• Bebidas caseras saludables
    • Recetas de bebidas caseras saludables
    • Trucos para hacer bebidas saludables en casa
  • Autocuidado para gente ocupada
    • Inspiración
    • Diario personal y escritura terapéutica
    • Meditación y mindfulness para principiantes
  • Simplificar
    • Mentalidad
    • Organizar con calma
  • Acerca de
  • Recomendados

Tacita lenta

Usted está aquí: Inicio / Autocuidado para gente ocupada / Diario personal y escritura terapéutica / Beneficios de escribir diario

13/09/2019 Por Miyuki 13 comentarios

Beneficios de escribir diario

Archivado en:Diario personal y escritura terapéutica Etiquetado con:escritura, higiene emocional, higiene mental

Compárteme

47shares
  • Share

Nada de “cursilería para adolescentes”: muchos estudios demuestran las ventajas de llevar un diario personal

Se considera que escribir diario casi tan antiguo como la propia escritura, y prácticamente todos lo hemos probado alguna vez. Pero, ¿qué aporta realmente llevar un diario personal?

Un diario puede ser nuestro más fiel confidente, una terapia económica, servir como recuerdo, un ejercicio para mejorar la capacidad de expresión…

Todos intuimos que un diario personal es una herramienta muy poderosa, pero, ¿sabías que no solo tiene un efecto positivo sobre el la salud mental y emocional, sino incluso sobre el estado físico?

En este post puedes leer qué beneficios te trae llevar un diario, según la ciencia. Seguro que cuando sepas todo lo que puede hacer este hábito por ti, tendrás mucha más motivación para escribir.

1- Reduce el estrés y signos de depresión

Algunos estudios confirman que escribir diario reduce los niveles de cortisol, la hormona “del estrés” (relacionada entre otras cosas con sentir preocupación, inflamación en el organismo e incluso depresión).

2- Aclara ideas

Probablemente esto ya lo ha notado todo el que ha escrito diario alguna vez: escribir lo que sale “desde dentro” ayuda a organizar pensamientos. Esto despeja la mente y hace que nos sea más fácil que encontrar soluciones a nuestras preocupaciones. Pero por si no era suficiente con sentirlo, hay estudios como este que lo confirman.

3- mejora el estado de ánimo

Mucha gente (entre la que me incluyo) le ve más encanto a escribir a mano sobre papel. Pero incluso se ha comprobado que escribir diario, ya sea a mano como en dispositivos electrónicos, ayuda a que nuestro cuerpo produzca endorfinas (las hormonas que nos hacen sentir felicidad).

Beneficios de bloguear

4- ayuda a dormir mejor

¿Problemas para dormir? Según este estudio, llevar un diario de gratitud ayuda a quedarse dormido antes y a que el sueño sea de mejor calidad.

Relacionado: Cómo escribir un diario de gratitud

Cómo escribir un diario de gratitud

5- Promueve paz y calma interna

Escribir sobre un episodio traumático o difícil (lo que a veces se llama escritura expresiva) ayuda a procesarlo más rápido.

6- Mejora El funcionamiento del cerebro

Los alumnos que escriben diario suelen tener calificaciones medias más altas.
Aparte, hay estudios que muestran cómo los ancianos que participaron en programas de escritura tienen mejor rendimiento intelectual que los que no escriben.

Relacionado:

Cómo animar a niños a escribir diario

7- Refuerza el sistema inmunológico

Esto, personalmente, no me lo hubiera imaginado, pero al parecer, llevar una rutina de diario sube nuestras defensas, haciéndonos menos propensos a enfermar.

8- Es bueno para la salud física general

Escribir sobre nuestros pensamientos y sentimientos no solo le sienta bien a la mente: en un estudio donde los participantes escribieron 15-20 minutos al día, 3-5 veces a la semana durante 4 meses, presentaron mejoras del estado del hígado y de la presión arterial.

Mesa acogedora con té y libreta

9- ReducEde síntomas de algunas enfermedades

Siempre veo de forma muy crítica la etiqueta de “bueno contra tal enfermedad”; personalmente, me parece una afirmación muy peligrosa si hace que los pacientes dejen de seguir las recomendaciones del médico…
Pero dicho esto, mientras sea algo complementario no me parece que se pierda nada probando… y en esta línea, me ha sorprendido muy gratamente leer que hay estudios que sugieren que escribir diario alivia síntomas de artritis reumatoide y asma.
También se ha llegado a la conclusión de que puede ayudar a pacientes de cáncer a mejorar su estado de ánimo (aunque esto ya me sorprende menos porque escribir suele mejorarle el ánimo a cualquiera).

10- Ayuda a cicatrizar heridas físicas

Según este estudio, los participantes que escribieron diario antes de una biopsia, cicatrizaron antes que los participantes a los que se les asignó otras tareas.

como ves, parece que escribir diario es la nueva meditación: asequible y «bueno para casi todo». ¿Te animas a retomar tu diario o a empezar a escribir uno?
Relacionado: ideas para escribir diario
Ideas para escribir un diario personal
3 Razones para practicar mindfulness

Compárteme

47shares
  • Share

Algunos de los enlaces de este blog participan en programas de afiliación. Esto significa que si adquieres algún producto o servicio a través del link, sin que te suponga ningún gasto adicional, Tacita Lenta recibirá una pequeña comisión.

Publicación anterior: « Mugicha o infusión de cebada
Publicación siguiente: Mango para principiantes »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lily dice

    26/09/2019 en 16:28

    No sabía que tenía tantos beneficios.
    Hasta subir las defensas! Me dan ganas de escribir el diario todas las noches. Muchas gracias por esta información valiosa 🙂

    Responder
    • Miyuki dice

      26/09/2019 en 17:17

      ¿Verdad que parece increíble? Tengo que reconocer que yo tampoco escribía tan constante, pero desde que investigué para escribir este post, lo hago todos los días. A ver cómo va la temporada de resfriados este año 😉

      Responder
  2. Lucia dice

    21/03/2020 en 03:15

    Excelente enseñanza ! Gracias por compartir

    Responder
    • Miyuki dice

      21/03/2020 en 12:21

      Me alegra que te haya servido, Lucia 🙂

      Responder
  3. Isi dice

    25/03/2020 en 15:30

    Qué buena idea!! parece fácil y beneficioso así que me pondré a ello

    Responder
    • Miyuki dice

      25/03/2020 en 15:48

      Sí, Isi! Realmente es muy sencillo y a mi me ayuda mucho a aclarar ideas o relajarme.

      Responder
  4. Marc dice

    18/06/2020 en 21:09

    ¡Hola Miyuki!

    Yo añadiría otro beneficio más: recuperar el pasado.

    Recientemente encontré diarios que escribí en la Universidad y resultó una experiencia increíble. ¡20 años más tarde leí anécdotas de mi vida que ya ni recordaba!

    ¡No se paga con oro! 🙂

    Responder
    • Miyuki dice

      19/06/2020 en 11:53

      Hola Marc,
      ¡Qué razón tienes!

      Leer lo que uno escribió en otra época es un tesoro.
      Últimamente tiro diarios, pero tu comentario me ha recordado que guardarlos puede ser una buena idea 😉

      Responder
  5. Clarisa dice

    06/08/2020 en 15:59

    Siempre me gusto ver esos diarios y cuadernos llenos de anotaciones, frases, recetas, y vositas que le van agregando. Me sumé al desafío de 14 días, y escribir es genial. Realmente es un momento que nos dedicamos a nosotros.

    Responder
    • Miyuki dice

      06/08/2020 en 17:11

      Me alegro que te gustase el reto, Clarisa, muchas gracias. A mi también me encantan el tipo de libretas que dices, son preciosos y desprenden un mimo especial.

      Responder
  6. Ana María dice

    05/03/2021 en 13:47

    Me gusta este tema, gracias.

    Responder

Retroenlaces

  1. Razones escribir una revisión a final de año - Tacita lenta dice:
    17/12/2020 a las 02:40

    […] desde hace algún tiempo (aunque sea a través de este blog), ya te habrás dado cuenta de que escribir diario me parece de las actividades más agradecidas que hay para aumentar el bienestar […]

    Responder
  2. Cómo animar a niños a escribir diario - Tacita lenta dice:
    12/01/2021 a las 14:12

    […] Beneficios de escribir diario […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de receta




 

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Pinterest

Encantada,

Miyuki Tacita Lenta

Me llamo Miyuki y mi meta con este blog es ayudarte a crear momentos de calma en el ocupado día a día.

¿Buscas algo?

Calendario 2021

Calendario de 2021 en blanco y negro
  • Aviso legal
  • Programas de afiliación
  • Política de privacidad
Tacita lenta

©2021