Los mejores diarios guiados
Los diarios personales son un regalo estupendo porque no cuestan mucho, y sin embargo, al que lo recibe, le acompañan durante mucho tiempo. Si buscas uno con ideas para escribir, como regalo o para ti, seguro que en esta selección encuentras uno
Quizá suena exagerado, pero un diario tiene el potencial de mejorar vidas.
En este post tienes algunos de mejores diarios guiados que harán que escribir te sea mucho más ameno.
Claro que no se necesita comprar nada para escribir diario; básicamente llega con papel en blanco y algo de tiempo para escribir libremente.
De hecho, para mí es imprescindible tener un cuaderno para esto (y si es una libreta bonita, aún mejor).
Pero a veces es divertido tener una guía que te inspire.
Tanto si buscas un diario para tí como si buscas un regalo para alguien especial, con esta guía con fotos y vídeos lo tendrás fácil para elegir algo original y creativo.
Índice
1. Todo empieza aquí: Un diario para conocerte mejor
Tal y como lo describe la editorial, este diario es
“un precioso diario creativo que te ayudará a evadirte del día a día, inspirarte, motivarte y aprender a conocerte mejor”
Visualmente es muy bonito, con muchos colores y en estética de acuarelas.
Está estructurado de modo que trae citas o frases inspiradoras (en la parte izquierda de cada página) y ejercicios (en la parte derecha), tipo “5 cosas que te hagan sonreír” o de dibujar.
Diría que es ideal para la persona a la que le gusta un estilo de vida creativo.
2. Gracias: diario de gratitud
Me gusta mucho el diario de gratitud “Five minute journal”, tanto su versión encuadernada como la aplicación. Puedes leer aquí mi reseña del “Diario de los 5 minutos”.
Pero como está en inglés (y es bastante caro), a menudo me preguntan por versiones en español.
Por suerte, resulta que sí hay diarios similares en casi todos los idiomas.
Este tipo de diario es perfecto para gente a la que le de pereza escribir diario y a los que les cuesta mantener el hábito.
La idea es increíblemente sencilla pero trae muchos beneficios: se centra en la gratitud y se supone que se puede rellenar en 5-6 minutos.
Eso sí, hay que tener en cuenta que todos los días sigue el mismo esquema.
Esta versión en concreto no la he probado (personalmente uso la versión app Five Minute Journal de Intelligent Change), pero cada vez que regalo versiones de otras compañías en otros idiomas, siempre tienen mucha aceptación.
Esta marca en concreto tiene una portada bonita con buena presentación.
3. 30 Días conmigo
“Impulsos para reconectar con tu sabiduría interna cuando apenas tienes tiempo para ti”

Igual no puedo ser totalmente parcial, pero uno de los diarios que más me gustan es el diario en formato digital más popular de Tacita Lenta.
Este diario propone 30 temas distintos enfocados al autoconocimiento y a una mejor apreciación de tu vida.
Cada una de las entradas presenta una cita inspiradora, cuidadosamente seleccionada para estimularte y guiarte de una forma amable.
Está en formato PDF imprimible, para que puedas comenzarlo ahora mismo y puedas volver a hacerlo en el futuro (porque es muy interesante ver cómo cambian algunas cosas tras unos años).
Y además, trae una versión especial para lectura desde el móvil, por si quieres usar los temas para escribir en una libreta aparte, si no tienes acceso a una impresora o si algunos días quieres usar los temas como tema de reflexión sin escribir.
Es el diario ideal si:
- prefieres una guía más clara que la de los diarios guiados tradicionales
- los diarios en las que todos los días se escribe lo mismo te aburren
- quieres tu diario ahora; no te apetece esperar a que te lleguen pedidos por correo
- en otros diarios te ha faltado espacio para escribir
- te gustan las citas inspiradoras
Puedes ver si te gusta y conseguir una prueba gratuita aquí:
RELACIONADO: Más diarios guiados en formato digital
4. Esto no es (solo) un diario: Échale creatividad a tu vida… página a página
Tal y como dice el título, más que un diario esto es un cuaderno de actividades que trae ideas originales que a muchos no se nos hubieran ocurrido.
En palabras de la editorial:
“Las páginas de este libro contienen 365 ideas y consejos para animarte a dibujar, escribir, reflexionar, meditar y compartir. Rellénalas una a una y tu capacidad de creación te sorprenderá”.
Como hay 365 ideas, en teoría podría completarse en un año. Pero en la práctica, a veces cuesta aguantarse las ganas de no hacer más de una página al día.
La estética es más simple y desenfadada que la del diario anterior, lo que en mi opinión puede hacer este diario más atractivo para hombres.
5. Esto es mucho más que un diario: Échale inspiración a tu vida
Este libro-diario es del mismo autor de “Esto no es (solo) un diario”, así que tiene un estilo similar.
La diferencia es que este se centra algo más en el estado de ánimo y objetivos personales (aunque también tiene su parte imaginativa).
Según la editorial,
“Las actividades e ideas de este libro no solo te ayudarán a desatar tu creatividad sino que te permitirán encarar el presente y el futuro con una increíble dosis de energía y buen rollo”.
Lo de “dosis de energía y buen rollo” es verdad: destaca lo positivo del tono y por eso es un empujoncito de optimismo. Eso sí, a la vez tiene un tono algo “gamberro” que puede no ser del gusto de todos.
6. 642 cosas sobre las que escribir
Este cuadernillo es el que más se centra en la escritura en sí. Tanto, que se puede considerar más un libro de ejercicio para escritores que un diario.
“Un cuaderno de escritor que dirá mucho de ti: la mejor manera de conocerte y de explotar tu imaginación en todos los sentidos, y en todas direcciones, en especial, las divertidas.”
Pero las sugerencias que propone, aparte de estimular la imaginación, hacen reflexionar sobre nuestros valores, por eso me parece digno de estar en esta lista.
Para que te hagas una idea de qué puedes encontrar, los ejercicios son tipo: “Arregla el argumento de la peor película que hayas visto jamás”. A mí por lo menos me parece original y divertido.
En definitiva, anima a salir de la rutina mental.
Aoarte, como tiene muchísimos ejercicios, la relación precio-cantidad de contenido es muy buena.
ACTUALIZACIÓN: a día de hoy, la versión española ya está agotada. Puedo puedes conseguirlo en inglés, o elegir una obra similar: 742 ideas para escribir.
7. Destroza este diario
Este diario es posiblemente el más experimental de esta lista, y en algunos círculos se ha convertido ya en una obra de culto.
Como cuenta la reseña editorial,
“la modernísima Keri Smith, (te anima) a plasmar todo tu potencial artístico. (…) Podrás descubrir una nueva forma de arte y elaboración de un diario, además de formas novedosas de superar el miedo a la página en blanco e iniciar el proceso creativo.”
Por eso, este es el diario más interesante para los espíritus libres y alternativos (o los que quieran serlo).
Hay varias versiones: con el interior a color o con distintos tipos de portada.
8. Diario de una frase al día durante varios años
O como lo llamo yo, el diario de los 5 años.
Este tipo de diario consiste en escribir unas solas líneas cada día y en el mismo fecha de los próximos años, escribes de nuevo en la misma página.
Este es uno de los pocos diarios de esta lista que no he comprado expresamente para probarlo para este artículo, pero llevo un diario así desde desde hace 6 años.
El mío es uno con espacio para 12 años, que he hecho yo a mano en un cuaderno gordo que tenía en casa y me encanta porque:
- Es fácil mantener el hábito: necesita muy poco tiempo al día. Realmente se escribe en 5 minutos.
- Es muy buen recuerdo: imagínate lo que cambia lo que hiciste tal día como hoy los años pasados.
Reconozco que veces no escribo todas las noches y se me olvidan algunos días, pero incluso así es un tesoro.
Lo he regalado varías veces (comprado ya hecho) y ha gustado mucho.
Me gusta el diario de la foto de arriba por los bordes dorados y el interior con flores, pero está en inglés.
Si prefieres una una versión en español de un diario de 5 años, échale un vistazo a este Momentos del día a día: una frase al día.
También hay versiones de la marca Leuchtturm:
9. Querida mamá – entre tú y yo
Este diario está muy enfocado como regalo: sigue el lema de “cuéntame tu historia” y la idea es que tu madre escriba cosas de su infancia y de vuestra vida juntas, para que así podáis compartir recuerdos.
La idea me parece preciosa y las navidades pasadas le regalé uno a mi madre y los de la versión para padre y abuelo, a mi padre. El concepto les gustó a ambos y se ha convertido en una joya familiar. Puede que incluso yo misma escriba uno para mis hijos…
Eso sí, puedo imaginarme que no es un regalo para todo el mundo: a mucha gente (por ejemplo, mi marido) podría darle pereza.
Además, aunque une lazos, quizá le falten los beneficios que dan la confidencialidad de un diario personal. Resumiendo: que probablemente es más un libro de memorias de cara a “la galería” que un diario confidente.
Por otra parte, aunque la portada es muy robusta, el papel por dentro me parece poco fino y algo áspero.
De la misma serie hay también diarios para el padre, para la abuela y para el abuelo.
10. Diario de embarazo
No usé este diario de embarazo porque lo acabo de descubrir, pero me hubiera gustado tenerlo en ambos embarazos.
Durante el primero escribí muchas cosas en cuadernos distintos y ahora me cuesta reunir los datos. Luego en el segundo, apenas apunté nada y se me están olvidado muchas cosas (estaba tan ocupada cuidando de otro niños pequeño que todo lo demás me daba pereza).
Si lo hubiera tenido, seguramente lo hubiera podido llevar de forma más fácil y todos hubiéramos disfrutado con los recuerdos.
Así que a la próxima amiga que se quede embarazada le regalaré uno así. Por lo que he visto en las reseñas, este tiene un interior a todo color, así que parece muy bonito.
11. Diario de Dieta
Este tipo diario probablemente no regalaría pero me parece muy útil para una misma: un diario donde llevar apuntar lo que comes y la actividad que realizas. En definitiva, un diario para cuidarse (de hecho, el subtítulo dice “el libro ideal para ponerse en forma”).
En principio no lo regalaría, no vaya a ser que la persona a la que se lo regale se lo tome como una indirecta de “a ver si te cuidas más”.
Pero un diario así me parece mucho más interesante de lo que parece (porque ya sé que a simple vista parece más una tarea que una actividad por gusto):
- Mejora la alimentación: soy totalmente anti-dietas, pero sé que apuntar lo que se come ayuda a tomar conciencia de si estamos comiendo sano o no tanto
- Re-evalúa nuestros objetivos de salud, recordándonos cuál es nuestra motivación
- Es un recuerdo valioso: he llevado cuadernos así en varias ocasiones (durante varios viajes y la última vez, durante mi primer embarazo) y hasta ahora, son los diarios que más entretenidos me han parecido para leer
Yo he llevado un diario parecido en un cuaderno cuadriculado normal.
Pero si lo prefieres ya preparado, comprarse uno así es una solución cómoda.
El de la foto trae al parecer, además de espacio para escribir, algunos consejos.
Otro más sencillo, solo con espacio para apuntar es este diario de comidas.
Y si no te importa que esté en inglés, este diario de alimentos parece una maravilla.
12. Becoming: A Guided Journal
Este diario propone temas para escribir inspirándose en citas del libro autobiográfico “Becoming” de Michelle Obama.
Trae un pequeño prólogo inspirador de M. Obama; el resto del diario, guía con preguntas que ayudan a honrar la historia personal y confiar más en una misma.
En este vídeo puedes verlo por dentro:
Muchas preguntas me recuerdan a las de otros diarios guiados (de hecho, ha sido una grata sorpresa ver que algunas de las preguntas las que había incluido en el “Reto de escribir diario”, que hice antes de tener este libro). Pero además, tiene como punto fuerte mostrar cómo abrazar las fortalezas propias, lo que convierte a este diario en una especie de coaching motivador para mujeres.
Y a tí, Cuál de estos diarios te llama más la atención? ¿Conoces a alguien que se ALEGRARía recibiendo uno de estos diarios?
TAMBIÉN PUEDEN INTERESARTE:
Vaya,
No sabía que existían tantos tipos de diarios.
Se aprende muchísimo con tu blog.
Muchas gracias por el esfuerzo!
Me encanta tanto este tema que ha sido súper divertido escribirlo 🙂