Cómo animar a niños a escribir diario

Compárteme

Sugerencias simples para que los niños (y menos niños) le tomen gusto al hábito de escribir diario

Si te gusta escribir diario, seguramente recuerdes con cariño cómo empezaste tu primero durante la infancia… Tanto si tienes niños en tu entorno a los que te gustaría transmitirle el amor por este hábito como si buscas inspiración para ti, en este artículo encontrarás ideas fáciles de poner en práctica.

Nota: Este artículo lo escribo recopilando la información que me ha convencido tras investigar sobre el tema “niños y escribir diario”. Pero una parte de mi siente que aún me faltan conocimientos para este tema porque mis hijos aún son pequeños para no escribir. Así que si tienes algo que aportar o matizar, me ENCANTARÁ leerte en los comentarios.

Beneficios de escribir diario para niños 

Escribir diario es algo que nos sienta muy bien a muchos: ayuda a plasmar en palabras sentimientos, a procesar lo que vivimos, sirve como herramienta para el autoconocimiento, plasma recuerdos… 

Y según los expertos, a los niños y adolescentes, les ofrece aún algún que otro beneficio más. Según este artículo de Scholastics, escribir diario es especialmente valioso para niños y jóvenes porque:

  • Les ayuda a reconocer y reflexionar sobre sus emociones 
  • Es una buena práctica de escritura 
  • Desarrolla la capacidad de comunicación 

Así que aparte de ser una buena forma de comenzar a autoconocerse, realizar introspección y actuar como confidente, se considera que aporta beneficios académicos.

Relacionado:

Cómo explicarle a niños qué es y cómo llevar un diario

Una estupendo ejercicio mental es pensar “¿cómo le explicarías a un niño lo que es _ _ _?”

Creo que a mi me dijeron que escribir diario era como tener un espacio en papel solo para mí, en el que podía escribir de lo que quisiera. Me pareció una explicación clara, aunque como con casi todo en esta vida, lo que realmente me ayudó a familiarizarme fue ponerlo en práctica.

A continuación traduzco y resumo libremente lo que dice “Teach kids how” (enseña a los niños a…”) sobre cómo introducir el hábito de diario dependiendo de las edades de los niños:

En edad preescolar

  • Cuando no saben escribir aún, se les puede animar a que dibujen cómo ha sido su día
  • Se puede proponer que dibujen caritas para que vayan aprendiendo a interpretar sus emociones
  • Puede ser buena idea convertirlo en una actividad diaria o semanal
  • En casa (mis hijos tienen 5 y 3 años cuando escribo esto), al final del día elegimos juntos una actividad destacada y lo intento plasmar de forma sencilla en un calendario de pared que tenemos colgado. Por ejemplo, lo que hemos comido, algo a lo que hemos jugado, una caída, etc. Ellos tachan el día para llevar la cuenta de los días. Si tenemos planeado algo especial en el futuro (por ejemplo, ir al zoo en una semana), lo dejo pintado en el día correspondiente, y cuando ha terminado ese día, a veces añadimos alguna ilustración más de lo que experimentamos.

Desde que empiezan a escribir hasta los 8 años

  • Se puede seguir animando a que dibujen si les apetece, pero añadiéndole texto escrito (puedes ver un ejemplo más detallado abajo en enikki)
  • Puede ser buena idea introducir temas para escribir (que estén adaptados a su edad)
  • Es un buen momento para explicar que pueden mantener su diario privado si lo prefieren

A partir de los 8 años

  • Los temas pueden ser más profundos e incluso abstractos; las entradas más largas
  • Es importante que los niños sepan que el diario es confidencial y sientan que su privacidad es respetada
  • Opcionalmente podemos proponerles que escriban sobre temas más complejos

Ideas que pueden ayudar a los niños a escribir diario

Cuando mi madre me introdujo por primera vez a la idea de escribir diario, me ayudó mucho saber que todas las formas de hacerlo son correctas. Por otra parte, tanta libertad puede resultar algo paralizadora al principio, y por ello, puede ser de gran ayuda guiar un poco al comienzo.
Estas ideas pueden animar a las personas que comienzan con el hábito de escribir diario (como es el caso de los niños):

1. Elegir una libreta para diario

Aunque se puede llevar diario en cualquier medio (incluso hojas sueltas), suele hacer ilusión tener un espacio específico para escribir diario.
Por eso, sobre todo para los comienzos, es recomendable dejarles que elijan una libreta que les guste o regalarles un cuaderno bonito.

Cuando se confía que nadie leerá el diario de otro miembro de la familia, no me parece imprescindible usar candados, pero personalmente recuerdo la ilusión que me hizo mi primer diario con candado: fue la primera llave que tuve y me hacía sentir “mayor”, como si estuviera en posesión de un cofre secreto (los niños ADORAN la palabra “secreto”, ¿no te parece?).

Relacionado:

2. Diarios guiados

Hoy en día hay disponibles muchos diarios guiados diseñados para el público infantil.

También se pueden encontrar pdf para descargar gratis, como este diario de cuarentena. Algunos temas pueden seguir siendo interesantes incluso aunque ya terminó la época..

Dicho esto, se puede llevar diario estupendamente sin tener que adquirir algo ya preparado (sigue leyendo abajo para ver un ejemplo que me gusta mucho).

3. Diario “japonés” con dibujos – enikki 

En Japón es muy popular esta forma de escribir diario que consiste en:

  • dibujar lo que se ha experimentado durante el día
  • escribir debajo un pequeño texto explicativo (llega con un par de frases)

Suele ser una de las tareas que les ponen a los niños en vacaciones, pero se conservan diarios enikki de personas adultas desde la época Heian (s. VIII). Su versión actual para adultos es el equivalente a los bullet journals decorados de Instagram (por si tienes curiosidad, puedes ver ejemplos en Instagram bajo #大人の絵日記).

El resultado para niños queda más o menos así:

Por si quieres probarlo con tus niños, he preparado una plantilla que puedes descargarte aquí:

Descargar diario para dibujar PDF
Hacer click en la imagen para descargar

4. Diarios de “observación

Aparte de escribir sobre el día a día en general, puede ser interesante tener un registro sobre lo que se aprende de un tema en concreto, como por ejemplo:

  • libros leídos
  • descubrimientos cualquier una materia que resulte interesante
  • lecciones aprendidas
  • recuerdos especiales
  • experimentar con la escritura: imitando a autores favoritos, inventando historias, etc

También puede ser de ayuda proponer temas para escribir. Aquí tienes una lista con temas indicados para niños.

5. Leer diarios de personajes famosos

Una fuente de inspiración pueden ser los diarios que han pasado a ser parte de la historia. Reconozco que solo he leído el famosísimo de Ana Frank, y uno de Mozart, pero ambos me fascinaron.
He encontrado esta lista muy completa con diarios de gente que ha pasado a la historia y estoy segura de que son lecturas muy recomendables, pero creo que es apta para niños ya mayores, a partir de los 12 años.

Conclusión

Escribir diario puede ser una herramienta muy útil para niños y adolescentes, ayudándoles a desarrollar capacidades emocionales, creativas y académicas.
Para mantener este hábito activo hace falta cultivarlo de forma activa, pero hay formas de hacerlo divertidas y adaptables a todos los gustos y edades.

RECOMENDADO – Puedes explicarles a tus niños cómo escribir siguiendo la plantilla de “Tres cosas buenas” una forma muy sencilla de escribir diario que ayuda a centrarse en lo positivo y (según la ciencia) hace más feliz:

Espero que te haya servido alguna de estas ideas. ¿Cuál ha sido tu favorita?

Compárteme

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *