Cómo hacer infusión de jengibre
2 maneras fáciles de preparar una bebida que sienta de maravilla cuando hace frío
En este post te cuento cómo puedes hacer infusión de jengibre de 2 maneras distintas.
Ambos métodos son muy fáciles: el primero hace un té de jengibre más suave (en poquísimo tiempo!) y el segundo métodos te encantará si buscas un sabor más intenso.

Si has oido hablar de «lo bueno» que es el jengibre, pero no estás segura de cómo tomarlo, este artículo probablemente también te convenza con sus razones por las que merece la pena probar el jengibre y con dos recetas de infusión de jengibre que podrás preparar de forma muy sencilla.
Propiedades del jengibre
Los componentes especiales del jengibre son el gingerol y el shogaol.
Conforme pasa el tiempo, el jengibre se seca y el gingerol va transformándose en shogaol, que es el doble de picante. Por eso, cuanto más fresco es el jengibre, más suave sabe (es útil para tenerlo en cuenta si no quieres que sepa muy fuerte).
En el próximo apartado podrás leer qué aportan el gingerol y el shogaol, pero además de estas sustancias beneficiosas, el jengibre aporta:
- Vitamina C
- Magnesio
- Calcio
- Hierro
Al igual que con otros alimentos como la manzana, la mayor concentración de nutrientes se concentra justo bajo la piel, así que se recomienda pelar esta capa lo más fino posible.
Lo más cómodo es pelarlo con una cuchara, en vez de con cuchillo (en la receta puedes ver un vídeo sobre cómo hacerlo).
También puedes usar la raíz de jengibre con la piel.
Tanto si vas a usar el jengibre con o sin piel, lava el exterior con agua y sécalo antes de usar.
Beneficios de tomar jengibre

El jengibre ha sido muy apreciado desde hace siglos por sus propiedades aromáticas y medicinales.
Algunos de los beneficios que proporciona tomar jengibre son:
Jengibre contra el resfriado
Aunque no está demostrado científicamente que el consumo regular de jengibre nos libre de resfriados, se considera que ayuda a subir las defensas y que alivia síntomas de resfriado.
El jengibre, al aportar calor (principalmente por el picante), podría ayudar al cuerpo a subir defensas y a mejorar la circulación y el metabolismo.
Jengibre para aliviar dolor
Se está empezando a estudiar el parecido entre la estructura de los gingeroles del jengibre con el ácido sulfosalicílico (ASS). Esto puede explicar por qué su consumo alivia dolores reumáticos, musculares y de cabeza.
Jengibre contra problemas digestivos
El jengibre ayuda a aliviar síntomas de problemas digestivos como cólicos, náuseas y diarrea.
Contraindicaciones del jengibre
Eso sí, que algo sea natural no quiere decir no quita que no sea potente, para bien y para mal.
En el caso del jengibre, su consumo podría producir un aumento de la presión arterial, insomnio, nerviosismo y taquicardia.
Por eso se recomienda EVITAR las infusiones de jengibre si:
- Se padecen problemas de corazón
- Se tienen dolores de cabeza o migrañas
- En caso de úlceras
- En caso de hipertiroidismo
- Algunos expertos recomiendan evitarlo en grandes cantidades durante el embarazo. Otros sin embargo lo recomiendan especialmente para combatir las náuseas. Mi ginecóloga era de la opinión que tomado con moderación no está contraindicado, pero yo por si acaso, no tomé infusiones de jengibre durante mis embarazos.
(más sobre propiedades y riesgos del jengibre aquí)
Cómo preparar una infusión suave de jengibre
Esta forma de preparar infusión de jengibre es ideal si quieres hacer una bebida de forma rápida.
Además, es la mejor forma de tomarlo si no te gusta mucho el sabor del jengibre (te lo dice alguien quien hasta hace poco no podía soportar el jengibre).
– Si prefieres un sabor más intenso, mira la receta que tienes más abajo
Tiempo necesario: 10 minutos.
Cómo hacer infusión de jengibre (sin estar al fuego)
- Prepara el jengibre
Lava con agua un trozo de jengibre (aproximadamente del tamaño de un diente de ajo por persona) y pélalo. La forma más fácil de pelar jengibre es con una cucharita.
- Haz la infusión
Rallar o cortar en rodajas finas el jengibre (si lo rallas, te sabrá más intenso) Cúbrelo con agua caliente recién hervida (unos 200 ml. por persona).
- Servir
Deja reposar entre 5 y 10 minutos.
Opcionalmente, cuela el jengibre antes de servir.
También puedes añadir un poco de limón y miel al gusto justo antes de tomar.
Truco para pelar jengibre
Una manera cómoda y fácil para pelar el jengibre es con una cucharita.
Así además se desperdicia menos:

Cómo hacer una infusión de jengibre intensa
Esta receta es más “fuerte”; pica bastante y deja una sensación de calorcillo integral.
Es la variante que tomamos en casa en invierno o cuando estamos resfriados:

Infusión de jengibre, limón y miel
Utensilios
- Cacerola
- Hornillo (cualquier fuego de cocina)
- Calentador de agua (opcional)
Ingredientes
- Dos trocitos del tamaño de un diente de ajo de Jengibre
- 2 cucharitas Miel
- 2 Cucharitas Zumo de limón
- 500 ml agua
Elaboración paso a paso
- Pelar el jengibre (quitando la “piel” marrón). La forma más fácil es hacerlo con una cuchara.
- Cortar el jengibre en rodajas finas o trocitos pequeños.
- Meter en una cacerola el jengibre, agua y calentar hasta que entre en punto de ebullición (opcionalmente puedes echar el agua previamente hervida en un calentador de agua: es lo que hago para ahorrar tiempo y energía, pero no es imprescindible)
- Una vez que el agua comience a hervir, bajar a fuego lento y mantener 10 minutos.
- Colar.
- Añadir la miel y el limón al gusto justo antes de tomar, para que mantengan sus propiedades.
Notas
Valor nutritivo
¡Buen provecho! ¿Cuál de estas dos formas de preparar esta bebida prefieres?
Relacionado:

Las ideas me han parecido geniales. Un saludo.
Cuánto me alegro, gracias!
Buen día,
me encanta su página, muchas gracias.
Yo preparo así la miel con el jengibre y la utilizo para endulzar infusiones. Da un toque de sabor muy rico,
Gracias por el comentario, Coral! La verdad es que es una forma de tener miel muy cómoda 🙂
Me encanta esta bebida para el invierno
Muchas veces yo meto en un tarro de cristal 1 jengibre grande entero rallado, lo tapo con miel lo guardo en el frigorífico.
Cuando me apetece endulzar una infusión, solo tengo que añadir una cucharita.
Es muy útil y fácil.
También se puede usar en cualquier comida y sale muy rico.
Además el jengibre es bueno para calentar el cuerpo.
La verdad es que es muy bueno!
Me encanta la idea! Lo voy a probar mañana mismo, muchísimas gracias 🙂