Si hay una “comfort drink” saludable, ideal para cualquier momento, es esta. ¿Piensas que el té japonés no pega con leche? Cambiarás de opinión cuando pruebes esto

El hojicha latte es la última bebida japonesa de moda y para que te guste no hace falta ni que seas especialmente amante del té.
El houjicha latte te encantará si…
- …te gustan los olores reconfortantes
- …es demasiado tarde para un café (porque siempre es la hora perfecta para un hojicha)
- …te apetece una bebida con leche (también queda estupendo con leche sin lactosa)
Qué es el hojicha
El hojicha (también se puede escribir houjicha o hōjicha y se pronuncia con una “o” larga) es un té japonés muy bajo en cafeína que se consigue al tostar las hojas de té verde.
Hoy en día no es difícil encontrarlo, pero realmente tampoco hace falta que lo compres porque si tienes té verde, puedes hacerlo en casa:
Está comprobado científicamente que su aroma produce bienestar y aporta la misma cantidad de antioxidantes que el té verde.
Además, es más barato que el famoso matcha (el otro té de moda japonés), y como es muy versátil, su consumo está experimentando un boom tremendo.
En Japón podrás encontrar por ejemplo todo tipo de postres (incluso recetas incluso de comidas y cócteles) con Hojicha.
Compañías internacionales como Häagen Dazs o Starbucks también se han apuntado al tren y están creando recetas con hojicha para su sucursales japonesas.
Así que ya sabes, el hojicha es una de las cosas que puedes apuntar en tu lista de “probar cuando vaya a Japón”.
Pero lo bueno es que no tienes que esperar; hoy mismo puedes hacerte un delicioso hojicha latte en casa, que es muy fácil.
Cómo preparar un houjicha latte en casa
1- Primero, necesitas hojas de hojicha. Puedes:
- comprarlo en hojas
- en bolsitas
- tostar té verde en casa, que es lo que hago yo
2- Para preparar un hojicha latte de manual, metemos una cucharada en una olla pequeña o cacerola. Si estás tan enamorada como yo del aroma del hojicha, puedes calentar un poco la hoja, pero este paso no es imprescindible.

3- Agregamos leche y calentamos. Removemos a menudo para que no se queme el fondo y paramos el fuego justo antes de que vaya a hervir.

4- Colamos las hojas y ya está listo para servir.

5- Pega con o sin azúcar (en mi opinión no hace falta endulzarlo, pero a menudo me gusta echarle un poco de miel).
Variante fácil:
Si no tienes tiempo o ganas de lavar cacharros, puedes hacer como en el Starbucks: meter directamente una bolsita de hojicha en leche caliente y dejarla unos 5 minutos.
Para eso puedes usar bolsitas ya hechas o mejor aún, meter tú el té (que siempre suele ser de mejor calidad que los que se venden ya en bolsitas) en una bolsita desechable o un infusor.
Eso sí, aunque es mucho más cómodo sin cocinar, sale más aromático y rico si te tomas el tiempo de calentar a fuego lento el té con la leche.
Aquí incluso puedes ver la diferencia en el color (dirás «pues dejo la bolsita del té más tiempo en la leche». Yo no dejaría el té más de 5-10 minutos dentro porque después, deja de soltar ese aroma sutil, y va añadiendo un poquito de amargor; solo un poquito, porque al fin y al cabo no es un té amargo, pero aún así, yo lo prefiero suave):


Hojicha latte
Ingredientes
- 3-5 gr. Hojicha
- 200 ml. Leche
Elaboración paso a paso
- Calentar a fuego lento-medio el té con la leche. Remover suavemente a menudo.
- Apagar el fuego justo antes de que la leche empiece a hervir.
- Retirar las hojas con un colador.
Notas
Nutrition
Más Recetas con hojicha latte
Si te ha gustado el sabor del hojicha latte, puede que también quieras probar estas recetas:
Merche dice
Oh qué buena pinta tiene!
Estos días probaré la receta. Nunca he probado té con leche, así que será una experiencia totalmente nueva para mí jejejej 😀
Miyuki dice
Estupendo, Merche. Ya me contarás si es de tu estilo.
Un beso
Merche dice
Te cuento! Hoy hemos tenido un frío tremendo y con viento, además en cuanto he llegado a casa necesitaba entrar en calor! Así que he aprovechado para probar tu receta.
Es un sabor muy interesante, no me lo esperaba, pero está muy rico también 😀 así que lo apunto y tenemos otra variante para tomar el té.
Muchas gracias por todas tus inspiraciones!!
Miyuki dice
Muchas gracias a tí por el comentario, Merche.
Me alegro de que te haya gustado; a mí me gusta en ese tipo de días que cuentas. Si no lo hago más a menudo es porque me gusta en olla y tarda un poquito de tiempo, pero en el microondas es muy fácil.
Lily dice
Me encanta Houjicha Latte!
Me encantaba esta bebida en el Starbucks de Japón pero la verdad es que haciéndolo en casa se puede controlar el dulce. Además con un poco de miel, me suaviza la garganta.
Muchas gracias por enseñarnos cómo se prepara con detalle.
Miyuki dice
Gracias por tu comentario 🙂
En esta época a mí también me gusta mucho echándole un poco de miel. Le pega el dulce, verdad?