
Cómo hacer lassi de mango y yogur de mango
El mango es un ingrediente muy agradecido para hacer batidos porque aporta una textura cremosa y un sabor muy agradable, sin tener que añadir azúcar.
No hace falta ningún truco especial para hacer batido de yogur con mango: solo hay que triturar y mezclar todo con una batidora. Da igual que la batidora sea de mano o de vaso); con ambos tipos se consiguen batidos muy rápido.
Por eso, en este artículo no te cuento grandes secretos (aunque posiblemente encuentres algún truco que aún no conoces); a cambio te dejo las cantidades exactas para que te salgan unos batidos de yogur y mango muy ricos en muy poco tiempo.

1- Te “recargan las pilas” inmediatamente
2- Se preparan enseguida
3- Tienen una textura cremosa de lo más agradable
Propiedades nutritivas de los batidos de yogur y mango
Si como a mí, te gusta saber qué beneficios aporta lo que tomas, te dejo algunas notas sobre los ingredientes de las recetas que encontrarás en este artículo:
Yogur
- Es rico en calcio.
- Fuente de proteína de fácil absorción.
- Aporta bacterias “de las buenas” (probióticos), primordial para la salud de la flora intestinal, que al parecer es algo súper importante para la salud en general.
- Previene infecciones de las vías respiratorias superiores y la diarrea.
Mango
- Rico en beta carotenos, importante para la regeneración de la piel y la vista.
- Aporta muchas vitaminas (A, B1, B6, C y ácido fólico), favoreciendo un correcto funcionamiento del sistema inmunológico y protegiendo las células de efectos negativos causados por el estrés.
- Fuente de potasio, magnesio, calcio y fibra.
- Con propiedades beneficiosas para la salud cerebral. Este efecto se potencia tras congelar la pulpa, ya que el frío rompe la membrana que cubre sus células y hace que las propiedades sean más fácil de asimilar por nuestro organismo.
- Su aroma es relajante.
Jengibre
- Aporta vitamina C, magnesio, calcio y hierro
- Se considera que ayuda a prevenir resfriados
- Alivia algunos dolores (como de cabeza, musculares o reumáticos) de forma natural
Relacionado:
Zumo de naranja
- Fuente de vitamina C, que ayuda a recuperarse más rápidamente de resfriados y favorece la creación de colágeno
- Rico en antioxidantes, que ayudan a combatir los efectos de radicales libres
- Con propiedades alcalinizantes
- Con función diurética, apoyando la función de los riñones
Recetas de yogur batido con mango
Puedes usar tanto mango fresco o congelado, pero intenta que esté lo más maduro posible.
Puedes ver cómo reconocer si un mango está en su punto o cómo cortarlos fácilmente y sin ensuciar aquí:
Pasando a las recetas, aquí tienes 3 maneras fáciles de hacer batidos con yogur y mango:
1- Cómo hacer un Lassi de mango simple
El lassi es una bebida a base de yogur de origen hindú y uno de sus sabores más populares es el de mango.
Para hacer uno básico, solo se necesitan 3 ingredientes: mango, yogur y agua (opcionalmente un poco de sal).

Lassi de mango
Ingredientes
- 1 Pieza Mango Aprox. 165 gramos de pulpa
- 200-250 Gramos Yogur blanco sin azúcar
- 200-250 Mililitros Agua
- Una Pizca Sal (opcional)
Elaboración paso a paso
- Lava un mango y sécalo con un trapo. Hazle dos cortes*, uno a cada lado del hueso, de modo que te queden tres rodajas.
- Para echar la pulpa en el vaso de batidora, solo tienes que rebañar el gajo del mango con el borde del vaso.
- Otra alternativa es usar mango congelado.
- Añade un poquito de sal para potenciar el aroma del mango.
- Añade el yogur y la misma cantidad de agua**.
- Bate bien hasta que conseguir una consistencia cremosa
Notas
Nutrition
2- Yogur de mango
Haciendo más o menos lo mismo que en la receta de arriba, pero sin añadirle agua, se consigue un yogur de frutas delicioso sin necesidad de azúcar añadido.

Yogur de mango
Equipment
- batidora
Ingredientes
- 1 pieza mango Aproximadamente 160 gramos
- 125-200 gramos yogur blanco sin azucarar
- 1-2 cucharitas leche en polvo Opcional
Elaboración paso a paso
- Mezclar los ingredientes con una batidora de mano (es algo más difícil en una de vaso)
- Opcional: dejar reposar media hora en el frigorífico para que se ponga algo más duro Isobre todo si le hemos añadido algo de leche en polvo)
Notas
Nutrition
3- Batido de mango y yogur con zumo de naranja y jengibre
Este batido de yogur es una versión parecida al mango de lassi de arriba, pero más rica en matices. Sienta especialmente bien a principios de otoño (que además, por lo menos en España, coincide con la temporada del mango).

Batido de mango y yogur con zumo de naranja y jengibre
Equipment
- batidora
Ingredientes
- 1 pieza Mango 150-165 gramos
- 3 gramos Jengibre Unos 2 cm (o el tamaño de 2 dientes de ajo)
- 100 ml Zumo de naranja El equivalente al zumo de 1 naranja
- 200 gramos Yogur blanco natural (sin azucarar)
Elaboración paso a paso
- Meter la pulpa del mango en el vaso de la batidora
- Pelar y trocear el jengibre
- Batir todos los ingredientes hasta que quede una mezcla cremosa
Notas
Nutrition
También puede interesarte:
Batido de cerezas y plátano Batido de fresa
Lily dice
Me parece la mejor manera de tomar mango! Pega mucho en épocas calurosas.
admin dice
¡Totalmente de acuerdo!
Catalina dice
He venido del post de la meditación.
A mi también me encanta el yogur y cada día podría comer medio litro sin darme la cuenta.
Qué alimento más rico!
Miyuki dice
Te entiendo, me pasa igual 🙂
Lily dice
Ya me gustaba la versión primera con solo yogur pero está versión nueva con zumo y jengibre!!!
me parece estupendo para subir defensas precisamente ahora en otoño 🍂
Muchísimas gracias
Miyuki dice
Es muy de temporada, sí 😃 (y la combinación está muy rica).
Gracias a ti por el comentario!