Libros de autoayuda que suben el ánimo

Compárteme

5 libros agradables que inspiran y ayudan a sentirse mejor

En esta lista te presento mis libros de autoayuda favoritos (obviamente, si la expresión “libro de autoayuda” te produce urticaria, es mejor que te saltes este artículo).

Tienen en común que son fáciles de leer, amenos y son de estos libros que se pueden releer varias veces y a cada lectura te ayudan a ver la cosas con más perspectiva.

Libro bajo flores para subir los ánimos

Algunos de los libros de esta lista son bastante conocidos en el ámbito de autoayuda y desarrollo personal, así que puede que ya conozcas alguno, pero si aún no los has leído, los recomiendo porque personalmente me han marcado un antes y después.
Además, también son libros muy agradecidos para regalar.

Ser feliz en Alaskade R. Santandreu

Ser feliz en Alaska: Mentes fuertes contra viento y marea (Divulgación)

Los 3 libros de Rafael Santandreu que he leído hasta ahora me han gustado mucho.

Este autor es un psicólogo que difunde el método de la psicología positiva, y tiene un estilo desenfadado que desprende muy “buen rollo”. 

Su filosofía de que “nada es tan terrible” puede sonar algo extrema, pero ayuda a mirar las preocupaciones desde otra perspectiva más despreocupada: con menos dramatismo y más ligereza (que además suele ser más productivo).

Diría que su mensaje podría resumirse en que:

  • una mente fuerte es una mente feliz
  • las personas fuertes emocionalmente son las que se centran en disfrutar, en vez de darle vueltas a cosas sobre las que de todos modos no tenemos control
  • la mayor parte de las preocupaciones que dejamos que nos amarguen, son fruto de un pensamiento 

Realmente, todos sus libros se basan en estos puntos.
La diferencia entre sus distintos libros es que o bien habla de estos temas aplicado a situaciones distintas, o lo describe desde un enfoque ligeramente diferente.
Pero a pesar de que toda en su obra se basa en el mismo mensaje, si te gusta su forma de escribir, no te importará leer varios libros suyos.

Dicho esto, mi favorito esSer feliz en Alaska”, porque aunque el mensaje central sigue siendo el mismo, la forma en la que explica y los ejemplos que presenta me parecen aún más claros y fáciles de aplicar en el día a día.
Sé que ha sacado otro libro después, “Nada es tan terrible”, pero ese aún no lo he leído.

En definitiva, los libros de Santandreu que he leído se los he recomendado a muchísimos amigos cada vez que estaban en momentos oscuros porque para mi son los mejores para subir el ánimo

Cómo hacer que te pasen cosas buenas“ de M. Rojas Estapés

Cómo hacer que te pasen cosas buenas: Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida (Fuera de colección)

Aunque por el título podría parecer un libro muy “en las nubes” y sin base empírica, es lo contrario: está escrito por una psiquiatra que explica de forma muy fácil de entender por qué nos sentimos como nos sentimos y qué hacer para ser más “felices”, basándose en datos de toda la investigación científica actual.

Aporta muchísima información y cubre muchos temas, pero si tuviera que resumir lo principal, diría que este libro habla de cómo manejarse por la vida sintiendo la mayor satisfacción posible de forma saludable y duradera.
Y lo hace con explicaciones muy claras, especificando siempre de dónde salen los datos.

Te gustará si sientes curiosidad por saber qué sucede fisiológicamente cuando hacemos cosas de las que tenemos una idea que son “buenas”, aunque no tenemos tan claro por qué funcionan (por ejemplo, por qué es positivo desde cosas más obvias como mantener hábitos saludables, hasta otras que parecen más difíciles de demostrar, como la importancia de tener propósitos vitales, cuidar las relaciones, meditar o cultivar una actitud optimista).

En definitiva, en mi opinión este libro inspira para llevar una vida buena y como se suele decir, “mejorar como persona” (como todos los libros de esta lista).

No te preocupes, enfádate si quieres” de A. Brahm

No te preocupes, ¡enfádate si quieres! (Sabiduría perenne)

Este libro es una recopilación de cuentos cortos del monje budista australiano Ajahn Brahm. 

Aunque el autor es una figura religiosa, es muy respetuoso con todas las religiones, así que creo que puede gustarle a un público amplio, independientemente de sus creencias.

De este autor también he leído La vaca que lloraba: ambos son del mismo tipo y me han transmitido muchísima calma, simpatía y sabiduría.
No sabría decir cuál me ha gustado más

El estilo de Ajahn Brahm es muy agradable y leer sus cuentos no solo hace reflexionar; contagia paz y seguramente te deje con una sonrisa.

Déjame que te cuente un cuento” de J. Bucay

Déjame que te cuente: Los cuentos que me enseñaron a vivir (Best Seller)

Es curioso que por casualidades de la vida, no tengo este libro en español (su idioma original), sino en alemán.
Pero aún así me parece una joya.

Esta colección trae algunos cuentos cortos que puede que ya te suenen por haberlos leído en algunas publicaciones de redes sociales: son de estas historias/parábolas bonitas con moraleja que hacen reflexionar sobre lo esencial en la vida.

Algunas historias conectaron conmigo inmediatamente: otras me dejaron más indiferentes, pero después, me vinieron a la cabeza en distintas situaciones de la vida, y por eso me parecen lecciones valiosas que se pueden aplicar con facilidad en el día a día.

A pesar de que probablemente ya conozcas algún cuento de Jorge Bucay (mi profesora de taichi por ejemplo nos leía a menudo historias del libro “Cuentos para pensar”), recomiendo sus libros porque me parecen un pequeño tesoro y una lectura muy inspiradora.

La magiade Rhonda Birne

La Magia (Secret)

Este libro es de la misma autora que “El secreto” y me parece muy práctico para trabajar en gratitud.

Está dividido en capítulos muy cortos que se leen en unos minutos con ejercicios fáciles de aplicar cada día.

Me lo recomendó una lectora a la que le tengo mucho cariño y no puedo estarle más agradecida por haberme presentado un libro tan transformador.

Eso sí, si estás pensando en comprárselo de regalo a alguien, piensa en que habla mucho de la ley de atracción (que es algo que alguna gente ve con escepticismo).

Espero que esta lista te haya dado algunas ideas tanto si buscas una lectura para aligerar tus ánimos como si quieres un regalo para alguien a quien tienes cariño.
Si te gusta este estilo, también recomiendo que le eches un vistazo a mi lista de Diarios guiados favoritos y los libros La magia del orden de Marie Kondo o el Manual de limpieza de un monje budista.

Compárteme

Publicaciones Similares

4 comentarios

  1. He leído los 3 primeros de Rafael Santandreu y el de Marian y algún cuento por ahí de Jorge. No conocía a Ajahn Brahm ¡ Necesitaría una vida sólo para dedicarla a leer!.

  2. Me ha encantado este artículo pero también tu newsletter; es muy interesante tu reflexión sobre amores a segunda vista. Tienes mucha razón, yo también lo he experimentado con los actores del cine. Y es muy agradable poder descubrir el encanto después de más tiempo después.
    Antes leía tanto que a veces trasnochaba. Pero con los años me cansan mucho los ojos leer y eso empezó a darme la pereza.
    Hace poco conseguí un libro narrado, así que no tuve que leerlo sino escucharlo mientras cocinaba o comía, incluso a más velocidad para poder escucharlo rápido , y me ha gustado bastante, así que me gusta haber encontrado los libros narrados como sustitución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *