¿Se pueden comer las hojas de té?

Compárteme

Aunque comer hojas de té no es una práctica muy común, las hojas de té real son comestibles.
No todos los tipos de té saben bien (ni son recomendables) para comer, pero algunas variedades pueden aportar un toque distinto y divertido a tus platos.
En este post podrás leer los beneficios e inconvenientes de comer hojas de té, qué tipos de té son adecuados para comer y algunas ideas para disfrutarlo.

Hojas de té verde

¿Son comestibles las hojas del té?

Sí; el té “de verdad” está hecho de la hojas de la planta camellia sinensis, y esta planta es comestible.
No es tóxica ni para los humanos ni para perros o gatos. No es que diga que esté indicada para dárselas a tus mascotas, sino que si tienes una planta en casa, no tienes que preocuparte demasiado si muerden algo de ella.

¿Puedo comerme las hojas de cualquier tipo de té?

Hojas de té verde después de infusionar

Aunque las hojas del té hecho de la planta camellia sinensis (el té negro, té verde, té oolong, té blanco y puehr) no son tóxicas y “no te va a pasar nada” aunque te las comas, no es muy recomendable que te las comas por varias razones:

  • Muchos tés contienen sustancias que no son tan buenas para el cuerpo, como metales pesados o pesticidas. Al tomar una infusión no suele pasar tanta cantidad a la bebida, pero comer las hojas aumenta mucho la exposición a estos contaminantes
  • Las hojas del té tienen un alto contenido en cafeína (más que el café): de nuevo, al prepararlas como infusión no pasa tanta cantidad a la bebida, pero comer las hojas aporta mucha más cantidad. 
  • La mayoría de los tés que se comprar para hacer té no están buenos si te los comes

Así que si no está muy bueno y tampoco es que sea especialmente saludable, te dirás que para qué, ¿no?
Sin embargo, algunos tipos de té sí se consideran saludables para comer y además tienen un sabor muy agradable (si te gustan claro, porque para gustos no hay nada escrito).

Los tés que se recomiendan para comer son los tés verdes de alta gama (más abajo puedes ver cuáles)

Los mejores tés para comer

Como acabamos de ver, no tiene mucho sentido que te comas las hojas del té de la bolsita de té negro (por poner un ejemplo), ni la mayoría de tés comunes.

A cambio, hay algunos tipos de té que puedes comerte que no solo están buenos, sino que además se considera que aportan nutrientes beneficiosos.

Estos son los tipos de tés recomendables para comérselos:

Matcha

Té matcha Moya Matcha Té Verde Orgánico Japonés En Polvo | 100g Prima Ceremonial Grado (I) | Cultivado y Cosechado en Uji, Japón | Más alto Calidad Matcha Disponible

El tipo de té más famoso que se puede comer es el matcha. 

El matcha es caro porque las hojas llevan un proceso de cultivo, recolección y procesado muy laborioso y delicado.
Las plantas se cubren durante varias semanas antes de la recolecta para que así crien más clorofila y tengan ese color verde claro tan característico.
Después, pasan por vapor para que las hojas no se oxiden.
Y al final, las hojas enteras son molidas hasta que se convierten en un polvo muy fino.

Como el matcha esa hoja entera, contiene muchos antioxidantes y fibra.
El polvo de matcha, que al principio se usaba solo para preparar bebidas con agua, se está haciendo muy popular para hacer postres, batidos, matcha latte y smoothies.

Hojicha en polvo

Bancha Hojicha Polvo Biológico Japonés - Baja Cafeína Asados - Té De Hoja Suelta Tostado 200g

Además del ya popular matcha, existe el polvo de hojicha (té verde tostado).
Algunas marcas lo llaman matcha marrón, matcha tostado o matcha negro y se puede usar de un modo similar al matcha.
La única diferencia es que está hecho de hojas tostadas y eso hace que tenga menos cafeína y un sabor suave, tostado e incluso acaramelado que suele gustar mucho.
Además, como las hojas para hacer hojicha no son tan exclusivas con las que se usan para el matcha, no tiene el mismo nivel de antioxidantes, pero es mucho más económico.

RELACIONADO: Cómo tostar té verde en casa (haz tu hojicha en una sartén)

Té verde de alta gama

Té Exclusivo Verde Kabusecha "Hikari" 【Premiado con el premio Nihoncha al mejor producto】100% de té verde japonés de CHILL TEA Tokyo – Elaborado con la cosecha de las primeras hojas sueltas - 60g

El té verde japonés pasa, justo después de que son recolectadas, un proceso al vapor para evitar que sus hojas se oxiden. 
Esto hace que su contenido en antioxidantes se mantenga alto. 

Además, suelen ser hojas tiernas, de las primeras cosechas del año, lo que hace que después de varias infusiones, estén blanditas y agradables para el paladar.

Aunque yo descubrí que se pueden comer las hojas de té verde en una degustación de té japonés, después he oído que en China también se hace con tés verdes de buena calidad.

Estos son algunos ejemplos de tés verdes que podrían comerse:

  • Kabusecha – té verde que ha sido cubierto durante aproximadamente una semana para que contenga más clorofila
  • Gyokuro – té verde que es cubierto del sol durante unos 20 días. El nombre se traduce como rocío de jade y la infusión tiene un color verde pálido.

Beneficios de comerse las hojas del té verde 

Té Exclusivo Verde Kabusecha "Hikari" 【Premiado con el premio Nihoncha al mejor producto】100% de té verde japonés de CHILL TEA Tokyo – Elaborado con la cosecha de las primeras hojas sueltas - 60g

Si usas un tipo de té adecuado para comerse las hojas, puedes esperar estas ventajas:

  • Ofrece los beneficios del té verde en mayor concentración 
  • Aporta algunos nutrientes que no pasan a la bebida del té (fibra y vitaminas no solubles en agua como vitamina A)
  • Tiene un sabor agradable

Precauciones a la hora de comer hojas de té

Como hemos dicho al comienzo, muchos tipos de té no son muy recomendables para comérselos y no merecen la pena.

Las mayoría de tés:

  • Tienen hojas secas, demasiado fibrosas y astringentes (vamos, que no saben bien)
  • Pueden tener pesticidas o metales pesados: a la hora de beber no pasan en tan gran cantidad al cuerpo, pero comidas sí

Por eso, si te apetece comer hojas de té:

  • Asegúrate de elegir un té que no use pesticidas y que pase controles regulares que garantizan que el suelo en el que crece está libre de metales pesados (suena muy complicado, pero los tés verdes más gourmet suelen indicar este tipo de cosas)
  • No abuses en la cantidad porque tienen bastante cafeína 

Preguntas relacionadas con comer hojas de té

¿Cuánto té se puede comer al día?

Se recomienda no comer más de 5 gramos de hoja de té verde al día. 

¿Puedo comer té negro?

No se recomienda comer té negro: no sabe bien comido, tiene altas cantidades de cafeína y la mayoría tiene pesticidas y metales pesados, que aunque de forma bebida se considera inofensivo, es de esperar que es más conveniente no comerlo.
Y además de todo, las hojas suelen estar secas y no están ricas para comer.
Dicho esto, en pequeñas cantidades puedes usarlas como condimento.
Por ejemplo, añadir un poco de hojas de té trituradas de té negro o de earl grey (que es té negro aromatizado con aceite de bergamota) da muy buen sabor a galletas y pasteles.

Ideas para comer hojas de té

  • Usa matcha o hojicha en polvo para las recetas que quieras (por ejemplo, para hacer matcha latte, hojicha latte pero también helados y cualquier otro tipo de postre
  • Una vez que hayas infusionado las hojas de tu té verde de calidad (puedes y se recomienda hacer varias infusiones), una vez que las hojas estén bien blanditas, échalas en cualquier plato que te apetezca. Pega muy bien por ejemplo como topping en ensaladas o mezcladas con arroz, camufladas en un plato con espinacas, etc. También puedes marinar las hojas en un poco de salsa de soja (y opcionalmente algo de azúcar) para que te dure más de un día.

Conclusión

Si alguna vez te compras un té verde japonés premium como este o este y quieres aprovecharlo al máximo, puedes comerte las hojas después de haberla usado para hacer té.
Las hojas de té son ricas en fibra y aportan los mismo antioxidantes que el té bebido solo que de forma más concentrada. Además aporta vitaminas no solubles en agua que no pasan al té cuando lo preparas para beber.
Las hojas del té ya reblandecidas quedan bien sobre ensaladas o con cualquier plato que creas que pueda apreciar algo de verde.
Sin embargo, no es recomendable que comas las hoja de té si eres sensible a la cafeína. Y evita té común, ya que suele tener pesticidas y metales pesados.

Compárteme

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. Nunca se me había ocurrido esta idea de comer las hojas del te (no sabía que se podia).
    Qué idea más interesante y curiosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *