Recursos de mindfulness para niños
Ideas para introducir a niños en técnicas de relajación, concentración y conciencia plena
¿A quién no le gustaría ayudar a sus hijos (o a niños de su entorno) a tranquilizarse cuando lo necesitan? ¿O quién no busca herramientas para encontrar su centro y calma, a ser posible de manera amena y expresiones sencillas?
En este post tienes libros, ejercicios, juegos, programas y vídeos sobre calma, meditación y mindfulness pensados para niños, aunque también son útiles y atractivos para público adulto.

Recursos sobre meditación y conciencia plena para niños
Algunos libros y programas para niños son joyas: la presentación de los libros infantiles está a menudo mucho más cuidada que la de encuadernaciones para adultos, y muchos programas infantiles irradian un cariño que le hace sentir calidez a cualquiera.
Y además, todo está explicado de manera más fácil de entender.
A veces he echado de menos, en distintos ámbitos, equivalentes para mi edad (quizá por eso disfruto tanto leyendo libros para niños o ver algunos programas pensados para escolares).
Los recursos sobre mindfulness “para niños” no son una excepción; mismamente, con lo abstracto que suena el término “mindfulness”, los libros y vídeos creados para niños muestran que puede ser sencillo, ameno y cotidiano.
Mis hijos son aún bastante pequeños y cuando he probado algunos de los recursos que he reunido en esta página, los han tomado con interés, pero también como algo para jugar, no es que queden sentados con los ojos cerrados como haría un adulto en clase de meditación.
Así que lo que presento aquí no lo he probado (aún) al completo en niños; pero personalmente me han parecido recursos de calidad y atractivos tanto para niños como para padres.
Respira como un oso
Libro con ejercicios de mindfulness para niños
Ilustrado con colores en todas las páginas, este libro propone 30 ejercicios para encontrar calma, concentración, energía, relax y desarrollar la imaginación.
Une una estética cálida y tranquilizante con la alegría y lo vibrante que gusta en un libro infantil. Y además, tiene un papel terso que es una maravilla al tacto.
Para los niños, estás actividades son como juegos, pero también son un gusto para adultos: los ejercicios son una versión sencilla de prácticas que a veces se conocen de clases de yoga, taichi o vídeos de meditación.
Opino que Respira como un oso es una buena introducción al mindfulness y aparte, es simplemente un libro precioso que me tiene enamorada (puedes verlo por dentro en este vídeo):
- Esta es la página de Respira como un oso en Amazon
Yoga dreamland
Música tranquila para yoga o para momentos de relax
Soy una gran amante del sello discográfico Putumayo Presents, y sobre todo me gusta mucho su serie de música para yoga porque crean una atmósfera de lo más relajante y ensoñadora (que no solo van bien para hacer yoga).
Dentro de Putumayo Presents, la serie de CDs “Dreamland” tiene música calmada para niños, lo que se agradece mucho; música alegre que a ellos les gusta y que aún así no es estridente.
Así que cuando me enteré de que existía este Yoga dreamland con música para meditación y yoga para niños, supe que iba a ser un acierto.
Las canciones, una recopilación de distintos países, no son exclusivamente para hacer yoga o meditar, pero es agradable y calmada.
Está en versión CD o digital y puedes oír los comienzos de todas las pistas aquí.
Pequeñas historias zen
Esta es una serie maravillosa que fomenta calma y rebosa wabisabi.
Es uno de los descubrimientos que más me ha sorprendido y deleitado este año.
Puedes leer mi reseña sobre “Pequeñas historias zen” aquí.
Meditaciones guiadas para niños
En YouTube hay muchísimos vídeos con meditaciones guiadas pensadas para adultos, pero cada vez hay más con meditaciones guiadas para niños.
Aquí dejo algunas que están en español:
ejercicios de mindfulness para niños
Estas 2 páginas me han parecido muy completas:
- Aquí tienes 11 ejercicios de mindfulness para niños, y más información, como por ejemplo, las ventajas que les trae a los niños practicar conciencia plena.
- En esta otra página encontrarás otros muchos ejercicios para practicar mindfulness con niños, ilustrados con imágenes y vídeos para que sea más fácil entenderlos.
Relacionado: Diarios guiados para niños
LIBRO:
TRANQUILOS Y ATENTOS COMO UNA RANA.
La meditación para niños…con sus padres
Eline Snel
Los niños de hoy suelen ser inquietos y dispersos. A algunos les cuesta conciliar el sueño, otros están incluso estresados. ¿Cómo ayudarlos a calmarse y relajarse? ¿Cómo lograr que se concentren en lo que hacen?
La meditación es una herramienta sencilla y eficaz, que se adapta perfectamente a las necesidades de los pequeños y les puede aportar beneficios inmediatos.
Este libro ofrece historias y ejercicios simples y breves que los niños podrán practicar a diario. Está dirigido a niños de 5 a 12 años y a sus padres, que pueden acompañarlos en su práctica.
La autora ha basado sus técnicas en el método de mindfulness desarrollado por Jon Kabat-Zinn. Los resultados han demostrado que los niños que practican estos ejercicios duermen mejor, están más concentrados y serenos y se sienten más seguros.
Incluye un CD con 11 meditaciones guiadas específicas para niños y niñas de 5 a 12 años, e imágenes a color.
Tiene una pinta estupenda.
Había leído brevemente algo sobre este libro y me atrae mucho la idea de que trae un CD.
Muchas gracias por recomendármelo!
Esto hace que sea probablemente nuestro próximo libro 🙂
Oh! Me ha encantado leer este post y también el vídeo de la presentación del libro tan colorido y precioso de respirar como un oso.
Desde luego comprendo que los niños pequeños no pueden estar sentados cerrándose los ojos para una meditación normal ya que incluso para mi es difícil concentrarme en ello…
Así que me parece muy buena idea lo de acercarlos al bienestar a modo de un juego
Además a todos los niños les encanta que la mamá les esté prestando toda la atención en ese momento con ellos haciendo juntos.
Creo que eso es uno de los puntos muy importantes para manejar a los niños que se disfruten.
¿Verdad que es un libro bonito?
Estoy muy de acuerdo en los que dices, que de lo más importante para que los niños tomen interés es notar la atención.