Batido helado de oreo (sin helado)

Compárteme

Cómo hacer un batido cremoso en casa: fácil y más sano que los de las cafeterías

¿Te tientan los batidos helados, de esos tan espesos que parecen helado para beber?

Esta receta es una versión que te va a permitir hacer uno de oreo sin usar helado “de verdad”, así que lleva menos azúcar refinado.
Y además, ¡está riquísimo y es fácil de hacer!

Cómo hacer batido helado con plátano congelado

No voy a hacerme la interesante: el secreto de esta receta es tan sencillo como sustituir el helado por plátano congelado.

Desde hace unos años se habla bastante de, nice cream o helado de plátano porque es súper cómodo: si trituras un plátano congelado, te queda como si fuera un helado de lo más cremoso. ¡Parece magia!
Y además, como los plátanos saben tan dulces, ni siquiera tienes que añadirle azúcar.

El único “problema” con este helado de plátano es que el plátano congelado está MUY duro.

Eso quiere decir que aparte de que cuesta triturarlo, la máquina seguro que sufre algo, sobre todo si no es especialmente potente, como mi batidora, que es buena pero dentro de lo “normal”.

En ese sentido, usar el plátano congelado para hacer un batido helado es mucho más cómodo:

  1. como no tiene que quedar tan firme como un helado para comer con cuchara, puedes esperar unos minutos antes de triturarlo
  2. al añadirle líquido (leche), es mucho más fácil de batir

De todos modos, cuando tritures plátano congelado recomiendo que siempre tomes todas las medidas de seguridad posibles: cuando “pasta” de plátano te bloquee la cuchilla de la batidora, quita primero el enchufe, para que no se te mueva nada por accidente, y nunca retires nada de la cuchilla con la mano, sino con una espátula o cuchara de palo.

Cómo hacer un batido helado de oreo vegano

Es facilísimo hacer una versión vegana o sin lactosa de este batido, porque aunque no lo parezca, las galletas oreo son aptas para veganos.

Puedes usar el tipo de leche que prefieras y decorar con lo que te guste.
Por hacer la prueba, el día que hice las fotos de este artículo, usé bebida vegetal sin azucarar de almendra y “nata” de coco.

Batido de oreo casero

Batido helado de oreo

Cómo hacer un delicioso batido espeso sin usar helado “de verdad”
5 from 3 votes
Tiempo de preparación 2 minutos
Tiempo de cocción 0 minutos
Tiempo total 2 minutos
Plato merienda
Cocina American
Raciones 1 Vaso
Calorías 620 kcal

Utensilios

  • batidora

Ingredientes
 

  • 1 plátano congelado
  • 3 galletas tipo “Oreo” Si prefieres otro tipo, también vale
  • 250 ml leche de tu elección (aprox. una taza)
  • esencia o polvo de vainilla opcional

Elaboración paso a paso
 

  • Mete un plátano pelado y cortado en rodajas en una bolsita o recipiente apto para congelador. Déjalo en el congelador hasta que se congele (mínimo 4 horas)
  • Tritura todos los ingredientes.
    Recuerda que el plátano está MUY duro y que puede costar triturarlo: usa la ayuda del líquido de la leche y si se te queda pegado plátano a la cuchilla de la batidora, retíralo una vez que hayas quitado el enchufe de la electricidad y con una espátula (nunca con tus dedos, por seguridad).

Valor nutritivo

Calorías: 620kcal
Keyword batido, plátano
¿Te ha gustado?Cuéntame qué te ha parecido

¡Espero que disfrutes este batido tanto como nosotros lo hacemos en casa!

Compárteme

Publicaciones Similares

10 comentarios

    1. Jajaja! Bueno, por lo menos no lleva helado… Igual si lo de las galletas te da mala conciencia, si no las echas, te queda un batido de plátano. La textura queda igual. Espero que lo hagas como lo hagas te guste!

  1. 5 stars
    Qué buena pinta!
    La verdad es que las galletas oreo dan muy buen sabor. A mí me gusta usarlas en repostería más que comerlas tal cual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de receta