Nuevo: Diario guiado de relaciones 

 

Tacita lenta

  • Cafetería en casa
    • Bebidas saludables
    • Trucos para hacer bebidas saludables
  • Bienestar para gente ocupada
    • Inspiración
    • Diario personal y escritura terapéutica
    • Meditación y mindfulness para principiantes
  • Simplificar
    • Mentalidad
    • Organizar con calma
  • Acerca de
Usted está aquí: Inicio / Bienestar para gente ocupada / Diario personal y escritura terapéutica / Diarios guiados para niños

04/12/2020 Por Miyuki 2 comentarios

Diarios guiados para niños

Archivado en:Diario personal y escritura terapéutica Etiquetado con:ocio, escritura, relaciones

Compárteme

9shares
  • Share

Diarios personales que proponen temas interesantes para niños

Tras publicar esta selección de diarios guiados, una amiga me preguntó por algo similar para niños. Desde entonces he recibido varios mensajes parecidos y por eso, he decidido a escribir este artículo. 

Mis hijos aún son pequeños para escribir diario (ambos son preescolares), y por eso, esta vez no he probado todos los diarios que presento aquí: he elegido los diarios que me hubieran gustado de niña, los que me enamoran ahora como madre y recomendaciones que me han ido llegando desde que publiqué este post por primera vez.

Estoy segura de que estas recomendaciones te serán útil si buscas ideas para introducir a tus hijos al hábito de escribir diario, o si quieres hacer un regalo especial a algún niño de tu entorno.

Índice

  • Mi primer diario
  • Diario de consciencia
  • Diario de gratitud del emocionario
  • Mi primer diario de gratitud
  • Diario de gratitud
  • Diario de las emociones 
  • The happy self (en español)
  • Diarios de viaje

Mi primer diario

Mi primer diario (Diarios de 3 a 5 años)

Bajo el lema “3 años, 365 días”, este diario me recuerda a los diarios de varios años donde se escribe una pequeña entrada cada día, y al año siguiente se puede volver a ver lo que se escribió el mismo día de el año/s anterior/es.

Pero aparte, este diario propone una pequeña pregunta cada día, pensada para que niños entre 3 y 12 años tengan un pequeño impulso diario para la reflexión.
Por eso me parece una idea muy interesante.

Diario de consciencia

Diario de consciencia para niños: Diario de Mindfulness para un pensamiento más positivo y amor propio - para 4 meses - Libro de regalo para niños - motivo espacial

Este librito trae muchas viñetas pequeñas, lo que en mi opinión, lo hace muy buena introducción a la escritura de diario (por eso de que no hay que escribir mucho; para niños algo mayores, puede que el espacio que deja para redactar se quede algo corto).

La editorial indica:

Este diario de atención plena ayuda a su hijo a reconocer sus fortalezas, a tener más confianza en sí mismo y a recordar las cosas positivas de la vida, y así convertirse en una persona más satisfecha y agradecida.

El diario trae preparada una página por día para el periodo de 4 meses.

El interior está totalmente en blanco y negro, que tampoco es que sea algo directamente negativo, pero a veces se esper más color en un producto para niños. 

La tapa es blanda, lo que lo hace ligero, aunque por otra parte, poco apto para “grandes trotes”.

Aparte de que hay entre varias portadas entre las que elegir, es interesante saber que tienen también versiones en otros idiomas (inglés, alemán, italiano y francés):

Diario de gratitud del emocionario

Diario De La Gratitud. Di Lo Que Sientes

Sigue el mismo principio de los diarios de gratitud para adultos: es muy simple y a la vez puede ser muy efectivo.

Este diario además está encuadernado como un libro a todo color y por eso queda muy bonito como regalo.

Aparte del espacio para escribir las cosas por las que se están agradecido cada día, trae textos motivadores e inspiradores.

Mi primer diario de gratitud

MI DIARIO DE GRATITUD PARA NIÑOS Escribe-Dibuja-Explora.: Diario creativo para ser más feliz.

Este otro diario de gratitud trae más espacio para dibujar y colorear. Y aparte de animar a escribir las cosas por las que se está agradecido, propone algunos juegos (retos).

La editorial escribe sobre él

Mi primer diario de gratitud les ayuda al centrar su atención en los aspectos positivos que le ha regalado la vida incluso en estos tiempos … (y es) una forma creativa de fomentar el mindfulness, la motivación, la autoestima, el bienestar mental y emocional, en definitiva a ayudarles a ser más felices.

Diario de gratitud

Mi diario de gratitud para niños: Un cuaderno para que los más pequeños sean más felices, mejoren su autoestima, practiquen la meditación consciente y reduzcan el estrés y la ansiedad

En palabras de la editorial:

Practicar la gratitud es muy importante: aumenta la felicidad, la tolerancia y la concentración, al mismo tiempo que reduce el estrés y la hostilidad. Con solo unos minutos al día, este diario de gratitud ayudará a tus hijos a reconocer los momentos felices de su día a día que pasan sin que se den cuenta. Comenzarán a apreciar las pequeñas cosas, desarrollarán una actitud más positiva y serán más felices. 

Al igual que los diarios de gratitud para adultos, repite el mismo esquema para todos los días:

1-Por las mañanas

  • Tabla con 6 caritas para elegir cómo te sientes (desde una disgustada hasta una muy contenta)
  • Espacio para escribir “3 cosas por las que doy las gracias” 
  • Espacio para escribir “Qué puedo hacer que hoy sea un día estupendo” 

2-Por las noches 

  • De nuevo, la tabla con las caritas
  • Espacio para escribir “Mi momento favorito del día de hoy”
  • Espacio para escribir “¿Qué buen acto he hecho hoy?”

3-Mañana

  • Espacio para escribir “¿Qué me encantaría que ocurriese mañana?”

Por eso de que todas las páginas trae lo mismo, a alguna gente le puede parecer monótono. 

Personalmente, los “diarios de gratitud de x minutos” que se ven tanto hoy en día me parecen interesantes (puedes leer todo sobre el de 5 minutos aquí), y por experiencia propia, veo que los niños suelen divertirse mucho coloreando caritas tipo smiley (este diario trae una escala de smileys para colorear cada día). Por eso, creo que este tipo de diario puede ser una buena idea, también para niños.

De nuevo, al igual que con los diarios de gratitud para adultos, se podría llevar también sin comprar un diario guiado: por ejemplo haciendo una plantilla e imprimiéndola en casa.

Sin embargo, como este diario trae también 11 hojas para colorear y es realmente barato, me parece una opción cómoda.

Diario de las emociones 

Este diario invita a desarrollar el poder de expresión y creatividad, en una línea que puede recordar a “Destroza este diario”. 

Su editorial dice:

Anna Llenas nos propone una serie de ejercicios prácticos para dar rienda suelta a tu creatividad, canalizar tus emociones negativas y comentar las positivas para alcanzar un mayor bienestar. Y es que el acto creativo, más que producir una profunda satisfacción, es un recurso muy útil para exteriorizar las inquietudes y favorecer un cambio significativo en la persona.

Puedes echarle un vistazo por dentro en este vídeo:

Me parece una obra muy original, divertida y que no solo le gusta a niños.

The happy self (en español)

Este diario es la versión en español del Happy Self disponible en varios idiomas, con la meta de fomentar una mentalidad de crecimiento, atención plena y auto conciencia en niños. O en palabras de sus creadores,

Un diario para niños de 6 a 12 años, basado en métodos científicamente probados que promueven la felicidad, desarrollan hábitos saludables para la vida y estimulan las mentes curiosas

Diarios de viaje

Esta es una libreta en estética vintage, con muchos colores y de tapa dura, así que podría estar mejor para pasar a limpio en casa, más que para llevar de viaje.

La editorial escribe:

Conserva tus impresiones, los sentimientos que creó un paisaje, las reflexiones que surgieron durante el viaje en tren, las experiencias que te cambiaron… Viaja y vive, y las páginas del libro se irán llenando solas.

No es solo para niños, pero está “muy guiado”, así que puede ser de ayuda para escribir un primer diario de viaje.

En general, hay muchos cuadernos de viaje. Como los que he encontrado son solo para un viaje, para mí prefiero hacer mi propio diario en un cuaderno en blanco, pero los hay a la venta tan bonitos, que podría imaginarme comprando uno de estos cuando mis hijos tengan edad de usarlos: son el lugar ideal para apuntar recuerdos y pegar todas esos panfletos y entradas que da tanto gusto coleccionar durante los viajes.

¿Conoces a alguien que se alegraría con uno de estos diarios? ¿Cuál te hubiera gustado en tu niñez?

Compárteme

9shares
  • Share

Algunos de los enlaces de este blog participan en programas de afiliación. Esto significa que si adquieres algún producto o servicio a través del link, sin que te suponga ningún gasto adicional, Tacita Lenta recibirá una pequeña comisión.

Publicación anterior: « Regalos para disfrutar calma y bienestar
Publicación siguiente: Leche al jengibre »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lily dice

    08/08/2020 en 22:24

    Muchísimas gracias por tu investigación sobre tantos diarios y enseñarlos
    Tu blog es realmente valioso para ayudarme sentir mejor en todos los sentidos

    Responder
  2. Lily dice

    23/12/2020 en 12:57

    Qué diarios más lindos para niños 💖👍
    Antes no existían estas cosas. Me parece muy buena idea que se acostumbren desde pequeños.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




 

Barra lateral primaria

Visítame

  • Facebook
  • Pinterest
Miyuki Tacita Lenta

Hola, me llamo Miyuki y a través de este blog quiero ayudarte a crear tus propios momentos de oasis, con ideas prácticas y fáciles de aplicar en tu ocupado día a día. Leer más

¿Buscas algo?

Calendario 2021

Calendario de 2021 en blanco y negro
  • Aviso legal
  • Programas de afiliación
  • Recomendados
  • Política de privacidad
Tacita lenta

©2021