Cómo hacer una bebida de cacao sin azúcar
Cómo preparar una bebida de chocolate en casa, a partir de cacao puro y sin azúcar blanco

Hacer una bebida de cacao casera es FACILÍSIMO y queda INFINITAMENTE MÁS RICO que compradas (tipo Colacxx, Nesquxx o los batidos de chocolate).
Al leer la receta igual dices “¡pero qué receta más simplona!” y es verdad, es de lo más minimalista. Pero te cuento UN PAR DE TRUQUITOS que no cuestan nada y mejoran mucho el resultado.
Una vez que sepas hacerla, no habrá vuelta atrás: los pequeños (y mayores) de la casa querrán esta bebida de cacao puro a diario, cosa que te encantará porque el chocolate para beber ya no será un capricho a evitar sino un alimento recomendable.
Beneficios del cacao
Antes solo relacionaba al cacao con el chocolate (=chuchería =algo que engorda y produce caries).
Pero en realidad, el cacao en sí es un alimento estupendo.
Por eso, algunos lo consideran un súper alimento, traducido de super food [a mí esto de superalimento me hace gracia y en el caso del cacao, hace que me imagine una mazorca de cacao vestida de superhéroe luchando por un mundo más chocolateado y feliz].

Algunos de beneficios nutricionales del cacao son:
- Aporta gran cantidad de minerales: calcio, potasio y sobre todo, magnesio.
- Reduce la tensión arterial gracias a su contenido en teobromina, exclusivo del cacao y que actúa como vasodilatador.
- Ayuda a regular el colesterol; sube los niveles del colesterol “bueno”, HDL y baja los del “malo”.
- Contribuye a tener una piel más bonita: no solo NO PRODUCE ACNÉ como se creía erróneamente, sino que además aporta polifenores, potentes antioxidantes que combaten los efectos de los radicales libres, protegiendo la piel de envejecimiento prematuro
- Pone de buen humor: porque hace que el cuerpo produzca endorfinas, hormonas relacionadas con la felicidad. Me encanta este estudio de la Universidad de Helsinki que demuestra que las madres que consumían cacao durante el embarazo mostraban menos estrés y tenían bebés más risueños (si hubiera sabido esto durante el embarazo hubiera tenido una excusa perfecta).
Ventajas de hacer las bebidas de chocolate en casa

Si te fijas en la etiqueta de cualquier bebida de cacao ya preparada, verás que el azúcar (también camuflado bajo otros nombres) está SIEMPRE en primer lugar, incluso en las marcas más caras o de cultivo ecológico.
Eso quiere decir que en cierto modo estamos comprando azúcar con una pequeña cantidad de cacao, lo que es una lástima porque ya hemos visto lo increíble que es el cacao (y por cierto, el azúcar es mucho más barato que el cacao puro).
A ti te quedará mucho más saludable y rico porque está en tu mano:
- sustituir el azúcar refinado por otra alternativa con menos calorías, mejor para los dientes (xylitol, eritriol) o con más sabor (miel)
- elegir la calidad del cacao
- regular cómo de dulce te apetece. A mí incluso me gusta sin añadirle nada para endulzar
- tener seguridad de que solo contiene ingredientes que has elegido
En este vídeo puedes ver la explicación de una nutricionista sobre por qué ninguna marca de cacao soluble es tan ideal como cuando te lo preparas en casa:
Cómo endulzar bebidas de cacao caseras
Estas son mis puntuaciones personales a los distintos modos de endulzar las bebidas de cacao:
Azúcar refinado ★☆☆☆☆
En teoría le va bien a cualquier cosa, pero esta no es la alternativa más recomendable desde el punto de vista nutricional.
Stevia ★★★☆☆
Según mi nutricionista el edulcorante más saludable, pero si eres de las personas a las que el sabor de la stevia no le termina de gustar (como a mí), puede que en esta receta lo notes demasiado.
Eritriol o xylitol ★★★☆☆
Queda bien de sabor y es bueno para los dientes. Su inconveniente es que puede dar gases o incluso soltar un poco la barriga, así que hay que hay que probarlo con precaución, sobre todo en el caso de niños pequeños.
Miel ★★★★☆
Con miel tiene casi tantas calorías como con azúcar y para la salud dental tampoco es mejor, pero algunos expertos aseguran que aporta algunos beneficios para la salud únicos. Lo que sí es seguro, su aroma es incomparable y le sienta de maravilla a la garganta.
Sin endulzar ★★★★★
El paladar se acostumbra muy rápido a los niveles de dulce, y como la leche ya de por sí tiene cierto dulzor, esta receta queda estupenda sin añadirle edulcorantes. Incluso a mi hijo de 3 años le gusta tomarla así (aunque por preferir, lo prefiere con un poquito de miel).
Cómo preparar una bebida de cacao con miel
Nuestra forma favorita de preparar el cacao para beber es con miel, así que aquí te explico algunos trucos para hacerlo así:
1 – Echa en una taza una cucharita de cacao puro, más o menos llena dependiendo de tu gusto. En cualquier caso, ten en cuenta que el cacao puro sabe intenso, así que necesitas menos cantidad de la que usarías con cacao soluble.
2 – Añade la miel. Al igual que hiciste con el cacao, puedes dosificar al gusto.

3 – Truco secreto: añade una cucharita de agua y mezcla hasta que te quede una consistencia de salsa de chocolate sin grumos. Receta adicional: si quieres salsa de chocolate para cualquier postre, aquí la tienes. Huele irresistible y aún mejor sabe.

4 – Para terminar, añade la leche y vuelve a mezclar para que quede homogéneo. Funciona tanto frío como caliente.
Nota: Se recomienda NO CALENTAR LA MIEL (para que no pierda sus propiedades, la excepción es si usas miel de Manuka, que parece ser más resistente al calor), así que si quieres calentar esta bebida en el microondas, es mejor este orden:
mezclar el cacao con la leche → calentar → añadir la miel justo antes de tomar

El único inconveniente a tener en cuenta es que el cacao puro NO es soluble. Por eso hay que mezclar con la cucharita de vez en cuando mientras se bebe para evitar que al final quede cacao al fondo.
Para evitar que el polvo de cacao se separe tan rápido, puedes probar este truco: hace que la consistencia quede un poco más viscosa (y además le añade muchas proteínas).
Alternativa a la cucharita: si no te importa lavar más utensilios, siempre puedes mezclar los ingredientes con una batidora o un espumador. Es mucho más rápido y te saldrá una espumilla muy agradable.
Relacionado: La bebida reconfortante número 1 en Japón

Bebida de cacao
Ingredientes
- 1 Cucharita llena (aprox. 2 gr) Cacao en polvo
- 1 Cucharita Miel
- 1 Cucharita Agua
- 200 ml. Leche semidesnatada Puede ser también desnatada, entera o de origen vegetal
Elaboración paso a paso
- Echa el cacao en una taza.
- Añade la miel. Seguramente te quede bastante miel pegada en la cucharita; no pasa nada, échale un poquito de agua y mezcla los tres ingredientes (el cacao, la miel y la “chispita” de agua) hasta que tengas una salsa de chocolate.
- Para terminar, añade la leche poco a poco y mezcla.
- Disfruta en frío o caliente.
Notas
Valor nutritivo
Mis marcas de cacao puro favoritas son:
Esta es una de mis recetas favoritas de todos los tiempos y en mi opinión, la receta reconfortante por excelencia, así que espero que la disfrutes. ¿Tienes una bebida reconfortante favorita?
También puede interesarte:
gracias voy a probar solamente con una cucharada de azucar, acostumbro a beberlo con dos cucharadas y luego probare sin azucar
Yo tomo el cacao solo con agüita caliente y nada mas. Me gusta mucho y me hace sentir muy bien. No le echo azúcar. Aunque consumo estevia en otras preparaciones, el cacao puro amargo me gusta solito y mis nietecitas de 6 años lo toman igual.
Qué buena pinta tiene la idea del cacao sin leche! Y qué alegría que a las nietas también les guste. Muchas gracias por el comentario.
Me gustaría saber, la mejor forma de tomar el chocolate ,con cacao. Compre el cacao puro 100% ,que puedo añadirle que no sea azúcar. Como puedo tomarlo con leche, Gracias
Hola Ángel, tienes varias opciones: si no te gusta dulce, puedes tomar el cacao puro con leche, sin añadirle nada más.
Si quieres que sepa dulce, está muy rico con miel, como dice la receta.
Si se necesita evitar el azúcar por cuestiones de salud, puedes sustituir el azúcar por xylitol, eritriol o stevia.
Espero que te haya servido esto.
Un abrazo,
Para mi también es una bebida favorita en invierno!
Aunque donde vivo aún hace bastante calor.
Qué envidia! En Alemania estamos ya con chaquetas…
Hola quiero más receta estuvo excelente
Gracias, María, me alegro de que te haya gustado 🙂
Riquísimo!!!
Me encanta el sabor y me relaja. Leyendo lo bueno que es el cacao, aún lo disfruto más, porque a mí también me encanta cuidarme pero si no me agradase el sabor, no seguiría tomándolo. Qué alegría que se pueda hacer tan fácil.
Muchas gracias por tu calificación, me alegra muchísimo que te haya gustado! La verdad es que en estas fechas viene muy bien una bebida así, que hay que cuidar la garganta… y encima sabe bien, verdad?