Consejos para no agobiarse en Navidades y otras celebraciones

Compárteme

Cómo pasar unas fiestas relajadas

¿Te sientes desbordada por los preparativos para las fiestas? ¿Tienes sentimientos de culpabilidad por no estar en un espíritu más festivo?
Este post reúne 3 ideas que pueden ayudarte a cambiar el chip

¿Qué es lo importante?

El año pasado por mi cumpleaños encontré la receta perfecta para una tarta.
Me pasé prácticamente toda una tarde haciendo los distintos niveles.
Y al sacarla del molde, se deshizo entera.
No se la quiso comer nadie en casa, así que terminé cociéndomela yo sola.

Para este Halloween, invitamos a unos amigos para una pequeña cena. 
Para no repetir el fallo de la tarta, elegí todo lo que era fácil para hacer.
Pero aún así, con la presión de tenerlo todo a tiempo, me hice una dolorosa quemadura de segundo grado.

Por suerte, a pesar de la tarta rota y la quemadura, pasamos muy buenos ratos, así que no me arrepiento de haber organizado algo. 

Y por eso para este cumpleaños, compré tortilla del supermercado y tarta de una pastelería. 
Fue un gusto dejar las cosas simples y por lo menos yo lo disfruté mucho más que cuando me siento con la presión de preparativos.

Con esto no quiero decir que hacer las cosas o preparar fiestas esté sobrevalorado.

Pero si te va a suponer un estrés, quizá es buen momento para pararse a pensar:
“¿merece la pena o desgasta esto mi bienestar físico y mental de forma innecesaria?”

Lo mismo es aplicable a los gastos: si comprar te supone un desembolso que te deja en un aprieto, probablemente no tenga mucho sentido.

A fin de cuentas, se trata de celebrar la vida y a las personas que forman parte de ella, ya sea en cualquier celebración como en Navidades.

Durante la época navideña, Nochevieja y Reyes parece que hay magia en el ambiente. 
Se notan en la ilusión, el amor y las ganas de compartir.

Pero a la vez, también es un tiempo de mucho ajetreo y agobio.
Y generalmente, de expectativas muy altas. 

Eso hace que muchos llegamos a las fiestas agotados y con el mal humor de no haber conseguido hacer todo lo que teníamos previsto.

Pero, ¿de verdad necesitas unas fiestas de revista para que tú y tu familia (o los invitados) os lo paséis bien?

3 ideas que pueden ayudarte a disfrutar más las fiestas

Por estas fechas nos exigimos muchísimo: elegir los regalos perfectos, servir la comida más especial, estar lo más guapos…

Y aunque el espíritu de superación y el intentar agradar es maravilloso, quizá es hora de recapacitar en por qué lo hacemos: para pasar un buen rato con la gente con la que vamos a celebrar.

¿No es difícil divertirse cuando nos sentimos agobiados y sobre-exprimidos?

Por eso en este post me gustaría compartir algunas ideas que he leído en 2 artículos sobre cómo navegar mejor por el ajetreo de las Navidades.
Los artículos, este y este, están maravillosamente escritos, así que si te gusta leer en inglés, te animo a leerlos enteros.
Pero por si prefieres un resumen, aquí tienes los 3 puntos que personalmente más me han inspirado.

Para no sentirte tan desbordada en estas fechas especiales, recuerda que:

1. No tienes que intentar compensar en las fiestas las imperfecciones del resto del año 

A veces, queremos montar una decoración navideña de película, preparar un menú digno de Instagram o hacer grandes regalos porque sentimos remordimientos por no haber hecho durante el resto del año las cosas tan bien como hubiéramos querido.

Pero resulta que ni NADIE es perfecto, ni nadie tiene la vida perfecta
Y no pasa nada.

Lo importante es que intentamos aprender de nuestros errores y ser cada vez mejores personas

Así que puedes desechar la idea de que tienes que organizar unas celebraciones perfectas.

2. El mejor regalo eres tú (en tu mejor versión: la que está a gusto y relajada)

Los regalos son un símbolo para darle una alegría a los demás.

Regalamos porque es un símbolo que le muestra nuestro afecto a los que nos importan: intentamos elegir algo que pensamos puede agradarle a alguien que nos es importante.

Pero aún más importante que el regalo es el sentimiento detrás.

Porque imagínate que tienes el regalo perfecto para alguien pero se lo tiras a los pies sin ni mirarle a los ojos: al que lo recibe seguramente no le gustaría tanto, ¿verdad?

Sobre todo en las fechas especiales, uno quiere dar lo mejor de sí mismo, y eso, en el fondo, no se mide en cosas sino en valores más intrínsecos como son el cariño y la atención que le prestas a los demás.

3. Sé amable (también contigo misma)

Da igual qué tradición se siga: en las fiestas (si no son Navidades, las que sean) se busca la conexión con los demás y celebrar el amor. 

Pero a menudo, durante las fiestas tenemos una lista de tareas gigantesca que es un agobio
Así es muy difícil ser amable con los demás, y menos aún con nosotros mismos.

Curiosamente, para poder tratar bien a los demás, primero debemos saber tratarnos bien a nosotros. 

Y eso empieza teniendo comprensión por sentir lo que sentimos, sin enfadarnos por ser imperfectos. 

Acepta que es normal si no estás requete feliz todo el tiempo o si no te apetece ver a alguna gente con la que toca pasar alguna de las fiestas.

No hace falta que te compares con nadie, pero si lo haces, tampoco te sientas culpable: todos intentamos hacer las cosas lo mejor que podemos en la medida de nuestras capacidades.

RESUMEN
Las Navidades (y otras fiestas) son épocas de celebración pero es fácil sentir algo de presión.
Recuerda que es normal y que:
-No tienes que buscar la perfección (y menos, pensando que tienes que compensar algo por el resto del año)
-El mejor regalo es tu amabilidad y presencia
-Cuidarte para estar en tus mejores condiciones es lo mejor que puedes hacerle a tu entorno

Temas para reflexionar o para escribir en tu diario:

¿Sientes agobio por las celebraciones o sus preparativos? ¿Hay algo que puedas puedas hacer para minimizarlo?
¿Cuál es tu recuerdo más bonito de Navidad (u otra celebración)? ¿Qué es lo que hizo esta ocasión especial?

RELACIONADO:

Compárteme

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. Me ha parecido los tres consejos que ha escrito estupendos . Para mí la Navidad son fechas como un día cualquiera .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *