Cómo hacer el hojicha latte perfecto

Compárteme

Si hay una bebida reconfortante, ideal a (casi) cualquier hora, es esta. ¿Piensas que el té japonés no pega con leche? Cambiarás de opinión cuando pruebes el hojicha con leche

Taza de hojicha con leche

El hojicha latte es la última bebida japonesa “de moda” y para que te guste si siquiera hace falta ni que seas especialmente amante del té.

Este té con leche te encantará si…

  • …te gustan los olores reconfortantes 
  • …es demasiado tarde para un café o un té (porque el té tostado hojicha tiene mucha menos cafeína que el té “normal”)
  • …te apetece una bebida con leche (también queda estupendo con leche sin lactosa)

Razones para tomar hojicha

El hojicha (también se puede escribir houjicha o hōjicha y se pronuncia con una “o” larga) es un té japonés que se consigue al tostar las hojas de té verde.
El tueste le da un sabor muy agradable y hace que tenga mucha menos cafeína que cualquier otro tipo de té (aporta unos 8 gramos de cafeína por taza, una décima parte de lo que suele llevar un café).

Algunos estudios sugieren que el aroma del hojicha, té verde tostado, produce bienestar, y desde el punto de vista nutricional, aporta la misma cantidad de antioxidantes que el té verde.

Hoy en día no es difícil encontrarlo, pero realmente tampoco hace falta que lo compres hecho, porque si tienes té verde, puedes hacerlo en casa:

Puedes ver aquí cómo tostar hojicha

Además, es más barato que el matcha (otro té popular japonés), y como es muy versátil, su consumo está experimentando un boom tremendo.

En Japón podrás encontrar por ejemplo todo tipo de postres (incluso recetas incluso de comidas y cócteles) con Hojicha.
Compañías internacionales como Häagen Dazs o Starbucks también se han apuntado al tren y están creando recetas con hojicha para su sucursales japonesas.

Así que el hojicha es una de las cosas que puedes apuntar en tu lista de “probar cuando cuando visite Japón”. 

Pero lo bueno es que no tienes que esperar; hoy mismo puedes hacerte un delicioso hojicha latte en casa.

Cómo preparar un houjicha latte en casa

Para hacer hojicha con leche, lo primero que necesitas es el té. Puedes conseguir hojicha:

  • tostando té verde en casa (es más fácil de lo que puede sonar. Puedes ver cómo se hace aquí)
  • comprándolo ya tostado (a mi me gusta esta marca).

Por lo demás, el hojicha latte no tiene grandes secretos: es té (tostado) con leche.

Así que, en principio lo puedes hacer como un té con leche habitual…
Pero la “gracia” es que REALMENTE tenga un sabor intenso a hojicha.

Por eso, tras numerosos experimentos, he llegado a la conclusión general de que como mejor queda es como explico en esta receta.
Además de que es bastante fácil y rápido, te quedará con un sabor intenso pero a la vez muy suave (aunque parezcan cualidades opuestas).

Sale bien tanto con hojicha tostado en casa como con bolsitas preparadas: el truco está en NO PASARSE CON LOS TIEMPOS.

Taza de té hojicha con leche

Hojicha latte

Cómo hacer un té japonés con leche bajo en cafeína, con aroma relajante y sabor ligeramente acaramelado
5 from 5 votes
Tiempo de preparación 1 minuto
Reposo 4 minutos
Tiempo total 10 minutos
Plato Bebidas
Cocina Japanese
Raciones 2 Tazas
Calorías 120 kcal

Utensilios

  • Cacerola y olla pequeña CON TAPA

Ingredientes
 

  • 5 gr. Hojicha Si lo quieres más intenso, puedes aumentar la cantidad hasta 15 gr.
  • 150 ml. Agua
  • 250 ml. Leche (funciona con cualquier tipo)

Elaboración paso a paso
 

  • Mete el agua en una cacerola y ponla a hervir al fuego máximo (ahorrarás tiempo y energía si calientas la cacerola con la tapa puesta).
  • Cuando entre a hervir, apaga el fuego y retira la cacerola.
  • Echa el té en el agua y deja reposar durante 2 minutos (tapa puesta). Cuando pasen los 2 minutos y abras la tapa, olerás un hojicha concentrado.
    Té hojicha concentrado
  • Añade la leche. Calienta a fuego medio (tirando a alto), sin tapa, para que la leche vaya evaporando y el hojicha latte quede cremoso. Solo vas a estar calentando unos 2-3 minutos, así que no te alejes del fuego.
  • APAGA EL FUEGO justo antes de que llegue al punto de ebullición. Es importante que la leche no llegue a hervir: así evitarás que salga “nata” (y será más fácil limpiar la cacerola).
  • Vuelve a retirar la cacerola del fuego y deja reposar 2 minutos, para que el hojicha con leche deje de estar tan caliente. Mientras esperas, puedes preparar las tazas, por ejemplo.
  • Retira las hojas.
    Colador retirando hojas de hojicha para hojicha latte
  • ¡Listo para tomar! (si quieres una experiencia especialmente suculenta, puedes endulzar al gusto y/o decorar con nata).

Notas

  • Si quieres que sepa más intenso, aumenta la cantidad de té, no el tiempo al fuego o de reposo.
  •  Si quieres que sepa más “ligero” (menos cremoso), puedes cambiar las proporciones de agua-leche a 200-200ml, en vez de 150-250 como pone en la receta
 
Sale bien tanto con hojicha tostado en casa como con bolsitas compradas (yo uso 2 bolsitas por taza).
 
Variación si prefieres no pasar tiempo al “fuego”: 
  1. Prepara el hojicha con agua caliente 
  2. Deja reposar unos 5 minutos (para beber hojicha sin leche solo se necesita dejar reposar unos 30 segundos, pero para hojicha latte se necesita un sabor intenso, por eso se puede dejar un poco más en reposo)
  3. Retira el hojicha (como solo ha estado en contacto con agua, lo puedes reutilizar por lo menos 1 vez más)
  4. Añade leche caliente (o aún mejor, leche evaporada o crema para café)
 

Valor nutritivo

Calorías: 120kcal
Keyword hojicha
¿Te ha gustado?Cuéntame qué te ha parecido

Recetas de postres con hojicha

Si te ha gustado el sabor del hojicha latte, puede que también quieras probar estas recetas (no son mías y aún no las hecho, pero he comido postres parecidos y me han gustado):

y ahora que lo has probado,cuéntame, ¿te has vuelto ya fan del hojicha?

Compárteme

Publicaciones Similares

11 comentarios

  1. 5 stars
    Me encanta Houjicha Latte!
    Me encantaba esta bebida en el Starbucks de Japón pero la verdad es que haciéndolo en casa se puede controlar el dulce. Además con un poco de miel, me suaviza la garganta.
    Muchas gracias por enseñarnos cómo se prepara con detalle.

    1. Gracias por tu comentario 🙂
      En esta época a mí también me gusta mucho echándole un poco de miel. Le pega el dulce, verdad?

  2. Oh qué buena pinta tiene!

    Estos días probaré la receta. Nunca he probado té con leche, así que será una experiencia totalmente nueva para mí jejejej 😀

      1. Te cuento! Hoy hemos tenido un frío tremendo y con viento, además en cuanto he llegado a casa necesitaba entrar en calor! Así que he aprovechado para probar tu receta.

        Es un sabor muy interesante, no me lo esperaba, pero está muy rico también 😀 así que lo apunto y tenemos otra variante para tomar el té.

        Muchas gracias por todas tus inspiraciones!!

        1. Muchas gracias a tí por el comentario, Merche.
          Me alegro de que te haya gustado; a mí me gusta en ese tipo de días que cuentas. Si no lo hago más a menudo es porque me gusta en olla y tarda un poquito de tiempo, pero en el microondas es muy fácil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de receta