El “té” de color azul que cambia de color y se vuelve lila: cómo hacerlo y formas de tomarlo

¿Has visto imágenes de bebidas azules y lila como la de arriba y te has preguntado cómo se hacen? Descubre el butterfly pea flower tea, la infusión que cambia de color de forma natural. En este post podrás leer lo que tienes que saber de ella si aún no la conoces.
Qué es el butterfly pea tea
Aunque se llame “tea”, no contiene té: es una infusión y por lo tanto, no contiene ni cafeína ni teína.
La flor de la que se hace la infusión es la Clitoria ternatea, también conocida como conchita azul.
En español aún no tiene un nombre establecido, así que se suele usar el nombre en inglés de butterfly pea tea, o a veces, té de mariposa.
Curiosidad: existe un té que en español se llama “té azul”, pero es otra cosa distinta. El té azul es uno de los nombres con los que se conocen al té oolong (que sí contiene teína) y no es exactamente azul, sino un ejemplo de traducción un poco confusa (algunas marca de oolong lo mezclan con un poco de butterfly pea tea para que tenga el color, pero de por sí, no es azul).
Propiedades del butterfly pea tea
Aparte del color espectacular, esta bebida puede ofrecernos mucho más:

Beneficios para la salud
Aún hay pocos estudios dedicados a los efectos beneficiosos del butterfly pea tea, pero la clitoria ternatea se usa en el sudeste asiático como planta medicinal.
Sobre lo que sí parece haber consenso es que es una bebida saludable porque:
- Aporta muchos antioxidantes (de ahí el color tan intenso)
- Reduce síntomas de inflamación [1]
- Disminuye el nivel de azúcar en sangre [2]
- No se han encontrado efectos secundarios
No he podido encontrar datos sobre si mancha los dientes o no, así que si te importa el tema, me parece que lo más razonable es ser moderado en el consumo.
Cambio de color
Esta bebida cambia de color según su pH: en su estado puro es de color azul, pero se vuelve morada al añadirle algo ácido (como limón u otros cítricos). Cuanta más cantidad de limón se le añade, más intenso se vuelve el color lila.
Al parecer también reacciona con la infusión de hibisco: mezclando ambas, se consigue un color rojo intenso. Pero aún no lo he probado; cuando lo haga, actualizaré este artículo.
Sabor
Este punto es el más flojo.
El butterfly pea flower no sabe especialmente atractivo: a mi el sabor me hace pensar que si chupara una rama de árbol, sabría algo así.
Leyendo comentarios de compradores por internet, no he leído que le gustase a nadie. Pero a cambio, poca gente dice que le pareciera de un sabor insoportable: es simplemente soso.
En el siguiente apartado te cuento más sobre cómo tomarlo para que salga rico.
Cómo preparar butterfly pea flower
Preparar infusión de butterfly flower pea es muy divertido porque es como hacer experimentos. Y aunque su sabor no sea su fuerte, es fácil adaptarlo para conseguir un sabor agradable.
Abajo del todo te resumo cómo prepararlo, pero para que puedas adaptarlo a tu gusto, te recomiendo que leas antes estas ideas para disfrutar de la preparación y del sabor:
1. Preparar la infusión diluida
Lo bueno de esta infusión es que con muy poca cantidad de flor se consigue un color MUY intenso.
Así que no se nota mucho menos el sabor peculiar.
2. Servirlo como limonada
Si se toma mezclado con limón y algo de dulce (originalmente miel), apenas se nota el sabor de la infusión.
Hemos probado a usar stevia para endulzarlo, y aunque el sabor de la stevia le molesta a alguna gente, en limonada de butterfly pea se hace bastante menos obvio.
3. Jugar con hielo
Quizá sea por el color, pero creo que está bebida pega mucho más fresquita que en caliente.
Una idea es hacer cubitos de hielo con zumo de limón (y echárselos al líquido azul) o al contrario, hacer cubitos de infusión azul y usarlos con limonada. Esta segunda variante me gusta más porque el cambio de color es más gradual.
4. Aprovecha las flores para colorear de forma natural
La infusión tiene tanto color, que incluso después de usar las flores para mucha mayor cantidad de agua de la recomendada, puedes dejarlas unos minutos en leche para que te quede de color celeste.
La leche no cambia de sabor si lo haces con flores ya usadas (quizá sabe ligeramente más dulce) y a mis hijos les hizo mucha ilusión el color.

5. Ideal para cold brew
En las instrucciones del butterfly pea tea que tengo, indican que se prepare en agua caliente. Pero lo he probado infusionando en agua fría, y aunque como siempre que se prepara té con agua fría, necesita más tiempo, también sale estupendamente.
Sobre todo si quieres tomarlo como bebida fría, es comodísimo prepararlo a partir de agua fría (aquí puedes leer con detalle cómo hacer té o infusiones con agua fría).
Qué tener en cuenta a la hoRa de comprar butterfly pea
Como escribí antes, ten cuidado, porque a veces, donde pone “té azul”, no venden butterfly pea, sino té oolong (que también me encanta, pero es simplemente otra cosa: tiene cafeína y no es de color azul).
También debes tener en cuenta que algunas marcas ofrecen mezclas de butterfly pea con otros tipos de té. Esto tiene la ventaja de que el sabor es más atractivo, pero es importante que sepas que no es butterfly pea puro, porque según qué té incluya, puede tener cafeína (que a algunas personas, como a mi, les afecta bastante) y además, puede tener un color menos intenso.
Los productos de mayor calidad son los que ofrecen la flor entera. Pero también se puede conseguir el efecto del color con la flor en polvo.
Donde vivo no se suele encontrar en comercios, pero hoy en día es fácil conseguirlo online.

Butterfly pea flower tea (té de mariposa)
Ingredientes
- 2 gr. Flor de butterfly pea (infusión)
- 500 ml. Agua
- Zumo de un limón (según guste más o menos ácido)
- Al gusto Stevia (el equivalente a aprox. 3 cucharitas de azúcar) (o equivalente en miel)
Elaboración paso a paso
- A. Prepara la infusión con agua caliente: saca las flores tras 5-10 minutos y deja enfriar el líquido.B. Opcionalmente puedes meter las flores en agua fría y dejarlas reposar unos 30 minutos antes de sacarlas (cold brew).Independiente de si lo preparas en frío o en caliente, NO AMARGA AUNQUE SE TE PASE EL TIEMPO.
- Añade la stevia o miel.
- Sirve la infusión azul. Añadirle el limón justo antes de tomar, para disfrutar el cambio de color.
Notas
Nutrition
También puede interesarte:
Lily dice
Me parece espectacular, qué color tan precioso 😍
Desde luego, echando limón y miel , sería como limonada color lila vistosa ❤️
Lo he probado y realmente no sabe mucho. Así que para mejorar el sabor me gusta con limón 🍋
Pero este azul tan espectacular en el calor del verano , es lo que me hace sentir frescura !
No sabía que era saludable.
Muchísimas gracias por la información y las fotos preciosas ❣️💖👍
Miyuki dice
Muchas gracias a ti por probarlo. No sabe mucho, pero por suerte no es que esté malo 😉 Por lo menos puede disfrutarse el color, verdad?