Mango para principiantes

Todo lo que necesitas saber si no has tenido mucha experiencia con mangos: cómo ver si está maduro, cómo trocearlo y qué hacer con la pulpa
¿Por qué un artículo sobre mango para principiantes?
Si te has criado en Europa en los 80-90, quizá te pase lo mismo que a mí; sabes lo que es el mango y lo has probado en algún postre o zumo, pero no era una de las frutas habituales en casa.
La primera vez que yo tuve uno en las manos fue en mi época de estudiante.
Tenía unos vecinos de Vietnam y al parecer, les parecía muy difícil encontrar en Europa fruta tropical que cumpliese sus estándares.
Por eso se pusieron súper contentos cuando vieron mangos maduros y jugosos en una frutería y me dieron un par.
Obviamente no tenía ni idea de cómo cortarlos y me puse de pringue…
Tampoco es que ahora me considere la mayor experta en mangos, pero tras innumerables lassis he ido descubriendo un par de trucos que te ayudarán a cortar fácil y limpiamente mangos.
Aquí te cuento lo que me hubiera gustado saber a mí antes de cortar mi primer mango: aparte de que ensuciarás mucho menos, seguro que te da mucha satisfacción cortarlos como un profesional y que te quede con una presentación bonita (y además, de forma fácil).
Conservación
Los mangos necesitan estar temperatura ambiente para madurar, así que no se deben meter en el frigorífico hasta que ya estén maduros. Una vez en su punto sí se pueden conservar en la nevera.
Cómo saber si los mangos están en su punto
Antes de cortar un mango (y usarlo), querremos estar seguros de que están bien maduros.
Hay un par de trucos muy sencillos para ver si están listos para cortar y comer:
Consistencia
Esto suena muy obvio, pero muchas veces no se tiene en cuenta y es lo más efectivo: la “prueba del dedo”.
Aprieta cuidadosamente (que no queremos hacerle un agujero al mango) con el pulgar.
Si está en su punto, esta blandito, cede fácilmente y queda una marca del dedo donde hemos apretado.
Piel
El color de un mango por fuera puede engañar, porque algunas variedades siguen con la piel verde aunque hayan madurado.
Eso sí, cuando un mango está en su punto, la piel suele tener cierto brillo, mientras que cuando aún no están maduros, tienen la piel mate.
A algunos mangos les salen manchitas oscuras en la piel, como a los plátanos.
Igual que en el caso de los plátanos, no pasa nada: las pintitas no afectan ni al sabor ni a las cualidades del mango.
Cómo cortar un mango
¿Te has fijado que los mangos no son redondos como una pelota, sino que tienen una parte más plana (como su hueso)?
Para esquivar el hueso, tenemos que cortar el mango no “acostado” como el de la izquierda en la foto, sino “levantado” como el de la derecha.

Efectuamos dos cortes a ambos lados del hueso.


La pulpa que vamos a sacar es la que está en los dos gajos de los bordes. La rodaja central (donde está el hueso) es más difícil de aprovechar de modo limpio, así que la reservamos para después.
Cómo sacar la pulpa del mango
Hay dos maneras muy cómodas para sacar la pulpa sin mancharse tanto:
1. Usando un vaso grande para rebanar
Puedes ver en este vídeo lo rápido que es este método.
Funciona sobre todo cuando el mango está maduro y blandito:
Yo suelo usar este método cuando hago batidos con mango.
2. Haciendo taquitos con un cuchillo
Hay otra manera para servir mango, y es troceándolo: hace que sea fácil sacarlo y además, queda muy bien pres
Necesitas marcar una cuadrícula con un cuchillo, con cuidado de no perforar la piel.
Una vez realizadas las marcas, solo tienes que empujar un poquito desde detrás por el centro.
Desde ahí es muy fácil sacar los taquitos con la mano o una cucharita.

Puedes verlo en vídeo aquí:
En casa troceamos el mango de esta manera cuando vamos a comerlo como fruta.
Cómo rebanar el hueso del mango
En la rodaja donde está el hueso también queda algo de pulpa y de hecho, es la parte más jugosa de todo el mango.
Pero como es difícil apurarlo limpiamente, pienso que lo más cómodo es, una vez retirada la piel, roer/chupetear el hueso encima del fregadero (sí, ya sé que este paso no es tan limpio, pero es lo que suelo hacer. Por favor, cuéntame en los comentarios si tienes una solución mejor).
Ideas para tomar mangO
El mango es muy versátil.
Una vez que lo tienes listo para servir, puedes por ejemplo:
- Comer el mango así
- Usarlo para cualquier receta, como en chutney o una
- Congelar la pulpa ya troceada. Esto es muy práctico porque puedes comprar mangos cuando estén baratos o tengan buena pinta y dejarlos congelados cuando estén en su punto. Así tendrás mango para hacer batidos en cualquier época del año. Para usarlos, puedes descongelarlos dejándolos unas horas fuera del congelador o si tu batidora lo aguanta, usarlos así mismo.
Personalmente, mi receta favorita con mango es esta:
Nunca había cortado el mango antes pero hoy me han regalado 2 mangos de Málaga cosechados por amigos de mi alumno.
Me ha dicho que son mangos súper ricos.
Como estaban muy maduros, los he cortado mirando esta página y he podido hacerlo sin dificultad!
La verdad es que estaban muy jugosas, muy dulce, como kakis pero mucho más jugosos y con un toque como el coco
Estaban riquísimos.
Muchas gracias por esta explicación tan detallada sobre cómo cortar el mango!
Oh, me alegro muchísimo de que tu primera experiencia con los mangos haya sido tan satisfactoria 🙂
Muchas gracias por contarme cómo te ha ido.
La verdad es que no me gusta el mango, pero las explicaciones me han parecido muy buenas y si se da el caso de usarlo, seguiré definitivamente estos pasos.
Fíjate, curiosamente a mí tampoco me gusta mucho el mango así tal cual, pero en lassi (con yogur) me encanta. Además, al parecer es muy saludable 😉