Batido de mango y yogur

Compárteme

Cómo hacer un cremoso y delicioso lassi de mango sin azúcar añadido

Aquí tienes todos los trucos que necesitas para preparar un batido de mango y yogur (lassi de mango) fácil y rápido.
Estoy segura de que te enamorarán tanto su textura cremosa como el agradable sabor que conseguirás con solo 2 ingredientes (4 si contamos el agua y la opcional sal).

Además te dejo un truco para hacer yogur de mango, mucho más rico que los yogures de fruta del supermercado (sin azúcar añadido).

Beneficios del lassi de mango

El lassi es una bebida a base de yogur de origen hindú y uno de sus sabores más populares es el de mango.

Aparte de que es muy apetecible cuando hace calor, deja con una sensación muy agradable de “pilas recargadas”.

Además, es una bebida muy nutritiva porque el mango aporta, entre otras cosas, muchos beta carotenos y el yogur, calcio y probióticos.

Cómo hacer un Lassi de mango simple

Para hacer un lassi de mango básico solo necesitas 3 ingredientes: mango, yogur y agua (opcionalmente un poco de sal).
Luego solo hay que triturar y mezclar todo con una batidora (y da igual que la batidora sea de mano o de vaso; con ambos tipos se consiguen hacer el batido muy rápido).

Así que como ves, hacer un lassi es muy fácil y no hay “grandes secretos”.
De todo modos, en la receta te dejo mis trucos y las cantidades exactas para que te salgan un lassi de yogur y mango riquísimo en muy poco tiempo y de la manera más cómoda posible.

En general, para hacer batidos cualquier tipo de batido con mango puedes usar tanto mango fresco como congelado.
Eso sí, intenta que el mango esté lo más maduro posible: te será más fácil cortar el mango y su sabor será más intenso.

Puedes ver cómo reconocer si un mango está en su punto o cómo cortarlos fácilmente y sin ensuciar aquí.

Aquí tienes la receta propiamente dicha:

Lassi de mango

Lassi de mango

Bebida refrescante y nutritiva a base de yogur y mango.
5 from 7 votes
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo total 5 minutos
Plato Bebidas, Breakfast, Dessert, merienda
Cocina Cafe, Indian
Raciones 2 Vasos
Calorías 125 kcal

Ingredientes
 

  • 1 Pieza Mango Aprox. 165 gramos de pulpa
  • 200-250 Gramos Yogur blanco sin azúcar
  • 200-250 Mililitros Agua
  • Una Pizca Sal (opcional)

Elaboración paso a paso
 

  • Lava un mango y sécalo con un trapo. Hazle dos cortes*, uno a cada lado del hueso, de modo que te queden tres rodajas.
  • Para echar la pulpa en el vaso de batidora, solo tienes que rebañar el gajo del mango con el borde del vaso.
    Cómo cortar mango
  • Otra alternativa es usar mango congelado.
  • Añade un poquito de sal para potenciar el aroma del mango.
  • Añade el yogur y la misma cantidad de agua**.
  • Bate bien hasta que conseguir una consistencia cremosa
    Batido de mango sin azúcar

Notas

*En Mango para principiantes tienes una explicación detallada sobre cómo cortar mangos de forma limpia.
**Truco para ensuciar menos “cacharros”: una vez que hayas echado el yogur en el vaso de la batidora y por tanto te ha quedado vacío el vasito de yogur, puedes usar el mismo recipiente para meter el agua. Así tienes la cantidad necesaria de agua (es aproximadamente la misma cantidad que de yogur) y de paso aprovechas los restos de yogur que puedan haber quedado en el recipiente.

Valor nutritivo

Calorías: 125kcal
Keyword lassi, mango, niños pequeños
¿Te ha gustado?Cuéntame qué te ha parecido

Cómo hacer un Yogur de mango

Si haces más o menos lo mismo que en la receta de arriba, pero sin añadirle nada de agua, consiguirás un yogur de frutas delicioso sin necesidad de azúcar añadido.

Los únicos TRUCOS que quizá tengas que tener en cuenta son:

  1. Como no se añade líquido, es difícil hacerlo en una batidora de vaso: es mejor una de mano.
  2. Si aún así te queda demasiado fluido, puedes enriquecerlo opcionalmente con una cucharita de leche en polvo y dejar reposar en el frigorífico unas horas.
Yogur de mango
¡Este yogur cremoso sabe muchísimo mejor que uno industrial!

También puede gustarte:

Espero que este lassi y el yogur de mango te gusten tanto como gustan en casa 😉 (porque siempre que los hago, si me descuido un poco, se termina antes de poder probarlos)

Compárteme

Publicaciones Similares

11 comentarios

  1. 5 stars
    Ya me gustaba la versión primera con solo yogur pero está versión nueva con zumo y jengibre!!!
    me parece estupendo para subir defensas precisamente ahora en otoño 🍂
    Muchísimas gracias

  2. 5 stars
    He venido del post de la meditación.
    A mi también me encanta el yogur y cada día podría comer medio litro sin darme la cuenta.
    Qué alimento más rico!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de receta