Cómo aplicar el mindfulness para saborear mejor los buenos momentos
¿Has oído hablar de lo importante que es el mindfulness (o conciencia plena) pero no sabes cómo aplicarlo? En este artículo encontrarás 8 estrategias muy fáciles para disfrutar más el momento, aunque no tengas experiencia de mindfulness.
Estas estrategias están basadas en estudios científicos y las explica la catedrática Laurie Santos en su curso online de Yale a través de Coursera “The science of Well-Being” (concretamente, en la lección 4).
Por qué nos cuesta disfrutar lo que tenemos
Piensa en la última vez que hiciste algo que te gusta; ¿lo disfrutaste menos de lo que esperabas porque la cabeza se te iba a otras cosas que te impedían apreciar la experiencia plenamente?
Nos pasa a todos; nuestro cerebro está programado para centrarse más en lo que (sentimos que) nos falta que en lo que tenemos.
Y así, a veces nos auto saboteamos un poquito la diversión, y según los psicólogos, es porque nos cuesta centrarnos en lo que estamos. Por suerte, también se está estudiando mucho qué hacer para mitigar el problema.
¿Puede ayudarnos el mindfulness a estar más satisfechos?
Posiblemente hayas oído hablar (o leído) últimamente algo sobre el mindfulness, que es como se le llama al estar centrado en el momento presente o tener atención plena.
A mí me parecía un concepto muy esotérico, pero cada vez se están publicando más estudios científicos que muestran que concentrarse en el presente es muy beneficioso para nuestro bienestar mental.
Y eso es porque al dedicarle atención exclusiva a lo que estamos haciendo, lo apreciamos mejor y evitamos pensamientos negativos que no nos aportan nada en el momento (por poner un ejemplo: pensar en lo que tienes que hacer en casa cuando vuelvas mientras estás de paseo, en vez de estar “centrada” en lo bonito que es el camino)-
A este fenómeno de tomar conciencia de nuestras experiencias y poder percibirlas de modo más intenso en psicología positiva se llama “Savoring” (saborear).

Cómo aplicar el mIndfulness para saborear mejor nuestras experiencias:
Si el mindfulness te parece difícil, no te preocupes, es verdad que requiere algo de práctica, pero aquí tienes unos trucos muy fáciles para empezar. Considéralos tus atajos para saborear mejor los buenos momentos:
1- Cuenta lo bien que te lo estás pasando
Esto vale tanto si se lo cuentas a otra persona como si te lo dices a ti misma.
2- Comparte la experiencia con alguien
Porque como dice el dicho, la felicidad es lo único que se multiplica cuando se divide.
3- Piensa en la suerte tienes de poder experimentar lo que estás experimentando
El simple hecho de reconocer que lo positivo que es lo que estás viviendo, ayuda a que lo aprecies como un regalo de la vida y que lo disfrutes con más alegria.
4- Piensa en compartirlo después con otros
Por ejemplo, piensa a quién conoces que podría disfrutar la experiencia. ¿No te hace ilusión pensar en lo mucho que lo disfrutará cuando lo hagáis juntos? Si te soy sincera, esta es una de las principales razones por la que me gusta tanto escribir este blog, aunque suene cursi; cuando leo algo bueno, pienso en cómo puedo compartirlo por aquí para que te aporte valor a ti.
5- Muestra signos físicos de alegria, como gritos y saltos
Darle rienda suelta a las emociones positivas (incluso exagerarlas un poquito) hace mucho.
6- Ríete
Esto es algo parecido al punto anterior. Incluso una pequeña risita por lo bajo hará que te sientas más feliz.
7- Sé consciente del orgullo que te produce
Esto funciona sobre todo para cosas por las que has hecho algo para lograrlo, como por ejemplo mejorar en algo o conseguir algo.
8- No pienses en nada
Quédate absorta en el presente.
Qué evitar si no quieres ser tu propio aguafiestas
Un equipo de investigadores de la universidad de Virginia publicó en 2012 un estudio en el que determinaron en qué se diferenciaban los participantes que conseguían saborear el momento y los que no.
Los resultados apuntaron a que la actitud era un punto decisivo: los participantes que más parecían disfrutar, solían aplicar alguno de los 8 puntos que hemos visto arriba; los que indicaron disfrutar menos solían:
1- ❌ pensar en el futuro
2- ❌ recordar que lo bueno va a terminar pronto
3- ❌ pensar que la experiencia no era tan buena como esperaban (es decir, comparaban con sus expectativas)
4- ❌ pensar que nada dura para siempre
5- ❌ pensar que nunca volverían a a experimentar algo así de bueno
6- ❌ pensar en cómo podría hacer sido mejor
7- ❌ decirse a sí mismos que no se merecen algo tan bueno (digamos que lo opuesto a una postura de gratitud)
Conclusión
Como hemos visto, nuestro diálogo mental puede hacer que sintamos nuestras experiencias más o menos agradables.
Actitudes como estar absorto en el presente y compartir lo positivo de la experiencia que estamos teniendo potencian el nuestra capacidad para saborear el momento y por lo tanto, hacen la experiencia más agradable.
Al contrario, alejarnos del presente (tener pensamientos negativos relacionados con el futuro), las comparaciones mentales o pensar que no nos merecemos lo que estamos experimentando reducen nuestro disfrute.
¿Te suena alguno de los puntos mostrados En este post? Obviamente, en la vida las cosas no son solo blancAs o negrAs, así que lo más probable es que en ocasiones tengas uno de los “buenos” pensamientos, mientras que en otras, del segundo grupo. ahora que sabes qué es más beneficioso, podrás intentar hacer más de lo del primer grupo y menos de lo del segundo.
Si el tema te ha parecido interesante, recomiendo el curso “The Science of Well-being”, el curso online Yale más popular de todos los tiempos. Ofrece la opción de tomar las clases de forma gratuita.
También puede interesarte:
Lily dice
Desde luego nuestro estado de ánimo puede cambiar en un santiamén. Por ejemplo, últimamente estoy muy contenta porque estoy embarcándome en proyectos nuevos e interesantes, pero cuando pienso que estoy perdiendo horas de sueño, en seguida me siento menos contenta. El estado de ánimo es muy subjetivo, por eso mismo se puede aprender a controlarlo. Porque prefiero disfrutar cada momento.
Muchas gracias por hacerme reflexionar sobre estas cosas…
Miyuki dice
Tienes razón, la misma situación puede parecer en un momento algo muy bueno, y al siguiente, no tanto, o viceversa, así que está bien saber cómo aprovecharlo en nuestro beneficio 🙂
Gabriel C dice
Excelente articulo, me encanta como escribes. Esta pagina es oro puro
Miyuki dice
Muchas gracias por palabras tan amables, Gabriel. Me alegra que sea de tu agrado.