Nuevo: Diario guiado de relaciones 

 

Tacita lenta

  • Cafetería en casa
    • Bebidas saludables
    • Trucos para hacer bebidas saludables
  • Bienestar para gente ocupada
    • Inspiración
    • Diario personal y escritura terapéutica
    • Meditación y mindfulness para principiantes
  • Simplificar
    • Mentalidad
    • Organizar con calma
  • Acerca de
Usted está aquí: Inicio / Cafetería en casa / Trucos para hacer bebidas saludables / Mango para principiantes

14/09/2019 Por Miyuki 5 comentarios

Mango para principiantes

Archivado en:Trucos para hacer bebidas saludables Etiquetado con:Bebidas con fruta

Compárteme

1shares
  • Share
Mango para principiantes: cómo cortar mangos de modo limpio y bonito

Todo lo que necesitas saber si no has tenido mucha experiencia con mangos: cómo ver si está maduro, cómo trocearlo y qué hacer con la pulpa

¿Por qué un artículo sobre mango para principiantes?
Si te has criado en Europa antes del 2000, quizá te pase lo mismo que a mí; sabes lo que es el mango y lo has probado en algún postre o zumo, pero en casa de tus padres no formaba parte del menú habitual.

La primera vez que yo tuve uno en las manos fue en mi época de estudiante. Tenía unos vecinos de Vietnam y al parecer, les parecía muy difícil encontrar en Europa fruta tropical que cumpliese sus estándares. Por eso se pusieron súper contentos cuando vieron mangos maduros y jugosos en una frutería y me dieron un par.

Obviamente no tenía ni idea de cómo cortarlos y me puse de pringue…

Tampoco es que ahora me considere la mayor experta en mangos, pero tras innumerables lassis he ido descubriendo un par de trucos que te ayudarán a cortar fácil y limpiamente mangos.

Aquí te cuento lo que me hubiera gustado saber a mí antes de cortar mi primer mango: aparte de que ensuciarás mucho menos, seguro que te da mucha satisfacción cortarlos como un profesional y que te quede con una presentación bonita (y además, de forma fácil).

Conservación

Los mangos necesitan estar temperatura ambiente para madurar, así que no se deben meter en el frigorífico hasta que ya estén maduros. Una vez en su punto sí se pueden conservar en la nevera.

Cómo saber si los mangos están en su punto

Consistencia

Esto suena muy obvio, pero muchas veces no se tiene en cuenta y es lo más efectivo: la “prueba del dedo”.

Aprieta cuidadosamente (que no queremos hacerle un agujero al mango) con el pulgar. Si está en su punto, esta blandito, cede fácilmente y queda una marca del dedo donde hemos apretado.

Piel

El color puede engañar, porque algunas variedades siguen verdes por fuera aunque estén maduros.

Eso sí, cuando un mango está en su punto, la piel suele tener cierto brillo, mientras que cuando aún no están maduros, tienen la piel mate.

A algunos mangos les salen manchitas oscuras en la piel, como a los plátanos. Igual que en el caso de los plátanos, no pasa nada, las pintitas no afectan ni al sabor ni a las cualidades del mango.

Cómo cortar un mango

¿Te has fijado que los mangos no son redondos como una pelota, sino que tienen una parte más plana (como su hueso)?

Para esquivar el hueso, tenemos que cortar el mango no “acostado” como el de la izquierda en la foto, sino “levantado” como el de la derecha.

Mango para principiantes: cómo cortar un mango

Efectuamos dos cortes a ambos lados del hueso.

Cómo cortar mango de forma limpia y bonita
Cómo cortar mango de forma limpia y bonita

La pulpa que vamos a sacar es la que está en los dos gajos de los bordes. La rodaja central (donde está el hueso) es más difícil de aprovechar de modo limpio, así que la reservamos para después.

Sacar la pulpa del mango

1. Usando un vaso grande para rebanar

Este método funciona sobre todo cuando el mango está bien maduro. Si aún está duro es difícil:

2. Haciendo taquitos con un cuchillo

Esta forma deja muy buena presentación para servir.

Marcar una cuadrícula con un cuchillo, con cuidado de no perforar la piel.

Una vez realizadas las marcas, empujamos un poquito desde detrás por el centro. Desde ahí es muy fácil sacar los taquitos con la mano o una cucharita.

Mango para principiantes: Cómo cortar mango

Cómo rebanar el hueso

En la rodaja donde está el hueso también queda algo de pulpa y de hecho, es la parte más jugosa de todo el mango. Pero como es difícil apurarlo limpiamente, pienso que lo más cómodo es, una vez retirada la piel, roer/chupetear el hueso encima del fregadero (sí, ya sé que este paso no es muy refinado… Por favor, cuéntame en los comentarios si tienes una solución mejor).

Ideas para tomar mangO

Una vez cortado, podemos:

  • Comer el mango así
  • Usarlo para cualquier receta, como por ejemplo en chutney o una tarta con chocolate
  • Congelar la pulpa ya troceada. Esto es muy práctico porque puedes comprar mangos cuando estén baratos o tengan buena pinta, dejarlos congelados cuando estén bien maduros y a la hora de hacer batidos puedes usarlos así mismo.

Mi receta favorita con mango es esta:

Lassi de mango
¡Y Ya está! Con esto ya no tienes que temer con ensuciar toda la cocina a la hora de cortar mangos

Compárteme

1shares
  • Share

Algunos de los enlaces de este blog participan en programas de afiliación. Esto significa que si adquieres algún producto o servicio a través del link, sin que te suponga ningún gasto adicional, Tacita Lenta recibirá una pequeña comisión.

Publicación anterior: « Beneficios de escribir diario
Publicación siguiente: Cómo ser más paciente en momentos estresantes »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lily dice

    12/05/2019 en 15:28

    La verdad es que no me gusta el mango, pero las explicaciones me han parecido muy buenas y si se da el caso de usarlo, seguiré definitivamente estos pasos.

    Responder
    • admin dice

      12/05/2019 en 21:39

      Fíjate, curiosamente a mí tampoco me gusta mucho el mango así tal cual, pero en lassi (con yogur) me encanta. Además, al parecer es muy saludable 😉

      Responder
  2. Lily dice

    04/10/2019 en 22:51

    Nunca había cortado el mango antes pero hoy me han regalado 2 mangos de Málaga cosechados por amigos de mi alumno.
    Me ha dicho que son mangos súper ricos.
    Como estaban muy maduros, los he cortado mirando esta página y he podido hacerlo sin dificultad!
    La verdad es que estaban muy jugosas, muy dulce, como kakis pero mucho más jugosos y con un toque como el coco
    Estaban riquísimos.
    Muchas gracias por esta explicación tan detallada sobre cómo cortar el mango!

    Responder
    • Miyuki dice

      04/10/2019 en 23:01

      Oh, me alegro muchísimo de que tu primera experiencia con los mangos haya sido tan satisfactoria 🙂
      Muchas gracias por contarme cómo te ha ido.

      Responder

Retroenlaces

  1. Lassi de mango con jengibre y naranja - Tacita lenta dice:
    23/02/2021 a las 14:02

    […] Mango para principiantes […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




 

Barra lateral primaria

Visítame

  • Facebook
  • Pinterest
Miyuki Tacita Lenta

Hola, me llamo Miyuki y a través de este blog quiero ayudarte a crear tus propios momentos de oasis, con ideas prácticas y fáciles de aplicar en tu ocupado día a día. Leer más

¿Buscas algo?

Calendario 2021

Calendario de 2021 en blanco y negro
  • Aviso legal
  • Programas de afiliación
  • Recomendados
  • Política de privacidad
Tacita lenta

©2021