Batido cremoso de cerezas y plátano
Bebida de yogur apta para dieta de clean eating

¿Te apetece tomar cerezas de otra manera distinta que comiéndolas tal cual? ¿O buscas recetas para usar cerezas congeladas?
Descubre lo fácil que es hacer un batido de cerezas, plátano y yogur: delicioso, MUY cremoso y que además no necesita nada de azúcar añadido.
yogur para beber casero sin azucar añadido
Una buena noticia para los amantes del yogur para beber: puedes preparar en casa sabores que saben mejor que los del súper y algunos, como el de esta receta, no necesitan nada de azúcar añadido (ni otro edulcorante) para estar de rechupete.
Aunque al parecer es más sano comerse la fruta entera que en batidos (por eso de que se mastica, la fibra no está triturada y llena más), personalmente me parece que siempre hay ocasiones en las que un batido de yogur es una opción estupenda, como cuando:
- a alguien de la familia no le hace mucha gracia una fruta pero aún así quieres que tomen un poco (mi hijo por ejemplo le tiene manía a las frutas que son más pequeñas que un albaricoque, pero si es en batido, se las toma)
- te cuesta masticar (por ejemplo cuando te sale una llaga en la boca)
- andas sin tiempo para merendar
- no tienes mucho apetito porque hace demasiado calor
Este batido de cereza y plátano, aparte de que sabe muy bien, es muy cómodo porque da sensación de saciedad y suele gustarle incluso a gente a la que no le gusta las cerezas.
Sabor KiBa

Este batido está inspirado en el KIBA.
Este nombre lo puedes ver en muchos menús de bebida en Alemania, y es un néctar a base de cereza (Kirsche en alemán, de ahí lo de “Ki”) y plátano o banana (el “Ba” viene de Banane).
El Kiba un color rojo oscuro precioso y está muy rico, aunque no es un zumo 100% natural porque lleva algo de azúcar.
A este yogur batido sin embargo le llega con el dulce del plátano o de la banana (queda bien con ambos).
Aparte del dulzor, el plátano/banana se encarga de la consistencia cremosa, y por eso puedes aprovechar los que ya están algo pasados (de hecho, si están algo pasados, sale incluso mejor).
Más razones para hacer este batido
Aparte de por lo bueno que está y por lo fácil que es de hacer, este batido es muy nutritivo:
Cereza
Es uno de los pocos alimentos que lleva melatonina, por lo que relaja y regula el ritmo de sueño.
El pigmento que le da el color rojo bonito, las antocianidas, son un potente antioxidante con propiedades anti-inflamatorias y beneficiosas para la memoria.
Además, las cerezas ayudan a combatir el estreñimiento, regular el nivel de azúcar en sangre y fortalecer el sistema inmunológico.
Plátano
Es rico en potasio, que entre otras cosas contribuye a un buen estado del corazón y mejora el estado de los músculos en general.
También ayuda a fortalecer los huesos y evita la formación de cálculos renales porque inhibe la eliminación de calcio a través de la orina.
Su contenido en triptófano favorece la producción de seratonina, hormona relacionada con un estado de ánimo relajado.
Yogur
Es una fuente de proteína fácilmente asimilable y de probióticos, por lo que contribuye a una buena salud intestinal y previene infecciones en las vías respiratorias.
Cómo hacer batido de cerezas y plátano

Me encantan los batidos sencillos que usan pocos ingredientes, y este entra en esta categoría.
Por eso, casi no necesitas receta: solo tienes que triturar los ingredientes.
En la receta especifico las proporciones de cereza/plátano/yogur que mejor resultado nos ha dado hasta ahora, pero el batido deja mucho lugar para variaciones:
- si lo prefieres más líquido, puedes añadirle algo de agua al triturar o servirlo con hielo
- puedes sustituir el yogur por kéfir
- para conseguir un batido vegano, puedes cambiar el yogur por kéfir de soja
- puedes usar tanto fruta fresca como fruta congelada: con fruta congelada conseguirás una textura de batido helado
- ¿te pilla sin plátano? Puedes sustituirlo por 2-4 dátiles (dependiendo de lo dulce que lo quieras)


Batido de cerezas y plátano
Ingredientes
- 6-8 cerezas (frescas o congeladas) Aprox. 50-70 gramos
- 1 plátano o banana (fresco o previamente congelado) 100-150 gramos
- 1 yogur blanco sin azucarar (o kéfir) 125 gramos
Elaboración paso a paso
- Quítale el hueso a las cerezas, en caso necesario (en las notas de abajo tienes un enlace para ver cómo hacerlo fácil).
- Tritura los ingredientes en una batidora.
- Servir y disfrutar.
Notas
- Con estas cantidades sale un batido muy cremoso. Si lo prefieres más líquido, puedes añadirle algo de agua o servir con hielo.
- Si prefieres una versión vegana, puedes sustituir el yogur por kefir de soja
- Aquí tienes un truco para deshuesar las cerezas sin deshuesador
Valor nutritivo
¡Espero que lo disfrutes mucho!
Si no sabes cómo deshuesar tus cerezas, recomiendo este truco:
Delicioso!
ya lo he probado y está delicioso!! fácil, rápido y con ingredientes tan naturales!!
Cuánto me alegra que te haya gustado!
voy a probar el batido en cuanto compre plátanos, de momento ya he deshuesado las cerezas con el culo de un lapiz finito!! q trucazo lo de la botella!!
Anda, no se me había ocurrido hacerlo con un lápiz, qué bien!
Precisamente ayer compré 1 kilos de cerezas y ya tenía plátanos maduros. Así que disfrutaré de esta bebida tan rica y saludable 👍
Hola!
Muchas gracias por la receta!!
Justo tengo cerezas frescas y un plátano a punto!
Gracias por ésta y todas las recetas compartidas.
🙂
Qué oportuno! 😀
Espero que lo hayas disfrutado. Muchas gracias a ti por tu comentario 🙂
Que delicioso batido de frutas. Excelente la receta y sin duda con muchos beneficios y vitaminas. Gracias por compartirla
Muy buena la receta. Pero hay que hacer una diferencia de lo que es un platano y una banana son dos cosas muy diferentes. Y lo que presentan en las fotos es una banana no un platano.
Hola Jose, muchas gracias por la aclaración. Acabo de investigar y me he quedado muy sorprendida de ver que son dos cosas tan distintas. En Alemania solo tenemos una palabra para todo y no sabía que hubiera tantas diferencias.
Dicho esto, ahora que veo la diferencia, puedo decir que también lo he hecho con plátanos, dependiendo de lo que tuviera en el momento 🙂
Me encanta esta cafetería virtual de Tacita lenta!!! Sobre todo me gusta la parte de los nutrientes, me da mucha alegría saber lo bueno de los ingredientes principales.
Yo también había oído que según un estudio, los ancianos que comen más plátanos están más sanos y activos.
¡Qué alegría me da que te guste! Entiendo lo que dices de los nutrientes y los ingredientes; cuando recuerdo la de beneficios que nos aportan ingredientes como el yogur y la fruta, me siento más dispuesta a darles preferencia sobre otros menos recomendables como el azúcar.