Cómo hacer leche de almendras en casa
Es increíblemente fácil, huele de maravilla y encima te deja pulpa de almendras súper versátil

Había oído que hacer “leche” vegetal es muy fácil, pero no me había atrevido a hacerlo en casa porque pensé que sería muy engorroso.
Pero no, hacer leche de almendras es realmente fácil.
Además, la pulpa de almendra que sale como subproducto es muy útil para muchas recetas.
En este post te explico mis trucos para hacer leche de almendra súper cremosa y aromática.
¿Merece la pena hacer “leche” de almendras en casa?
En casa no somos veganos ni tenemos intolerancia a la lactosa, pero a mi marido le gusta mucho la leche de almendra en el desayuno, así que siempre tenemos un cartón.
Por supuesto, es menos trabajo comprar la leche de almendras ya hecha, pero hacerla en casa tiene sus ventajas:
- Genera menos basura
- Te ahorras el transporte de la bebida, que pesa mucho más las almendras
- Da la satisfacción de que está hecha en casa (y que solo lleva lo que decides)
- Consigues además almendras molidas
- (Probablemente la razón con más peso) Huele mucho mejor – igual el sabor y el olor dependen de la marca que compres y de las almendras que uses, pero hasta ahora no he encontrado una leche de almendras envasada que huela tan bien como la mía
¿Qué hace falta para hacer “leche” de almendras?
Una de las cosas que me ha sorprendido es que para hacer leche de almendras solo hace falta una batidora normal y algo para colar (por ejemplo un paño de queso o una bolsa de muselina).
Tenemos unos amigos que hacen su “leche” de soja con una máquina especial para ello.
Por eso, me había imaginado que sería lo mismo con todas las bebidas vegetales y me parecía demasiado trabajo.
Pero para las bebidas a base de frutos secos, no hace falta ni cocer ni tener una máquina especial.
Reconozco que el empujoncito que me hacía falta para probarlo fue encontrar este set en el supermercado de al lado (que estaba además muy rebajado porque era el último ejemplar), pero también se puede hacer con una tela o bolsa para colar de algodón (mis padres colaban así la leche de soja cuando hacían tofu casero).
Yo uso una batidora de mano y un colador, pero también se puede hacer con batidora de vaso y paño/bolsa de hacer queso:
Otras preguntas sobre bebida de almendras casera
Almendra cruda. Es muy importante que no esté frita para que no lleve aceite (ni sal) añadido. A unas malas puedes usar almendra tostada, aunque como está más reseca, produce menos “leche”.
Es muy fácil hacer el cálculo: para conseguir un litro de “leche” de almendras, necesitas 100 gr. de almendras.
Alguna gente incluso usa menos (a mi es que me gusta cremosa).
En nuestro caso, nos sale ligeramente más económico hecha en casa, pero depende de los precios de la bebida vegetal y de las almendras que uses; a veces incluso sale más barato comprarla hecha.
Pero también hay que tener en cuenta que al hacer la bebida en casa, se puede aprovechar la pulpa de la almendra.
Se mantiene en el frigorífico durante 2-3 días; como no tiene conservantes, después de unos días se le pone un sabor raro, como agrio (y ya no está para tomarla).
Cómo hacer bebida de almendras con una batidora
El principio es muy fácil, para conseguir medio litro de “leche” solo necesitas:
- Dejar en remojo 100 gramos de almendras (durante 6-8 horas)
- Triturarlas con 500 ml. de agua fresca (no la que usaste para el remojo)
- Colar: el líquido es la leche; lo sólido (bagazo) lo puedes usar para hacer harina de almendras o echarlo directamente en distintas recetas
Qué hacer si no tienes tiempo para remojo
Si se te ha olvidado dejar en remojo las almendras la noche anterior, puedes remojarlas en 1-2 horas en agua recién hervida.
Bebidas que quedan muy bien con “leche” de almendras
La “leche” de almendras se puede tomar fría o caliente.
A mi personalmente me gusta mucho cómo queda con estas recetas:
Aún no lo he probado, pero para darle más sabor a la “leche” de almendras, se puede poner a remojar en el agua una ramita de canela o un trozo de vaina de vainilla; también se pueden triturar un par de dátiles con la mezcla.
Recetas para aprovechar la pulpa de almendra
Al usar 100 gramos de almendra (para hacer medio litro de bebida), salen aproximadamente 140 gramos de pulpa.
Es una especie de almendra molida ligeramente húmeda.
Algunos secan el bagazo (que es al parecer como se llama a estas sobras de almendra) al sol o al horno para hacer harina de almendra, pero a mí me da pereza y lo uso tal cual en el día.
Estos restos de almendra se estropean pronto, así que es mejor usarlo en el mismo día o congelarlo, igual que el okara de soja (que se parece mucho).
Por ahora no he apuntado las recetas exactas porque he usado la pulpa “al ojo”, pero lo he usado en hamburguesas (sustituyendo el pan), galletas y bizcocho (como sustituto de almendra molida).
Algunas recetas que he encontrado por internet y tienen buena pinta son: hummus de almendra, crackers de almendra, queso de almendras, galletas con pepitas de chocolate y este brownie con pulpa de almendra (probablemente, la próxima receta que haga cuando vuelva a tener okara de almendra).

Leche de almendras casera
Utensilios
- batidora
- Colador
Ingredientes
- 100 gr. almendras
- ½ litro agua
Elaboración paso a paso
- Dejar las almendras en reposo durante una noche (o un mínimo de 8 horas)
- Triturar con una batidora las almendras y el agua durante aproximadamente 1 minuto (sirve cualquier batidora)
- Colar y escurrir (yo uso un set de la marca “Vegan Milker”, pero también sirve un paño o bolsa de muselina).
- La pulpa puede usarse para cualquier receta que use almendra molida (platos de comida, postres, batidos, en ensaladas, etc).
Notas
- Si el resultado es demasiado cremoso para tu gusto, puedes añadir más agua después. Hay gente que usa hasta 1 litro por 100 gr. de almendras.
- Esta leche de almendras se conserva 2-3 días en el frigorífico (pero cuanto más fresca, mejor sabe)
- Recomiendo lavar el filtro (ya sea un colador o una tela) lo antes posible: recién usado, es bastante fácil de limpiar.
Riquísimo y más fácil de lo que me imaginaba!
Me alegra mucho!
Me encanto la receta, me gustaria saber como se hace el polvo de almendras. Gracias por la receta.🥰🥰
Me alegro que te haya gustado 😀
Yo no he hecho aún polvo seco, pero según veo en esta receta, se puede secar la pulpa en un horno a 95 grados (y al parecer necesita aproximadamente 2 horas removiendo de vez en cuando): https://thesweetmolcajete.com/como-hacer-harina-de-almendras/
Increíble!!!
Me encanta OKARA de soja y hacia muchas tartas, Galletas, muffin…
No tenía ni idea de que se podía hacer con las almendraras.
Muchísimas gracias por esta información
Sí, es de lo más cómodo 😀