Cómo dejar atrás remordimientos

Compárteme

Un vídeo que cambiará tu perspectiva EN MINUTOS

El otro día me preguntaron por el mejor consejo de maternidad que he recibido.

La verdad, desde antes de quedarme embarazada he oído muchísimos, incluso de gente sin hijos: parece que todo el mundo tiene opiniones que compartir sobre el tema, y ahora mismo ni me acuerdo de la mayoría de los consejos que he recibido (casi todos además no solicitados).

El que sí recuerdo es uno que me impactó mucho en su día y aún me sigue ayudando con mucha frecuencia.

Curiosamente, no está pensado para la maternidad ni la crianza en sí, pero a mí me produce una paz interna tremenda.

Un consejo que puede hacerte sentir inmediatamente mejor

En realidad, solo se trata de un pequeño cambio en la forma de pensar.

Sin embargo, esto puede transformar en un instante hasta el mayor de los arrepentimientos en agradecimiento, y eso produce mucha calma.

Puedes ver directamente en este vídeo de qué se trata (pero si no quieres/puedes verlo, luego te resumo de qué va):

Resumen

No sé si te pasa como a mí, pero desde que tengo niños pequeños, ver un vídeo en YouTube me es súper complicado: si los niños me ven con móvil, me lo intentan quitar; y cuando están dormidos, no quiero despertarles con el sonido (aparte de que normalmente tengo otras 10 cosas que hacer que sentarme a ver vídeos).
Por eso, te resumo el mensaje del vídeo con mis palabras:

“No cometas el error de pensar que sin aquella experiencia pasada de la que tanto te arrepientes, hoy serías quien eres. Sin ese episodio, no podrías haber aprendido la lección que te llevará a ser la persona maravillosa en la que quieres convertirte”.

Matthew Hussey

Diferencia entre reflexionar y rumiar

Todos hemos vivido cosas que desearíamos haber hecho distinto, ¿verdad?

La reflexión es algo estupendo y necesario para la supervivencia. 

Sin embargo, muchas veces cruzamos la línea entre reflexionar y rumiar.

Rumiar es cuando seguimos dándole vueltas en la cabeza a algo que ya no podemos cambiar.

La rumiación nos hace sentir mal porque va normalmente acompañado de sentimientos negativos como reproche, impotencia o rabia. Además no es productivo porque en vez de dedicar nuestras energías a lo que podemos influenciar, perdemos tiempo y energía pensando en cosas que ya no podemos cambiar.

El mensaje de este vídeo ayuda a dejar de rumiar por las cosas de las que nos arrepentimos, porque sin negar que ha pasado, propone que lo veas como la única forma posible para aprender la lección que te hacia falta para tus metas vitales. 

Por qué me parece un buen mantra

El chico del vídeo, Matthew Hussey, es un coach especializado en ayudar a mujeres a encontrar (una buena) pareja. 

Así que puedo imaginarme que con el consejo de este vídeo, quizá se refiera más a algo de la vida sentimental, tipo “cuánto tiempo perdí con aquella ex-pareja que no se merecía mi atención”.

Pero de un modo u otro, todos hemos hecho algo (no solo relacionado con la vida sentimental), que visto desde la perspectiva de hoy, hubiéramos querido hacer distinto.

Desde cosas banales como “ojalá no hubiera comido tantas chucherías” hasta decisiones de más embergadura tipo “¿y si hubiera elegido otra carrera?”.

Por eso, creo que todos podemos beneficiarnos teniendo en mente este consejo.

Todos los días habrá cosas de las que nos arrepentiremos.

Pero en la vida no podemos hacer como en “Una cuestión de tiempo” (por cierto, una película maravillosa que recomiendo a todo el mundo): no podremos corregir nuestros errores volviendo al pasado.

A cambio, podemos aprender de ellos para que con suerte, nos hagan cada vez más sabios.

Y el consejo del vídeo ayuda a dar la tranquilidad necesaria para ver objetivamente la lección que debemos aprender.

Por eso, Recuerda:

  • Todos tenemos cosas de las que nos arrepentimos
  • Es humano y no es malo
  • Eso sí, no tienes que dejar que te paralice
  • Esa experiencia fue la lección necesaria para aprender cómo quieres ser y cuáles son tus valores 
  • Considera el dolor que te ha ocasionado la experiencia como el precio a pagar por la valiosa lección 
¿Qué te ha parecido el vídeo? Deseo de todo corazón que no tengas muchas cosas de las que arrepentirte. pero cuando las tengas, espero que esta idea te de paz y ánimo.

Prueba también:

Por qué escribir diario puede ser la mejor terapia (y la más asequible)

Ideas para escribir diario

Compárteme

Publicaciones Similares

4 comentarios

  1. He visto esta película y es graciosísima!
    En todas las cosas de la vida, creo que es mejor hacer algo, aunque después resulte un fracaso o crees que no deberías haberlo hecho. Porque aprendemos de todas esas experiencias y sin esos fallos (siempre cuando después los analicemos) no seríamos como somos ahora. Creo que en la vida hay muchos muchos momentos así que es mejor haberlos vivido. Con todas las experiencias se aprende y se puede mejorar y crecer sin límites si queremos que sea así. Nadie nace sabiéndolo todo.
    También es una gran verdad que los niños son felices si su mamá está alegre y contenta, con una sonrisa.

    1. Muchas gracias por el comentario tan reflexivo.
      Sí que oigo mucho lo de que mejor hacer y arrepentirse de lo hecho que no hacer nada, pero a la hora de la verdad, arrepentirse tampoco es algo que le guste a nadie. Me encanta que lo veas tan positivo, como lección para crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *