Celebrar tu cumpleaños sin organizar una fiesta

Compárteme

Cómo disfrutar tu día sin complicarte la vida

¿Te pasa que a veces lo que más apetece por tu cumpleaños es disfrutar un día tranquilo, sin preocuparte por preparativos? Otras veces simplemente no viene bien organizar algo por lo que sea: los amigos/familia están lejos de donde vives, porque todo el mundo está liado por las fechas, etc. En este post encontrarás ideas para celebrar tu cumpleaños sin el estrés de tener que organizar una fiesta.
Puede que alguna de estas propuestas no sean posible este año debido a la pandemia, pero no te preocupes, que también encontrarás algunos secretos para disfrutar tu día aún mejor, hagas lo que hagas.

Celebrar cumpleaños sin organizar una fiesta

Cómo celebrar tu cumpleaños Aunque no organices una fiesta

¿Cuando fue la ultima vez que organizaste algo especial para tu cumpleaños? ¿Cómo fue?

Seguramente tengas recuerdos divertidos de fiestas de cumpleaños, y si te gusta organizarlas, creo que deberías hacer una. Pero si no te apetece, tampoco lo dudaría: desecharía por completo la idea de “hay que organizar algo, que es mi cumpleaños”.

Es tu cumpleaños; llegar relajada a tu día es uno de los mejores regalos que puedes hacerte

Sin embargo, que no organices una fiesta o no tengas invitados no quiere decir que no puedas o no vayas a apreciar todo lo extraordinario que es tu día.

Aquí tienes algunas ideas para hacer por tu cumpleaños si no te apetece organizar una fiesta:

  • Arreglarte (para ti): ¿y si te pones una de tus prendas favoritas? Una de mis opciones favoritas es ponerme esa ropa interior tan bonita que te da lástima ponerse a diario. ¿O qué tal un poco de maquillaje que te haga sentir especial? Y no te olvides de sonreírte y felicitarte en el espejo 😉
  • Mirar una película que te guste: seguro que hay alguna que siempre te ponga de buen humor, o que te conmueva. También podrías aprovechar la ocasión para alquilar/comprar esa película que tenías tantas ganas de ver. Por supuesto, si tienes oportunidad, ir al cine es una opción genial. Hablo de películas y no de series porque una película tiene un final cerrado y no te deja con las ansias de ver más. ¡Sería una lástima “perder” el día delante de una pantalla! Eso sí, si tienes algún capítulo favorito que sabes que te alegrará el día, también puedes verlo.
  • Disfrutar que te feliciten y canten: agradécelo de corazón y con una sonrisa. Nunca digas ni pienses: “bah, a partir de ciertas edades no es para celebrarlo”.
  • Dar un paseo especial: ¿te gusta la naturaleza? Quizá puedas ir a hacer una mini caminata a las afueras de tu ciudad. O a un parque bonito. Es increíble lo transformador que puede ser un poco aire fresco.
  • Visitar un museo: obviamente, solo si te gustan. Es algo que no se suele experimentar todos los días y es muy enriquecedor.
  • Ir a un concierto o al teatro: esta es otra variante a lo de ir de caminata, museo o cine. Elige según tus preferencias personales o lo que te sea más práctico, dependiendo de donde vivas.
  • Escribir una carta: los cumpleaños son un cierre de ciclo y comienzo de otro nuevo, un poco como en año nuevo, pero a menudo, con menos compromisos que en la época de las fiestas. Puedes aprovechar esta oportunidad para escribirte una carta a tu yo futuro o una carta de agradecimiento a tus padres (tu cumpleaños fue el día en que pasaron de no tenerte a tenerte en sus vidas). Si instauras la costumbre de escribirte una carta cada año, por tu cumpleaños puedes leer la que te escribiste el año anterior; es una forma de celebrar tu vida que invita a la reflexión y te honra de una forma muy bonita.

También puede interesarte:

Cuaderno femenino para escribir diario
  • Desconectar unas horas: ¿y si te permites un pequeño descanso “tecnológico”? Es bonito recibir felicitaciones por Facebook, WhatsApp… pero a veces, el día de nuestro cumpleaños estamos revisando los mensajes demasiado a menudo. ¿Qué tal si decides poner el móvil el silencio durante un par de horas? ¡Qué mejor regalo que un poco de tiempo de calidad para ti!
  • Hacerse una tarta: no solo porque sea un clásico comer tarta por los cumpleaños; hacer dulces no es algo que se hace todos los días (por lo menos en mi caso), así que es algo especial y divertido.
  • Comprarse algo de comer especial: normalmente, por muy exquisito que sea algo comer o de beber, no cuesta tanto como otro tipo de compras. Además, tampoco aumentaremos objetos en casa, que luego puede ser motivo de estrés por falta de espacio o aumento de “cacharros” que provocan desorden.
  • Enciéndete una vela: incluso aunque no te hagas una tarta especial o no tengas velitas de cumpleaños, puedes encenderte una vela “normal” y soplarla después del cumpleaños feliz. Los rituales pueden ser muy poderosos.
  • Aclara tu espacio: tu cumpleaños no tienes que pasártelo ordenando (a no ser que seas una Marie Kondo y sea de tus actividades favoritas), pero si te parece que tu entorno no está lo suficientemente limpio para tu gusto, puedes ponerte un temporizador durante 30 minutos y hacer una limpieza rápida. Tener los sanitarios brillantes o el suelo aspirado el día del cumpleaños es muy agradable.
  • Regálate lujos asequibles: realmente, de esto es de lo que se trata el día. Y con lujos asequibles, me refiero a de verdad ASEQUIBLES. Por ejemplo, cambiar las sábanas por unas limpias. O dejarles ver la tele a los niños para tener tú tiempo para leer un poco. O dormir la siesta. Lo que te haga apreciar mejor lo bella que es la vida y la suerte que tienes de estar viva. Al final, los detalles simples son los mejores.
  • Baila: o canta, o ambas cosas. Lo que te ponga de buen humor.
  • Pasar el día en un parque temático: el tiempo en un día de atracciones es algo especial. Se está en un mundo aparte, lejos de las preocupaciones de diario.
  • Hacer una escapada: esto, al igual que lo de ir a un parque de atracciones, requiere preparación previa (hacer hueco en la agenda, comprar billetes, quizá reservar alojamiento…), pero a cambio, una vez allí, ya no necesitas pensar más; todo lo que hagas será especial porque estás en un sitio nuevo. Quizá puedas combinarlo con una visita a una amiga o alguien de la familia que vive lejos y hace tiempo que no ves.
  • Recibir un masaje: que te den un masaje puede relajarte muchísimo e incluso transformar tu estado aunque no pases todo un día en un spa (¿será por eso que a partir de ciertas edades es tan frecuente recibir vales de masaje como regalo de cumpleaños?). Pero incluso si no tienes la oportunidad de que te den un masaje, puedes hacerte un automasaje. Te sorprenderá lo bien que puede sentarte.
  • Mímate un poco más: piensa en todo lo que has vivido hasta ahora y todo lo que tienes por delante. ¡Has hecho muchísimo y aún te queda más! Solo por eso, mereces que te lo reconozcas y te recompenses por ello. Puede que a la hora de la verdad, lo que más quieras no sean ni cosas ni experiencias externas, sino nutrirte mejor: cuidar tu alimentación, dormir más, ser más selectiva con los que consumes (tanto físicamente como en el ámbito de la información)… Lo importante es que lo hagas sin el sentimiento de “debería…”, sino porque es lo que de verdad te hace sentir mejor.

Mindset para disfrutar más los cumpleaños

Este artículo no sería totalmente completo sin algunas sugerencias para disfrutar más de tu día.

Lo escribo como entusiasta de cumpleaños que a lo largo de los años ha cometido bastantes errores que me han hecho desaprovechar buenos momentos cumpleañeros, mientras que en otras ocasiones tuve experiencias cumpleañeras maravillosas.
Y recapacitando, creo que a menudo la diferencia estaba más en la actitud que en otra cosa (realmente, como en cualquier otro día, solo que nuestros cumpleaños somos más conscientes de que queremos pasarlo bien).

  • Celébralo: no tienes que gastar dinero en ello, ni esperar regalos. De hecho, si te molesta que te feliciten, puedes incluso ocultar que es tu cumpleaños (como yo en Facebook, porque luego me siento mal por no contestar). Pero disfrútalo, que solo es una vez al año. Así que aunque me repita: ¡mímate, quiérete y recuerda la suerte que tienes de estar aquí!
  • Recuerda que la magia está en el día, no en lo material: lo ideal sería que agradeciéramos cada día de nuestras vidas y todas las mañanas fuéramos conscientes de la suerte que tenemos de estar en esta vida. Pero por desgracia no siempre se hace porque parece que siempre hay cosas más urgentes en las que pensar…. Sin embargo, en un día especial es más fácil recordarlo; ¿qué mejor ocasión que en el aniversario de nuestra llegada al mundo?
  • Agradece: dicen que un buen truco cuando te sientes mal consiste en agradecer lo que ya tienes. ¿Tus niños te están sacando de quicio? Agradece que están sanos; ¿El autobús cierra las puertas en tus narices y se va? Agradece que por lo menos tienes acceso a transporte público o de que no hace peor tiempo (o que no eres tan antipática como el conductor)… Por poner un par de ejemplos. Aunque no te sientas mal, agradecer sienta bien porque te recuerda lo bueno que te rodea. El día del cumpleaños es el día perfecto para agradecer el privilegio de estar cumpliendo más.

También puede interesarte: Cómo escribir un diario de gratitud

  • Alégrate genuinamente: cuando estás de buen humor, sueles contagiarlo y todos lo pasáis mejor.
  • No te obsesiones: esto se complementa con el punto anterior. En mi opinión, es muy importante alegrarse de que es tu día y estar convencida de que todo lo que te va a pasar es lo mejor, pero a la vez, evita dar por hecho que todo debería salir a pedir de boca. Este es el error que más he cometido yo: esperar que todo fuera perfecto y enfadarme si no lo era, con la excusa de “¡es que hoy es mi cumple!”. Por desgracia, las enfermedades no hacen huelga ni siquiera el día de tu cumpleaños. Y para los demás, no es su único día especial del año, así que es entendible que no estén tan entusiasmados como tú, incluso aunque sean tus mejores amigos o tu pareja. Pero no pasa nada. Disfruta lo que te den (y con eso no me refiero a regalos, sino al cariño) y a eso, añádele tú todo el amor que puedas. Un truco que uso yo si el día alguien no me trata como quiero de mi cumpleaños (por ejemplo, al cajero de la tienda que no hace una excepción con la fecha de caducidad de un cupón de descuento): me digo “bueno, no pasa nada porque aunque esto no ha ido como esperaba, luego voy a comer una tarta riquísima”.
  • Sé generosa: cada vez hay más estudios que demuestran que compartir hace más feliz. Pero vamos, eso ya se sabe desde siempre: lo predican todas las religiones y desde un punto de vista menos trascendental, es la razón por la que llevábamos caramelos al cole el día de nuestro cumpleaños. Pero esto no solo es exclusivo a lo material. Claro que puedes invitar o donar si te apetece (y tu bolsillo te lo permite) este año. Pero tus valores más preciosos no son ni tu dinero, ni lo que sabes hacer (en el caso de tu cumpleaños, la habilidad para organizar una fiesta o hacer una tarta). Lo mejor de ti es tu capacidad para regalar tu presencia, compartir tu bondad y prestar paciencia.
  • Extiéndelo: celebrar todo en un día es bonito, pero para no crear agobios, piensa más bien que es “tu semana de cumpleaños”, más que solo un día. Los demás no tienen por qué notarlo, pero tú puedes mimarte un poco más desde días antes (y luego días después). Así disfrutarás ese estado de buena energía cumpleañera un poco más.
Y a ti, ¿Cómo te gustarÍa celebrar tu cumpleaños realmente?

También puede interesarte:

Fichas para descargar y hacer revisión en fin de año

Compárteme

Publicaciones Similares

3 comentarios

  1. 5 stars
    La verdad es que a veces puede ser estresante “tener” que organizar algo. Me han encantado las sugerencias, gracias!

  2. Este artículo me ha dado el valor para confirmar que no quiero comerme el tarro para mi cumpleaños. Además, me han encantado las ideas. Muchas gracias por ello.

  3. Que buena idea de lo de pensar en no solo un día sino una semana de cumpleaños ?
    También me encanta la idea de escribir un diario o una carta especial Iara tu futuro yo.
    Tengo 2 cartas ya escritas de hace años pero aún me quedan unos años para poder leerlas porque son para mi futuro yo!
    Me parece muy romántico ??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *