Infusión de butterfly pea para principiantes

Compárteme

El “té” de color azul que cambia de color y se vuelve lila: cómo hacerlo y maneras para hacer que sepa bien

Té frío de color azul que se vuelve morado con limón, infusión de butterfly pea

¿Has visto imágenes de esta bebida azul que cambia de color a lila y te preguntas cómo se hace?
Se llama butterfly pea flower “tea” y es una infusión azul que cambia de color de forma natural.

En este post podrás leer lo que necesitas saber de ella para usarla si aún no la conoces: qué es, a qué sabe y cómo hacer esta infusión en frío o en caliente.

Qué es el butterfly pea tea

Aunque se llame “tea”, el butterfly flower tea no contiene té: es una infusión y por lo tanto, no contiene ni cafeína ni teína.

La flor de la que se hace la infusión es la Clitoria ternatea, también conocida como conchita azul.

En español aún no tiene un nombre establecido, así que se suele usar el nombre en inglés de butterfly pea tea, o a veces, té de mariposa. También se ve a veces la traducción de “infusión de flor de guisante”.

Curiosidad:
También hay un té que en español se llama “té azul”, pero es otra cosa distinta.
El té azul es uno de los nombres con los que se conocen al té oolong (que sí contiene teína) y no es exactamente azul, sino un ejemplo de traducción del chino un poco confusa.
Algunas marcas de oolong lo mezclan con un poco de butterfly pea tea para que tenga el color, pero de por sí, no es azul.

Propiedades de la infusión butterfly pea

Taza con flores de butterfly pea o té de mariposa

Aún hay pocos estudios dedicados a los efectos beneficiosos del butterfly pea tea, pero la clitoria ternatea se usa en el sudeste asiático como planta medicinal.

Sobre lo que sí parece haber consenso es que es una bebida saludable porque:

  • Aporta muchos antioxidantes (de ahí el color tan intenso)
  • Reduce síntomas de inflamación [1]
  • Disminuye el nivel de azúcar en sangre [2]
  • Por el momento no se han documentado efectos secundarios 

Por qué cambia de color

La infusión de bebida cambia de color según el pH: en su estado puro es de color azul, pero se vuelve morada cuando se le añadirle algo ácido.

Lo más común es añadirle limón u otros cítricos, pero en general cambia de color en contacto con cualquier alimento ácido, como vinagre de manzana o incluso kombucha.

Cuanta más cantidad de limón se le añade, más intenso se vuelve el color lila.

Al parecer también reacciona con la infusión de hibisco: mezclando ambas, se consigue un color rojo intenso. Pero aún no lo he probado; cuando lo haga, actualizaré este artículo.

¿Mancha los dientes el butterfly pea?

No he podido encontrar datos comprobados sobre si mancha los dientes o no, así que si te importa el tema, me parece que lo más razonable es ser moderado en el consumo.
Lo que sí puedo decir es que justo después de beberlo, ni los dientes ni la lengua quedan azules o manchados (cosa que sí pasa con la spirulina azul).

¿A qué sabe?

(suspiro) Por desgracia, el sabor es el punto flojo de esta infusión. No está muy buena…

Por lo menos, tampoco es que esté “mala” ni que tenga un aroma o sabor especialmente desagradable.
Simplemente, el butterfly pea flower no tiene un sabor tan atractivo.

A mi el sabor me hace pensar al sabor de una rama de árbol (aunque no es que haya probado a chupar una rama de árbol).

Lo bueno es que tampoco es que sea un sabor insoportable: es más bien soso.

Pero si aún así quieres probarlo, no te preocupes; enseguida te cuento cómo tomarlo para que salga rico (de hecho, en casa nos gusta mucho).

¿Tiene cafeína?

La infusión de butterfly pea no aporta nada de cafeína, así que se puede tomar a cualquier hora.
También pueden tomarla niños, que suelen disfrutarla mucho por lo de los colores espectaculares.

Cómo preparar infusión de butterfly pea

Preparar “té” de mariposa es muy divertido; es como hacer experimentos de ciencias.

Además, como sabe poco, es fácil adaptarlo para conseguir un sabor agradable.

Un poco más abajo te he dejado la receta que uso normalmente, que es la más cómoda para mi.
Pero para que puedas adaptarlo a tu gusto, te recomiendo que leas antes estos trucos, que te ayudarán a encontrar tus adaptaciones favoritas:

1. Preparar la infusión diluida

Lo bueno de esta infusión es que con muy poca cantidad de flor se consigue un color MUY intenso.

Así, el sabor “peculiar” no se nota tanto.

2. Servirlo como limonada

Si se toma mezclado con limón y algo de dulce (originalmente miel), apenas se nota el sabor del butterfly pea.

También hemos probado a endulzarlo con stevia.
Yo procuro usar stevia por sus valores nutricionales (bajo en calorías, no produce “subidón” de azúcar y no daña los dientes), pero no me gusta su sabor.
Sin embargo, en limonada de butterfly pea, el sabor característico de la stevia es mucho menos obvio, así que en mi opinión, es una ventaja.

3. Jugar con hielo

Quizá es porque el color azul es un color frío: la cosa es que me parece mucho más apetecible esta bebida en frío que en caliente.

Si la vas a tomar en frío, una idea es hacer cubitos de hielo con zumo de limón (y echárselos al líquido azul) o al contrario, hacer cubitos de infusión azul y usarlos con limonada.
A mí me gusta más esta segunda variante, porque así el cambio de color es más gradual.

Hielo azul de butterfly pea e infusión fría lila

4. Ideal para cold brew

En las instrucciones del butterfly pea tea que tengo, indican que se prepare en agua caliente.
Pero lo he probado infusionando en agua fría, y aunque necesita algo más de tiempo (como siempre que se prepara té con agua fría), también sale estupendamente.

De hecho, si quieres tomarlo como bebida fresquita, es comodísimo prepararlo a partir de agua fría

Personalmente, SOLO hago esta infusión a partir de agua “fría” (a temperatura ambiente).

RELACIONADO: Cómo hacer té o infusiones con agua fría

5. Re-usa las flores para colorear de forma natural

La infusión aporta tanto color, que normalmente puedes usar menos cantidad de flores de la que recomienda el paquete (o usar más agua de lo indicado).

Esto quiere decir que da para mucho.

Pero además, después de usar las flores con agua, puedes aprovecharlas una segunda vez: déjalas unos minutos en leche para conseguir una bebida de leche celeste.

Cuando metes las flores en leche (sobre todo si ya las usado para una infusión), la leche no cambia de sabor; sabe acomodar siempre, o quizá ligeramente más dulce (no sé por qué).
Es una forma muy fácil y económica de conseguir leche con un bonito color 100% natural.

Infusión azul de butterfly pea

Butterfly pea flower tea (té de mariposa)

Infusión de flores que cambia de color entre azul y morado
5 from 3 votes
Tiempo de reposo 20 minutos
Tiempo total 20 minutos
Plato Bebidas, Dessert
Cocina Saludable, Tai, Tetería
Calorías 5 kcal

Ingredientes
 

  • 2 gr. Flor de butterfly pea (infusión) (aprox. una cucharita o una bolsita de té)
  • 300 ml. Agua
  • Zumo de limón (según guste más o menos ácido)
  • Al gusto Stevia (el equivalente a aprox. 3 cucharitas de azúcar) (o equivalente en miel)

Elaboración paso a paso
 

  • Mete las flores (o la bolsita) en agua fría y deja reposar unos 20 minutos (cold brew).
  • Cuando tengan el color que te gusta, saca la bolsita o cuela las flores.
    No tienes que preocuparte mucho porque aunque te pases con el tiempo, no queda amargo.
  • Sirve la infusión azul
  • Opcionalmente, puedes endulzar al gusto.
  • Añade un poco de zumo de limón (o el líquido ácido de tu elección, como vinagre de manzana, kombucha o infusión de hibisco) justo antes de tomar, para disfrutar el efecto.
    Cuanto más ácido esté, más morado será el líquido.

Notas

Queda bien tanto caliente como fría.
PARA HACERLA CON AGUA CALIENTE:
  • Echa agua caliente sobre las flores
  • Deja reposar unos 5 minutos 
  • Retirar las flores y servir al gusto (con/sin limón y endulzado según tus preferencias)
Con agua caliente el color queda muchísimo más intenso.

Valor nutritivo

Calorías: 5kcal
Keyword infusión, té frío
¿Te ha gustado?Cuéntame qué te ha parecido

Qué tener en cuenta para comprar butterfly pea

No confundirlo con té “azul” oolong

Como escribí antes, debes tener algo de cuidado porque a veces, donde pone “té azul”, no venden butterfly pea, sino té oolong (que también me encanta, pero es simplemente otra cosa: tiene cafeína y no es de color azul).

También debes tener en cuenta que de vez en cuando, algunas marcas ofrecen mezclas de butterfly pea con otros tipos de té.
La ventaja es que el sabor puede ser más atractivo.
Pero según qué tipo de té incluya, puede que tenga cafeína (que a algunas personas, como a mi, les afecta bastante).
Además, puede que el color sea menos intenso.

¿Mejor flor seca entera o en bolsitas?

Igual que con otros tipos de tés o infusiones, los productos de mayor calidad son los que ofrecen la flor entera.

TooGet Flores de Guisante de Mariposa Puras Secas, Clitoria ternatea Natural Té Azul de Hierbas al por Mayor, Grado Superior - 60g

De todos modos, el efecto colorante del “té” mariposa es tan fuerte, que también funciona bien con bolsitas de té.
Aunque generalmente se dice que las infusiones en bolsitas son menos recomendables que solas hojas o flores sueltas, yo he usado butterfly pea en bolsitas y estuve satisfecha con su función.

La infusión de butterfly pea es libre de cafeína, tiene uN color precioso y es fácil de preparar. Aunque Tomado Solo le falta algo de sabor, Espero que esta receta te haya ayudado a hacerlo a tu gusto.

También puede interesarte:

Compárteme

Publicaciones Similares

6 comentarios

  1. 5 stars
    Sin saberlo, en mi patio, la tengo, una hermosa enrredadera y me encanta por sus flores azul intenso y que otras veces lucen violetas, ahora con más razón la cuidare, hice la infusión y me gustó, un sabor diferente si, pero se puede beber sin problema, y su color azul en la infusión es increible. Excelente todo este artículo, gracias mil

    1. Qué bonito!
      No sabes cuánto me alegra que te haya servido.
      Debe ser precioso poder usar tus propias flores (yo solo tengo perejil pero aún así le tengo mucho cariño porque es de casa).

  2. Hola! Que buen post, súper al detalle!
    Quiero hacer limonada y he comprado polvo del te en vez de la flor!
    Como lo hago??
    Quedara igual??
    Si uso concentrado de limón casero cambiara de color igual?
    Gracias y un saludo

    1. Muchas gracias por el cumplido, me alegro que te haya gustado!
      Quizá cambie de marca a marca, pero la que probé yo (ya hace unos años y quizá mi recuerdo esté algo distorsionado) diluía fácilmente en agua. En el paquete creo que recomendaban una cucharita por taza, pero a mi gusto quedaba mejor con media.
      Y con el limón concentrado también cambia de color (últimamente solo uso concentrado porque me es más cómodo).
      Espero que lo disfrutes mucho 🙂

  3. Me parece espectacular, qué color tan precioso 😍
    Desde luego, echando limón y miel , sería como limonada color lila vistosa ❤️
    Lo he probado y realmente no sabe mucho. Así que para mejorar el sabor me gusta con limón 🍋
    Pero este azul tan espectacular en el calor del verano , es lo que me hace sentir frescura !
    No sabía que era saludable.
    Muchísimas gracias por la información y las fotos preciosas ❣️💖👍

    1. Muchas gracias a ti por probarlo. No sabe mucho, pero por suerte no es que esté malo 😉 Por lo menos puede disfrutarse el color, verdad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de receta