Apps gratis que te harán sentir mejor
Descubre recursos gratuitos (aplicaciones para el móvil) que ayudan a llevar una vida más saludable, relajada y consciente
La relación que tenemos con los móviles es curiosa, ¿verdad? Nos hacen la vida mucho más cómoda, pero a la vez es una fuente de distracción que nos puede apartar de nuestras metas.
Reconozco que aunque lo intento, a mí no siempre me parece fácil usarlo solo para cosas que me hacen bien.
Pero al igual que nos da acceso rápido a cosas que quizá no nos sientan tan bien, también puede darnos recursos para acercarnos a una forma de vida mas relajada y consciente.
Por eso en este post te presento aplicaciones totalmente gratis que te harán sentir mejor.
Qué encontrarás en este artículo
En un mundo ideal no necesitaríamos ninguna aplicación para esto, pero como casi todos miramos el móvil un poquito más de lo que quisiéramos, tener una aplicación que nos ayude a relajarnos o nos haga sonreír, es una maravilla.
También hay aplicaciones estupendas de pago, pero como a veces andamos con el presupuesto ajustado, para esta lista he buscado las que no cuestan dinero, o que si tienen una parte premium, que por lo menos en la versión gratuita ofrezcan suficientes funciones interesantes.
Descubre aplicaciones que ayudan a tomar distancia con las tecnologías, enseñan a meditar, crean ambientes relajantes, ayudan a mantener hábitos positivos como si fuera un juego, e incluso alguna que te alegrará el día con piropos (que por supuesto es la que más a menudo uso).

¿Las recomiendo todas?
Absolutamente, las he probado y me gustan todas.
PERO no las bajaría todas porque son demasiadas. Por muy buenas que sean, te agobiaría tener tantas opciones en el móvil, y además, algunas hacen cosas parecidas, así que yo elegiría 1-3 de esta lista con las que te sientas a gusto.
La mayoría están en inglés, así que también sirven para practicar un poco de idioma (aunque algunas sí tienen cosillas en español).
Y como casi todo hoy en día, para casi todas puedes darte de alta a través de tu sesión de Facebook, por si te da pereza escribir tu nombre y pensar una contraseña nueva.
Space

Una aplicación para ayudarte contra esa «adicción» al móvil cada vez más extendida.
En qué consiste
Te has parado a pensar en la de veces que entramos en el correo o en las redes sociales sin quererlo realmente? Muchas veces es una especie de impulso incontrolado, verdad?. Y claro, una vez dentro, el tiempo se nos va de las manos.
Space te ayuda a evitarlo.
Los creadores de la aplicación (Boundless Mind) se han dado cuenta de que la mayoría de la gente no quiere llegar al extremo de borrarse WhatsApp o Facebook del móvil, pero les gustaría sentirse con más control.
Su solución: crear un poco de tiempo (espacio, de ahí el nombre) entre el impulso de darle al botón y entrar en la página. En otras palabras, hacen que recuerdes tu zen antes de entrar en la aplicación/aplicaciones que elijas (puedes elegir todas las que quieras).
Cómo funciona
Cuando te descargas Space, eliges qué aplicación quieres conectar a Space y ellos crean un segundo botón, con el mismo logo pero en un color lila con estrellitas, muy cósmico.



Lo recomendado es que el botón «normal» lo dejes un poquito más escondido, menos accesible (como por ejemplo dentro de una carpeta o en la segunda pantalla).



Digamos que decides: «me gustaría tener un poco más de distancia con Facebook». Una vez que la conectes Facebook con Space (ellos te explican los pasos; es fácil porque lo he podido hacer yo), cuando le des al botón Facebook-Space, en vez de entrar directamente en el muro a cotillear sin gran intención, primero Space te recuerda que hagas un par de respiraciones profundas.

Parece una tontería, pero en serio: ¿cuando se toma una tiempo para respirar profundamente? Estas dos respiraciones profundas antes de entrar a Facebook (o donde sea) ayuda a que te sientas con más serenidad.
lo que más me gusta
Es como un coach comprensivo que no te reprime nada: te recuerda que las aplicaciones están diseñadas para ser adictivas, así que no te sientes juzgada si las visitas más de lo que te gustaría, pero a la vez, te ayuda a ser un poco más consciente y te ayuda a crear un momento de paz.
resumen: te gustará si...
- Quieres un poco más de «espacio» con ciertas redes sociales
- Te vendría bien hacer un par de respiraciones profundas
- No te importa seguir las instrucciones para conectar Space con las aplicaciones de las que quieres distanciarte (no son difíciles pero están en inglés)
Dónde descargarla
Smiling Mind

Meditación y mindfulness, por una organización educativa sin ánimo de lucro.
En qué consiste
La meta de esta aplicación es enseñar y ayudar a aplicar técnicas de conciencia plena, porque parte de la idea de que eso ayuda a manejar mejor tus sentimientos.
Como es parte de un programa educativo (australiano), todo el contenido es gratis, aunque se puede contribuir con una donación voluntaria.
Cómo funciona
Cuando la abres por primera vez, la aplicación te hace unas preguntas para hacerse una idea de qué programas podrían venirte bien y te muestra algunas sugerencias.



Si lo prefieres también puedes elegir directamente de su catálogo.

Los programas traen explicaciones claras y los audios son cortitos, así que se hace ameno.


Opcionalmente, puedes indicar cómo te sientes (tu nivel de satisfacción, felicidad y calma), tanto antes como después del ejercicio.

Lo que más me gusta
Tienen un gran apartado dedicado a familias, con ejercicios para hacer con niños.
resumen: te gustará si…
- Te interesa el tema de meditación y mindfulness
- Tienes hijos o eres profesor/a
- Quieres tener acceso a todo el material de forma gratuita (no te apetece que algunas funciones sean de pago porque te deja con los dientes largos)
- No te importa que esté en inglés
Dónde descargarla
Disponible para iOS y Android.
Tide

El lema de esta aplicación es: concentración y relajación («Focus. Relax».). Parte del contenido está disponible en español.
En qué consiste
En Tide puedes elegir de entre varios fondos de pantalla y sonidos para crear el ambiente de relax que más te guste. Además, te muestra citas poéticas (aunque esa parte no está traducida).



Cómo funciona
Es bastante sencillo de manejar porque solo tienes que elegir lo que te apetezca en el momento.
Está dividido en 3 apartados (en realidad son 4, pero el que ofrece meditaciones guiadas es de pago):
- Enfocar: es un temporizador que muestra un fondo de pantalla bonito y sonidos de naturaleza (tipo olas del mar, lluvia…) o música relajante durante el tiempo que elijas (entre 5-180 minutos).


- Dormir: aquí puedes programar el fondo sonoro hasta que te duermas. También puedes usar una función de despertador, que por supuesto, también tiene una «alarma» agradable. (Ojo: sigo sin saber cómo poner la alarma para la siesta, así que me he quedado dormida un par de veces. Con la alarma de noche no me ha pasado)
- Respirar: de una forma muy simple pero curiosamente efectiva, te guían para que consigas relajarte con unas cuantas respiraciones profundas. Me sorprendió lo bien que sienta.


Lo que más me gusta
Por estas fechas me encanta ponerme sonidos de lluvia o tormenta: me hace la hora del té aún más agradable.
resumen: te gustará si…
- Buscas sonidos ambientales y música relajante
- No quieres cosas complicadas
- Disfrutas con una estética simple y elegante
- Te alegras de que haya cosas escritas en español
Dónde descargarla
Disponible para iOS, Android y Google Chrome
Relax and sleep well

Meditaciones guiadas para dormir. Ha sido elegida por Healthline como una de las mejores aplicaciones contra el insomnio.
En qué consiste
La aplicación ofrece un par de meditaciones de acceso gratuito.
Cómo funciona
El autor de las meditaciones, Glenn Harold (autor de libros de autoayuda), las lee con una voz muuuy tranquilizante.



El método se llama «auto-hipnosis», que por lo menos a mí me suena como si fuera algo sospechoso (el diseño es también un poco new-age y puede echar atrás), pero las meditaciones no tienen nada raro: simplemente van acompañándote para que la respiración se vuelva cada vez más tranquila, el cuerpo se relaje y termines durmiéndote.
Lo que más me gusta
Funciona: hasta ahora no he podido oír una meditación hasta el final porque siempre me quedo dormida antes
resumen: te gustará si…
- No te importa probarlo aunque en la descripción aparezcan los términos «auto-hipnosis» y «autor de bestseller de autoayuda»
- Buscas una meditación guiada para dormir, aunque esté en inglés
- Te apetece oir una voz masculina relajante
Dónde descargarla
Disponible para iOS, Android, Windows Phone y Amazon Kindle
También te puede interesar: 8 Estrategias para disfrutar más el momento
Elefante Zen
Aplicación gratuita de la la página “Elefante Zen”, con meditaciones guiadas en español.
Disponible para Android.
Insight Timer

Una aplicación muy completa con más de 30.000 meditaciones guiadas (y muchas, en español). Tiene una versión de pago, pero la gratuita también tiene un catálogo muy extenso.
En qué consiste y cómo funciona
No hay mucho que explicar: puedes elegir entre meditaciones (también para niños), música, sonidos ambientales, temporizadores, podcasts e incluso algún que otro curso.


lo que más me gusta
Tiene de todo pero a la vez es fácil elegir porque todo tiene indicado cuánto dura y la calificación de otros usuarios.
resumen: te gustará si..
- Buscas una aplicación de meditación y conciencia plena que tenga de todo
- Quieres meditaciones guiadas en español
Dónde descargarla
Disponible aquí para iOS y Android
Habitica

Un programa que «gamifica» tu vida para ayudarte a crear y mantener hábitos saludables.
En qué consiste
Conforme vas completando tareas que te acercan a tus metas, acumulas puntos que te hacen subir de nivel.

Cómo funciona
Eliges cómo quieres que sea tu personaje (todo en estética de juego retro), estableces tus objetivos, los hábitos que quieres cultivar.
Puedes indicar si quieres cultivar hábitos positivos o evitar negativos, el grado de dificultad que tiene para ti practicar (o evitar) el hábito y la frecuencia con la que quieres hacerlo (diario, semanal o mensualmente). Por ejemplo: si tu meta es ponerte más en forma, podrías poner como hábito positivo «subir escaleras» y como negativo «picar mirando la tele». Cada vez que hagas algo de lo que has escrito en hábitos, lo marcas y con eso vas ganando o perdiendo puntos.


Aparte, puedes hacer listas de cosas pendientes.
Lo que más me gusta
Marcar las casillas de tareas completas me parece de lo más satisfactorio. En la parte de lista «to-do» incluso desparecen las cosas una vez que las marcas como completadas.
resumen: te gustará si…
- Quieres establecer nuevos hábitos o evitar otros, sin demasiadas florituras
- Te gustan los juegos de ordenador; aunque también es divertido aunque no te entusiasmen
Dónde descargarla
Super Better

Un sistema completo para mejorar tus hábitos como si fuera un juego.
En qué consiste
Como la app anterior, la meta es promover hábitos positivos con el juego. Las diferencias son que en esta no tienes un avatar (la estética es más «adulta») y a cambio te ofrecen más sugerencias y explicaciones.
Ha sido desarrollada siguiendo evidencias científicas y te dejo un vídeo de su creadora, porque pocas cosas me animan más que una charla de TED:
Cómo funciona
Aquí llaman a los buenos hábitos «Power ups» (pequeños detalles que te hacen sentir mejor inmediatamente, como beber un vaso de agua o abrazarte) y «Quest» (ejercicios que necesitan un poco más de tiempo, como reflexionar sobre tus metas actuales). Los malos hábitos son «Bad Guys» contra los que te invitan a luchar (por ejemplo, en el ejercicio de «la silla pegajosa», te animan a levantarte y moverte un poco, por eso de que «estar sentado es el nuevo fumar»).



Tienes una lista con Power ups, Bad guys y Quests que ellos te proponen, pero también puedes añadir tuyos propios. Puedes elegir hacer los que quieras, y cada vez que marcas uno como hecho, acumulas puntos.
Lo que más me gusta
Por cada tarea, siempre te muestran una ficha con una explicación (con sus fuentes, para que veas de dónde viene la evidencia) de por qué es bueno. A mí esa me gusta porque siempre me motiva saber por qué las cosas son recomendables o no.
resumen: te gustará si…
- No te importa leer en inglés
- Quieres implementar algunos hábitos saludables pero te cuesta llevarlo a la práctica
- Te gusta la idea de «gamificar» tu vida
Dónde descargarla
Disponible para iOS y Android.
Eres más de leer que de apps?
La aplicación está solo en inglés, pero el libro sobre la filosofía que hay detrás, «¿Por qué los videojuegos pueden mejorar tu vida y cambiar el mundo?» sí está traducido al español y disponible en Kindle Unlimited (para leer libros de Kindle no se necesitas tener un Kindle).
Relacionado: 8 estrategias para disfrutar más el momento
Happiness Accelerator

Una chuletilla para ser más feliz según las conclusiones de estudios científicos sobre el tema.
En qué consiste
La aplicación se basa en el libro «Si eres tan listo, por qué no eres feliz?» del catedrático dr. Raj Raghunathan (de la McCombs School of Business, Universidad de Austin, Texas). Prácticamente es un resumen de este trabajo, con ejercicios para que te sea fácil aplicarlo en la vida diaria.
Cómo funciona
Tanto en su libro como en su curso online, A Life of Happiness and Fulfillment, Raghunathan estructura las bases para sentirse feliz alrededor de 7 pilares, que él llama «los 7 pecados contra la felicidad»: son cosas que hacemos incluso pensando que nos pondrán contentos, pero realmente no nos ayudan a ser felices a largo plazo. En la app te proponen actividades que te harán sentir mejor de un modo duradero.
Lo que más me gusta
No es ningún secreto: me ENCANTA Raj Raghunathan, su curso, su libro… Absolutamente todo lo que cuenta está documentado y respaldado por estudios científicos, y él lo explica de una forma super amena.
De hecho, soy tan fan, que quizá haya disfrutado más el curso y el libro que la app, pero aún así, me parece recomendable.
Si eres más de leer o ver vídeos
Como he escrito antes, en la plataforma Coursera puedes hacer su curso (libre de matrícula si no necesitas certificado), y su libro en español puedes leerlo gratis en Kindle Unlimited.
resumen: te gustará si…
- Te interesa qué dice la ciencia sobre la felicidad pero te da pereza hacer el curso o leer el libro de Raj Raghunathan.
- Te gusta Raj Raghunathan
Dónde descargarla
Disponible para iOS y para Android
Attaboy

Recibe y/o haz piropos (en inglés).
En qué consiste
Esta aplicación la ha desarrollado el laboratorio de Dan Ariely, otro catedrático superestrella que me encanta y al que sigo en todo lo que hace (quiero decir, en todo lo que publica o vende; no de un modo stalker).
Como su campo es el de la psicología conductual, siempre está haciendo experimentos para determinar qué hace a la gente más feliz y supongo que en una de esas ocasiones daría con la idea para esta aplicación: eliges si quieres hacer un piropo o recibirlo. Después (si te apetece), puedes indicar cómo te sientes. Para mí fue una sorpresa notar que me suelo sentir mejor después de hacer yo un piropo que de recibir uno.
Cómo funciona
Es muy fácil: si quieres un piropo, le das a «Get». Si prefieres hacer uno, le das a «Give». Ellos te dan alguna sugerencia para que tengas una idea sobre la que escribir.




Lo que más me gusta
No necesita ningún tipo de continuidad (vamos, que puedes tirarte meses sin entrar, o recibir 10 piropos seguidos si te apetece) y a mí me ha hecho sonreír muchísimas veces. Hace sentir bien muy rápido y además, suelen tener piropos interesantes y bonitos, que van más allá del típico “¡guapo/a!”.
resumen: te gustará si…
- Quieres practicar inglés escribiendo piropos
- Te gustan los piropos
Dónde descargarla
Disponible para iOS y para Android.
Actualización del 28 de marzo 2020
Tras publicar este artículo, me han llegado recomendaciones de estas apps que no he probado personalmente pero que tienen buena pinta:
Elefante zen
Aplicación gratuita de la la página “Elefante Zen”, con meditaciones guiadas en español.
Disponible para Android.
Healthy Minds
Esta aplicación ha sido creada por el equipo de investigación neurocientífica de la Universidad de Wisconsin para entrenar la mente en los pilares que promueven su bienestar.
Disponible para iOS y Android.

¿Sabías que existían este tipo de apps? todas tienen el potencial de alegrarte el día; ¡espero que encuentres una que te guste!
También podría interesarte:
Qué bien trabajado el post y qué cantidad de opciones tan interesantes!!
Además como son gratis creo gratis creo que lo que haré será descargarlas e ir probando hasta encontrar las que me alegren más. Son tan variadas e interesantes que temo que me quedaré con varias jajajaja
Me ha encantado el post de hoy y ahora que tengo un rato me voy a poner a mirar estas app tas guays en el móvil, muchas gracias por estas ideas tan geniales.
Un abrazo muy grande!!
Qué alegría de que te sirva!
Lo que dices de probar hasta que des con las tuyas es lo mejor. Como dices, eso es lo bueno de que sean gratis, que no tienes presión.
Mi móvil tiene muy poca capacidad (16GB) y no he tenido problema en tener muchas a la vez. Lo único que noto cuando tengo muchas apps es que la batería se le gasta más rápido (te aviso para que no te extrañe) 😉
Me encantan todas tus ideas sobre cómo ayudar a la gente a estar más conectado con uno mismo. Lo explicas todo de manera muy clara, honesta y personal, desde tu experiencia. Un gran trabajo de recopilación y generosidad por compartirlo con nosotros. Muchísimas gracias!
Muchas gracias a tí por unas palabras tan bonitas, Ana 🙂
Espero que te sirva alguna idea.
Muy interesante el post, gracias por dedicarnos tu tiempo.
Me alegro de que te guste, Sagra. Muchas gracias a ti por tomarte el tiempo para tu comentario 🙂
Oh, qué interesantes parecen toda las App!
Me encanta Dan Ariely y también Raj.
Estoy dudando que Apps me irían mejor.
Muchas gracias, Miyuki, por haber listado estas Apps gratuitos ???
Por cierto, tengo curiosidad por escuchar la canción que de la que hablas en el Newsletter.
Algún día pondrás el link ❓
Son todas estupendas; yo ahora mismo las tengo casi todas porque las he querido repasar para escribir el post y también me está costando decidir cuál quitar.
Realmente depende de lo que quieras ahora: por ejemplo, si quieres practicar meditación, te recomiendo las de Insight Timer o Smiling Mind; si lo quieres enfocar más a meditación para dormir, la de Sleep Well.
Si quieres afianzar unos hábitos en concretos, Habitica es la más sencilla; si sin embargo quieres crear hábitos que en general aumenten tu bienestar, te irá mejor Súper Better.
Si quieres más bienestar en general, dejándote guiar, recomiendo Hapinness Accelerator.
Lo bueno es que al ser gratis, no pierdes nada por probarlas.
Y sobre la canción del newsletter, te la mandaré, por supuesto!