Receta de ayran casero
Cómo hacer ayran (bebida de yogur turca) en casa
El ayran puede resultar algo peculiar al principio porque no solemos estar acostumbrados a “batidos” de yogur que estén salados en vez de dulces. Pero merece la pena aficionarse a esta bebida: es muy refrescante y nutritiva.
Aquí te explico todos los trucos para hacerla en casa (incluso si prefieres una versión vegana).

Qué es el Ayran
El ayran es una bebida turca hecha a base de yogur.
En muchos establecimientos de comida turca la hacen en unas máquinas que la mezclan para que esté espumosa.
También se puede comprar en algunos supermercados.
Pero como sólo lleva yogur, agua y sal, es muy fácil (y barato) de preparar en casa, sin necesidad de usar ningún utensilio especial.
Cómo hacer ayran en casa
Más abajo te he dejado apuntado la receta tal y como la hacemos en casa, pero el ayran se puede adaptar de forma muy flexible al gusto particular.
Ingredientes
El ayran está hecha de yogur blanco natural, agua y sal.
Cada establecimiento tiene su receta para hacerlo más o menos cremoso o variar el punto de sal.

El nivel de grasa del yogur da (bastante) igual: originalmente se usa un yogur con 3,5% de materia grasa (el que está hecho con leche entera) o yogur griego, pero también se puede hacer con yogur desnatado. Lo único importante es que NO esté endulzado.
A alguna gente le gusta además añadirle hielo picado.
Proporciones
A mí me gusta usar yogur de leche entera (con toda su grasa) y usar una proporción aproximada de 2:1 yogur-agua: es decir, uso la mitad de agua que de yogur (por ejemplo, si uso 100 gramos de yogur, le echo 50 ml de agua).
Pero el ayran que se vende en el supermercado de cerca de casa es mucho más fluido y es cómo queda cuando uso la misma cantidad de yogur que de agua.
Personalmente pienso que con la sal es mejor pasarse de menos que de más, pero el ayran del supermercado o de la mayoría de los establecimientos turcos donde lo he tomado es bastante salado. Así que supongo que lo mejor es guiarse por el paladar.
Procedimiento
El modo más fácil para preparar ayran es mezclar el yogur y el agua con una batidora de cualquier tipo.
Aparte de que con batidora se hace rapidísimo, otra ventaja es que así se consigue una textura parecida al del ayran de los establecimientos turcos que ofrecen ayran “fresco”: un ayran espumoso.
He probado que también sirve un espumador manual, que aunque va algo más lento, ensucia menos “cacharros”.
Pero si no tienes batidora o espumador, también puedes mezclar con varillas o incluso una cuchara hasta que quede homogéneo (que es muy rápido). Así queda una textura parecida a la del ayran de supermercado.
Si prefieres una versión de este “batido” pero sin lácteos, puedes sustituir el yogur y el agua por kéfir casero vegano.

Ayran
Ingredientes
- 125 gramos yogur blanco natural (sin azúcar)
- 60 ml agua
- 1 pellizco sal
Elaboración paso a paso
- Echar el yogur en un vaso
- Añadir el agua
- Mezclar hasta que quede homogéneo.
- Terminar añadiendo un poco de sal al gusto
- Servir frío
Notas
Pero si no tienes, puedes batir a mano con varillas o incluso una cuchara.
- A alguna gente le gusta echarle al final hielo picado.
- Las proporciones de yogur y agua se pueden adaptar al gusto.
Valor nutritivo
Propiedades nutritivas del ayran
Como el principal ingrediente del ayran es el yogur, beber ayran es una buena manera de tomar probióticos, calcio y proteína.
Algunos estudios sugieren además que tomar yogur previene infecciones de las vías respiratorias superiores y la diarrea.
Como ves, preparar ayran en casa es muy sencillo. Y aunque tomar yogur “en salado” puede ser un hábito adquirido, esta bebida no solo es muy refrescante, sino que además sienta muy bien. ¿Te animas a probarla?
Hola yo lo he probado tambien con agua mineral.
Suena genial, Rosalía. Gracias por contármelo!
En el mercado de agua mineraluzada. Yo compro el agua mineral de la peñafiel…de sabor TUIST CON LIMON Y UN TOQUE DE SAL …..sabe riquisimo, y ya trae el limon y la sal.
Wow, pero qué buena pinta!!!
Me agrada. Sobretodo ahora que viene el verano.
Además quiero aprender la cocina y costumbres turcas.
He descubierto que siempre me han atraído
A mí también me gusta todo lo que he probado de cocina turca, aunque solo sé hacer esta bebida. Espero que te refresque el verano 😉
Qué bebida más curiosa !
La verdad es que nunca lo he oído antes pero me ha gustado, sobre todo espumosa 👍🤗