Ponche de navidad alemán sin alcohol
Cómo hacer ponche navideño a la alemana en su versión para niños
Por suerte para los que no tomamos alcohol, existe una versión “para niños” del ponche de Navidad alemán. Es fácil de preparar y además, en este artículo te presento una receta relativamente saludable porque ni siquiera necesita azúcar añadido para estar delicioso. Y por si fuera poco, suele gustar mucho más que el famoso Glühwein, que tantas opiniones divide.

En este artículo te enseño cómo hacer este ponche de frutas a la alemana en su versión sin alcohol y con ingredientes que probablemente ya tengas en casa (pero por si acaso, también te dejo unos trucos para adaptarlo a lo que tengas).
¿Cómo son los ponches de navidad alemanes?
Los mercados de Navidad de Alemania son un destino turístico bastante popular en Navidades: (quitando este año, que obviamente no ha habido nada que visitar), siempre me sorprende la de turistas de todo el mundo (y muchos de ellos, hispano-parlantes) que hay en cualquier mercado de navidad.
Y la verdad, lo entiendo, porque visitar un país nórdico en invierno tiene mucho encanto.
La bebida típica navideña en Alemania es el Glühwein, un vino especiado que se sirve caliente. Pero la verdad, polariza mucho: están los que lo esperan con mucha ilusión, mientras que mucha otra gente (sobre todo dentro de los turistas) no pueden ni entender por qué gusta.
Del Glühwein original no puedo opinar (porque no bebo alcohol), pero también existe una versión para niños y a mi me parece muy agradable, sobre todo cuando hace frío.
Como muchas delicias navideñas alemanas, sabe bastante a especias, así que tampoco es para todos los gustos, pero en general, suele gustar.
¿Qué llevan los ponches de fruta alemanes?
Existen muchas variaciones y parece que cada uno tiene su receta particular.
El de muchos puestos de navidad saben a zumo de frutas (generalmente de naranja, aunque algunos usan zumos de color rojo, como zumo de uva o néctar de frutas del bosque) con especias y azúcar (y esto es lo que a veces me molest: que algunos están demasiado dulzones). En los supermercados también se pueden encontrar varios tipos distintos:

Pero lo que tienen en común todos es que llevan una base de zumo de fruta, con algo de agua (al calentar los zumos están muy dulces, así que se pueden diluir un poco) y especias.
Este año, el primero en que mis hijos tienen conciencia de que las Navidades son unas fechas especiales, hemos probado a hacer nuestra propia versión del ponche de frutas alemán en casa, y tras unos pocos intentos hemos dado con lo más práctico y rico para nosotros.
En general, intentamos evitar que los niños tomen mucho zumo porque por ellos, no tendrían límite (y aparte de que luego no les queda tanto apetito, la dentista nos recomienda que no tomen mucho zumo, por muy natural que sea).
Por eso, la mayor parte del líquido la hacemos con infusión de frutas. Para zumos usamos los más fáciles de encontrar, y de especias hemos visto que al final, menos (y más simple) es más.
El resultado es bastante saludable (porque la base es esta infusión de canela) y nos encanta tanto a niños como a adultos.

Ponche de navidad sin alcohol
Utensilios
- Olla o cacerola
Ingredientes
- 750 ml agua
- 1 ramita de canela
- 2 clavos de olor
- 2 bolsitas o cucharitas ”té” (infusión) de frutas
- 200 ml zumo de naranja
- 200 ml zumo de manzana
- 1 piel de naranja sin tratar opcional
- 1 cucharita miel opcional
Elaboración paso a paso
- Poner a calentar el agua al fuego de la cocina
- Una vez que comience a hervir, echarle la canela, el clavo (y opcionalmente la piel de naranja) y mantener hirviendo a fuego lento durante unos 10 minutos.
- Retirar del fuego y añadirle el “té” (infusión) de frutas. Dejar reposar unos 5 minutos.
- Colar y agregar el zumo. Opcionalmente, volver a calentar ligeramente antes de servir.
- (opcional) solo si piensas que le falta dulzor, se le puede añadir un poquito de miel al final
Notas
- otra manera muy popular de hacerlo es usar solo zumo de manzana y/o servir con un poco de naranja como decoración
- en general, puedes sustituir el zumo de naranja y el de manzana por cualquier otro tipo de zumo
- si no tienes infusión de frutas, también puedes usar algún otro tipo de infusión. La de roiibos queda muy bien (no recomiendo tés que tengan teína si se lo vas a dar a niños o si lo vas a tomar tarde)
- también puedes sustituir la infusión por zumo: en vez de 750 ml de infusión, usa cualquier 500 ml de zumo aguado con unos 250 ml de agua (también puedes hacerlo con zumo puro, pero a mi gusto queda demasiado intenso).
Valor nutritivo
Para la infusión de frutas puedes usar cualquier infusión con sabor a frutas. Cuantos mejor sea (más trozos tenga), más rico estará, por eso personalmente prefiero usar infusiones de las que no vienen en bolsitas:
También puede interesarte:
Que bonito color que da la de sensación de fiesta 🎉
Además estupendo que no lleva bada de alcohol 👍