Por qué ver películas puede ayudarte a sentirte mejor, incluso aunque tengas tan poco tiempo libre que creas que no puedes permitirte ver una
Sinceramente, no se necesitan muchas excusas para ver películas; es entretenido, siempre hay alguna de nuestro gusto y no requiere mucho esfuerzo a ver una.
Pero, te has dado cuenta de que cuanto más agobiado se está, más remordimientos da sentarse a ver una película?
A mí por ejemplo, si pienso la de cosas que tengo pendientes, al final se me quitan hasta las ganas de ponerme a ver una.
Pero sorprendentemente, según los expertos, no deberíamos negarnos este placer, porque ver películas podría ser beneficioso para nuestro bienestar.
por qué ver películas es bueno

1. Enriquece nuestra forma de pensar
A los humanos nos encantan las historias: la prueba es que desde siempre hemos aprendido a través de cuentos y fábulas.
Una buena historia nos impacta porque estimula nuestra curiosidad, imaginación y emociones.
Las películas son un soporte estupendo para contar historias porque por su forma audiovisual, a muchos les puede resultarle más atractivo que otras formas de comunicación.
2. Nos ayudan a ver el mundo desde otra perspectiva
A través de las películas nos resulta más fácil ponernos en el lugar de otros que en otras circunstancias nos parecerían muy lejanos.
Esto nos ayuda a ser más compasivos y empáticos.
3. Estimulan nuestra creatividad
Los distintos elementos con los que tomamos contacto al ver una película ayudan a liberar nuestros esquemas mentales, aumentando nuestra capacidad para innovar.
4. Mejora nuestras relaciones sociales
Ver películas con amigos o familiares nos une porque nos hace compartir emociones durante un par de horas.
Pero incluso viéndolas sin compañía nos dan tema de conversación, promoviendo el diálogo.
5. Nos ayuda a reflexionar
El cine puede estimularnos a pensar sobre temas espirituales y existenciales, elevando nuestra mente.
6. Es una forma de apreciar arte
El cine no deja de ser una expresión artística, y a menudo resulta más fácil de disfrutar que otras formas artísticas, como por ejemplo ir a una exposición en un museo.
7. Inspiran
Ver rasgos positivos y deseables en personajes puede servirnos como modelo. Esto nos inspira para que desarrollar cualidades que nos gustan, ayudándonos a convertirnos en mejores personas.
8. Ayuda a superar situaciones difíciles
Ver películas cuando estamos tristes nos ayuda a desconectar y puede servir como una especia de terapia.
Lee más sobre la cineterapia en el próximo apartado.

CINETERAPIA
¿Sabías que existe este término?
Tal como podrás imaginarte por el nombre, la cineterapia consiste en ver películas con fines terapéuticos, y aunque suena a chanchullo, hay estudios que corroboran sus efectos.
La premisa es que las películas pueden cambiar nuestra forma de sentir y pensar, lo que puede mejorar nuestra relación con el entorno:
«Ver películas con fines terapéuticos puede ser un poderoso agente catalizador para la sanación y el crecimiento de aquel que esté abierto a la posibilidad de aprender de qué manera nos afectan las películas» (dr. Birgit Walz)
Las películas pueden ayudarnos a sentir mejor porque:
- Nos ayudan a crecer: el cine nos permite recurrir a la imagen, la trama, la música, el color y otros elementos para alcanzar comprensión, inspiración y una descarga emocional que, muchas veces, nos ayuda a hacer cambios y a evolucionar.
- Liberan nuestras emociones: mirando películas reímos, lloramos, nos ponemos nerviosos… Esto es positivo, porque uno de los síntomas de la depresión es una sensación de entumecimiento de las emociones (el “no sentir nada”).
- En la misma línea de el punto anterior, personas que no se sienten cómodas expresando emociones, pueden dar mayor rienda suelta cuando ven una película (razón por la que tantas mujeres solo le han visto lágrimas a su marido con Braveheart. Aunque por supuesto en la mayoría de los casos es por un tipo de alergia que se va para los ojos durante escenas especialmente épicas)
- Las películas tristes hacen apreciar mejor lo que tenemos, haciéndonos sentir más felices
- Ver una película nos ayuda a despejarnos y cambiar de aires en cuestión de horas. Nos entretienen y hacen que nos concentremos en algo distinto a nuestros problemas. Ademas, nos transportan a otros mundos, de un modo similar a como lo hace la lectura.
- Ver películas relaja. Incluso al ver películas que parece que nos provocan tensión por tener una trama con suspense que provoca cortisona (la “hormona del estrés”), al resolverse la trama al final provoca una gran dosis de dopamina, aliviando tensiones mentales
- Puede ayudarnos a identificarnos con personajes y a aprender con sus historias. Un ejemplo es lo que concluye Dr. Lynch en su tesis sobre cineterapia, donde dice que la idea del anillo en «El señor de los anillos» es relacionada por algunos adictos con su adicción, y el camino, como el equivalente a su lucha por recuperarse.
Nota: ver películas es terapéutico para todos, aunque es un complemento a la terapia tradicional y no un sustituto. Además, no está indicado para aquellos que sufren de esquizofrenia o con un carácter altamente impactable.
Consejos para aumentar tu bienestar con películas
Si has leído hasta aquí, seguro que ya no hace falta convencerte de que ver películas puede sentarte muy bien.
Pero si quieres, aquí tienes algunas sugerencias que pueden ayudarte a disfrutar aún más de la experiencia:
- Como para todo en esta vida, la magia está en la moderación: una maratón de pelis puede ser divertido ocasionalmente, pero… Es lo mismo que con otros placeres, ¿a que siempre sabe mejor tomarse un trocito de chocolate que empacharse con una caja entera de bombones? ?
- Elige películas que te hagan sentir cómoda o con las que te sientas identificada: las recomendaciones pueden hacerte conocer cosas estupendas, pero al final, tú sabes mejor que nadie qué te gusta o qué te apetece ver en este momento
- Compartirlo puede aumentar tu disfrute: está demostrado que compartir experiencias placenteras hace que las saboreemos aún mejor
- Intenta no sacrificar horas de sueño: este punto tengo que aplicármelo más a menudo. Ver una película de noche es un entretenimiento muy divertido, pero siempre es importante quedarse con suficiente tiempo para dormir
- Evita el Multitasking: se aprecian mucho mejor los detalles (y se disfruta mucho más la experiencia) cuando nos dejamos sumergir en la película. Eso es un más difícil si estamos mirando la peli mientras tenemos la ropa, por poner un ejemplo. Y de nuevo, no lo escribo porque lo tenga controlado, sino porque pruebo demasiado a menudo la versión «mala» y luego siempre me arrepiento.
- Aprovecha la sensación de gratitud: esto me parece especialmente útil si pillas una película que te decepciona. Lo primero que pienso en esos casos es «oh… dos horas de mi vida que no volverán». Pero si pienso que eso me ha enseñado algo, aunque sea sobre mis gustos, no me queda la desagradable sensación de que solo haya una pérdida de tiempo, y eso me hace sentir mejor inmediatamente. Si al contrario, la película te ha conmovido, también te recomiendo que practiques gratitud: agradecer que las circunstancias te hayan llevado a verla te dejarán aún más satisfecha
- Da igual que sea en el cine o en casa: como lo importante es el contenido, el modo de ver las películas no es tan importante. Así que puedes elegir lo que mejor te convenga.
qué piensas de la cineterapia? Qué es lo que más te gusta de ver películas? Espero que este post te haya dado la excusa perfecta para dedicarte más a menudo un tiempo de cine.
Post relacionado: Películas para Halloween que no dan tanto miedo
Fuentes para leer más sobre el tema:
https://www.abc.net.au/life/benefits-of-watching-movies/10830400
https://psychcentral.com/blog/how-watching-movies-can-benefit-our-mental-health/
Lily dice
A mi también me encantan las películas. Pero yo tampoco veo últimamente mucho, por falta de tiempo.
Pero es verdad que cuando ve una buena película que me hace reír mucho o me hace llorar de emoción, me sienta bien.
Me traslada a un mundo diferente y esa sensación de poder disfrutar de otra experiencia ajena como si fuera la mía, me parece estupendo.
Miyuki dice
Me encanta lo que dices de “ Me traslada a un mundo diferente y esa sensación de poder disfrutar de otra experiencia ajena como si fuera la mía”. Expresas perfectamente lo mismo que siento!