí puedes verlo en vídeo).

- Queda bien con cualquier tipo de leche
- Para evitar quemar el fondo de la olla o que salga nata, lo mejor es no dejar que hierva la leche, y en cuanto esté a punto de ebullición, bajar el fuego hasta que sea lento (y mezclar tranquilamente pero con regularidad).
- Para esta receta uso canela; no he llamado la receta “latte de jengibre y canela” porque la canela es opcional, pero a mi me encanta incluirla porque contribuye a ese sabor de estar “acurrucada bajo una mantita”.

Leche al jengibre
Utensilios
- Cacerola u olla pequeña
- Colador
- Espumador de leche de mano (a batería)
Ingredientes
- 10 gramos jengibre (aproximadamente)
- 100-150 ml agua
- 500 ml leche
- Media ramita canela Opcional
- Al gusto miel Opcional
Elaboración paso a paso
- [Este paso es opcional, aunque recomendado si tienes canela en rama]Meter en una cacerola la canela con un poco de agua, lo suficiente para cubrirlo (unos 150 ml). Calentar (mejor con la tapa cerrada para que no evapore demasiado) y una vez que comience a hervir, bajar a fuego lento y mantener así unos 5 minutos.
- Mientras, pelar el jengibre. Como la mayor concentración de nutrientes del jengibre está justo bajo la piel, es mejor intentar quitar la piel lo más finamente posible; es muy cómodo hacerlo con una cuchara. Importante: se recomienda lavar con agua el jengibre antes de pelarlo.
- Cortar el jengibre en rodajas finas, trozos pequeños o rallarlo.
- Una vez que el agua de canela tenga color, añadirle el jengibre y seguir infusionando unos 3 minutos (el agua debería tener burbujas débiles, con el agua hirviendo a fuego lento).
- Añadir la leche. A partir de ahora es importante estar controlando para que la mezcla no hierva, además de que hay que ir mezclando regularmente para que no queden residuos de leche pegada al fondo.
- Retirar del fuego a los 5-10 minutos (al gusto: cuanto más tiempo está al fuego, más picante sale del jengibre, pero también más dulzor tiene la leche porque está más evaporada).
- Colar antes de servir.
- [Opcional] Hacer espuma con la leche.
- [También opcional] Endulzar y decorar al gusto.Queda muy bien con un poquito de miel y canela, aunque ninguno es imprescindible porque ya de por sí tiene un dulzor natural.
Notas
Valor nutritivo
Cómo hacer una Versión rápida de leche al jengibre
Hay otra manera de conseguir leche con aroma a jengibre sin necesidad de sacarle el sabor del jengibre al fuego: usando miel de jengibre.
Para conseguir miel de jengibre necesitas dejar jengibre un par de días dentro de un pequeño recipiente con miel.
Al endulzar leche con miel de jengibre, no se consigue el mismo sabor y textura que cuando hacemos la primera versión de leche al jengibre (evaporando la leche con el jengibre a fuego lento).
Pero también se consigue un sabor muy agradable.
Puedes ver aquí lo fácil que es hacer miel de jengibre:

¿Cuál es tu forma favorita de tomar esta bebida?
También puede interesarte:
Deliciosa receta 100% aprobada.
Yay!😃
Me sienta increíblemente bien el jengibre y la canela!
Además dicen que muy saludable la canela para la circulación de la sangre, razón de más para repetir.
Me encantan tus bebidas !
Gracias a ti descubrí la leche dorada que me encanta 😻
Esta versión solo con jengibre, canela Leche y miel está también riquísima !
Tengo debilidad de la garganta así que me viene estupendamente esta clase de bebida tan deliciosa a la vez tan suave y sana para mi garganta.
Con estas bebidas tuyas hace tiempo que no me resfrío 👍😘